Santa María Yosoyúa, Oaxaca
Santa María Yosoyúa es la cabecera municipal del municipio de Santa María Yosoyúa en el estado mexicano de Oaxaca Cuenta con 1,642 habitantes.
Reseña Histórica
Santa María Yosoyúa, Oaxaca
Toponimia
Santa María Yosoyúa, Oaxaca
Se le da el nombre de Santa María en honor a la virgen patrona del pueblo.El vocablo Yosoyua significa \"Llano de hielo\".
Personajes Ilustres
Santa María Yosoyúa, Oaxaca
Cronología de hechos históricos
Santa María Yosoyúa, Oaxaca
Medio físico
Santa María Yosoyúa, Oaxaca
Se encuentra a una latitud norte de 17°07\' y a una longitud oeste de 97°31\' con una altura de 1,900 metros sobre el nivel del mar.Limita al norte con San Mateo Peñasco; al sur con San Pablo Tijaltepec; al este con San Juan Teita; al oeste con San Pedro Molinos y Santa Catarina Ticua.
Ecosistemas
Santa María Yosoyúa, Oaxaca
FloraFlores: Ita nteka, orquidia, flor de dalia, flor de San José, flor de muertos, flor de pájaro, girasol, etc.
Plantas Comestibles: Quelites, mostazas, verdolaga, quintonil, violeta, flor de calabaza, guajes.
Árboles: Encinos, pinos, enebros, casaguate, chamizal, sabinos, elite, cedros, fresnos, aguacatales, duraznales, anonales, guayabales, limoneros, zapote blanco.
Plantas Medicinales: Ruda, yerbabuena, planta del coyote, epozote, yerbasanta, eucaliptos, pirul, vitamorrial, sabila, veleriana, etc.
Fauna
Aves Silvestres: Palomas, jilguerillas, tortolitas, gavilanes, zopilotes, kakalotes, chachalacas, colibrí, tecolotes, calandrias, correcaminos, pájaros carpinteros.
Animales Salvajes: Coyote, venado, conejos, ardillas, zorros, armadillos, colapintas, mapaches, tlacuaches, liebres, zorrillos, comadrejas, tejones, etc.
Insectos: Zancudos, moscas, gusano de maguey, gallina ciega, arañas negras, alacrán, viuda negra, avispas, abejas, etc.
Reptiles: Víbora de cascabel, chirrioneras, coralillos, arañas, lagartijas.
Especies Extrañas: Camaleón.
Animales Domésticos: Ganado vacuno, equino, porcino, caprino, ovino y aves de corral.