Santiago Comaltepec, Oaxaca
Santiago Comaltepec es la cabecera municipal del municipio de Santiago Comaltepec en el estado mexicano de Oaxaca Cuenta con 1,115 habitantes.
Reseña Histórica
Santiago Comaltepec, Oaxaca
Los habitantes de este pueblo son una rama de los de San Pedro Yolox, sus vecinos. La crónica dice que por el año 1420, cien años antes de la Conquista, de un solo pueblo se formaron dos.Los circunvecinos de aquella época no hacen alusión a estos pueblos; se concretan a decir los Yolox, seguramente fue la necesidad de tierras la que los obligó a dividirse; tampoco sabemos si desde aquellos tiempos empezaron sus disputas por ellas.
La crónica de Maninaltepec asegura que luchaban con ambos Yolox por aquellos tiempos. La historia de estos habitantes anterior a 1420 tiene que ser la misma de los de Yolox. Las huestes de Netzahualcóyotl, que fueron las que penetraron en la región inmediatamente después de la guerra con Coixtlahuaca, los encontraron ya divididos y a ambos los sujetaron al tributo.
Tampoco formaban un pueblo urbanizado, sino pequeños núcleos distribuidos en el campo, ligados por sus caciques o autoridades, religión e idioma. Entre los años 1602 a 1603 los congregaron para que se atendiera mejor a la campaña de la cristianización y fue por apremio de las autoridades españolas, cuya documentación todavía se conserva.
En el año 1659 se erigió el pueblo, con esta categoría solicitaron y obtuvieron la diligencia de la composición de sus tierras y aguas entre las autoridades que residían en Teutila, del Distrito de Cuicatlán, a cuya jurisdicción se hallaban incorporados.
El decreto no lo obtuvieron sino hasta los años 1709-1717, que se lo otorgó el subdelegado Jerónimo Arnaldo, a cuya resolución no dieron su conformidad hasta el año 1735. Aseguran que en aquellos tiempos sus tierras limitaban con las de Ozumacín y Tiltepec.
El pueblo tiene un mapa en lienzo de manta pintado al óleo en 1816 y un segundo confeccionado científicamente por el ingeniero don Enrique de Schiller en 1870. Los títulos les fueron expedidos en el año de 1819, los habitantes de este pueblo tienen sus rancherías en una fracción de terreno de Soyolapan a distancia de 40 kilómetros en cuyo lugar se cosecha maíz y frutas de tierra caliente, haciendo más exuberante la vegetación el río que lo atraviesa y en cual se pescan bobos.
Toponimia
Santiago Comaltepec, Oaxaca
Este municipio lleva por nombre Santiago en honor a Santiago Apóstol.Comaltepec por los cerros que rodean a la comunidad, Comaltepec en mexicano significa \"Cerro del Comal\".
Personajes Ilustres
Santiago Comaltepec, Oaxaca
Cronología de hechos históricos
Santiago Comaltepec, Oaxaca
Medio físico
Santiago Comaltepec, Oaxaca
Se localiza en la región de la sierra norte, pertenece al distrito de Ixtlán de Juárez.Se ubica en las coordenadas 17°34\' de latitud norte y 96°33\' de longitud oeste, a una altura de 2,000 metros sobre el nivel del mar.
Colinda al norte con San Juan Quiotepec, San Pedro Yólox y San Juan Bautista Valle Nacional; al sur con San Pablo Macuiltianguis e Ixtlán de Juárez, al oeste con San Pablo Macuiltianguis y San Pedro Yólox; al este Ayotzintepec e Ixtlán de Juárez.
Ecosistemas
Santiago Comaltepec, Oaxaca
FloraFlores: Girasol, romero, huele de noche, geranio y cartulla.
Plantas comestibles: Berro y quelite.
Árboles: Encino, palo de aire y pino.
Frutos: Manzana, durazno, naranja y plátano.
Plantas exóticas o para decoración: Palma.
Plantas medicinales: ruda, laurel, canela y arayan.
Fauna
Aves silvestres: Pavoreal, gallo montés, tucán y perico.
Animales salvajes: Tejón, león, jabalí y zorra.
Insectos: Mosca y zancudo.
Especies acuáticas: Trucha y mojarra.
Reptiles: Víbora de cascabel.
Animales domésticos: Gallina, guajolote, perro, gato, burro y caballo.
Atractivos culturales y turísticos
Santiago Comaltepec, Oaxaca
Se cuenta con un lugar parroquial denominado el calvario y una iglesia católica antigua, así como la construcción de un edificio antiguo donde se alberga actualmente la escuela.Poblaciones del Municipio de Santiago Comaltepec
-
Cerro Redondo
Cerro Redondo, Santiago Comaltepec, Oaxaca
-
El Cimiento Viejo
El Cimiento Viejo, Santiago Comaltepec, Oaxaca
-
El Relámpago
El Relámpago, Santiago Comaltepec, Oaxaca
-
Humo Chico
Humo Chico, Santiago Comaltepec, Oaxaca
-
La Chuparrosa (Luvina Vieja)
La Chuparrosa (Luvina Vieja), Santiago Comaltepec, Oaxaca
-
La Esperanza
La Esperanza, Santiago Comaltepec, Oaxaca
-
Llano Tierra (Aserradero Comunal)
Llano Tierra (Aserradero Comunal), Santiago Comaltepec, Oaxaca
-
Loma Caballo
Loma Caballo, Santiago Comaltepec, Oaxaca
-
Mamey
Mamey, Santiago Comaltepec, Oaxaca
-
Metates
Metates, Santiago Comaltepec, Oaxaca
-
Mimuuhue
Mimuuhue, Santiago Comaltepec, Oaxaca
-
Puerto Antonio
Puerto Antonio, Santiago Comaltepec, Oaxaca
-
Puerto Eligio
Puerto Eligio, Santiago Comaltepec, Oaxaca
-
Puerto Mula
Puerto Mula, Santiago Comaltepec, Oaxaca
-
Rancho Juan Hernández
Rancho Juan Hernández, Santiago Comaltepec, Oaxaca
-
San Martín Zoyolapam
San Martín Zoyolapam, Santiago Comaltepec, Oaxaca
-
San Pedro
San Pedro, Santiago Comaltepec, Oaxaca
-
Santiago Comaltepec
Santiago Comaltepec, Santiago Comaltepec, Oaxaca
-
Soledad Tectitlán
Soledad Tectitlán, Santiago Comaltepec, Oaxaca
-
Tarabundí
Tarabundí, Santiago Comaltepec, Oaxaca
-
Trucha
Trucha, Santiago Comaltepec, Oaxaca
-
Vista Hermosa
Vista Hermosa, Santiago Comaltepec, Oaxaca