Santa María Tonameca, Oaxaca
Santa María Tonameca es la cabecera municipal del municipio de Santa María Tonameca en el estado mexicano de Oaxaca Cuenta con 24,318 habitantes.
Reseña Histórica
Santa María Tonameca, Oaxaca
Tonameca es el único pueblo de los que forman la parroquia de Pochutla, donde hay gente negra que llaman Abajeña, trae su origen de la raza india primitiva y de la negra; introducida en el estado de Guerrero y la costa chica de Oaxaca.Las casas que trataba de esta manera de eximir de toda servidumbre penosa los indios. Su color generalmente hablando es negro, toscas sus facciones y el cabello muy áspero; hay algunos de cutis cetrino y no es raro el número de \"Pintos\" que por suerte tiende a desaparecer, gracias al cuidado que se tiene de excluirlos de las reuniones y contacto con la gente limpia de este mal. Se llaman Pintos porque en su rostro lo mismo que en el resto del cuerpo están pintados de manchas amarillas, negras, rojas , blancas y algunas azuladas; los variados matices que sobre su piel se marcan de una manera pronunciado proviene de una enfermedad cutánea que se trasmite de padres a hijos y cuyos efectos no ha encontrado la ciencia medios de evitar. En Pochutla, se conocen los Pintos de Tonameca con el nombre de Ñutis.
Después de la conquista la totalidad de los españoles al abandonar su patria sin duda alguna fue para mejorar su fortuna, para lograr este fin, preciso era que la industria o arte que ofreciesen, fuese abundantemente retribuida. El mercader vendía por la fuerza sus efectos al precio que le convenía, los empleados públicos eran ricamente dotados de hecho y por violencia, la justicia y la ley; los españoles agricultores disponían de haciendas, posesiones señoriales formadas con terrenos de los pueblos en que los operarios trabajaban para los amos; que deban a los indios la agricultura que daban en su más humilde condición, siendo comúnmente pobres y escasos hasta de las indispensables comodidades. Después de la conquista se duplicaron las obligaciones de los indios que se vieron obligados a trabajar, no solo para sí ni para sus familiar sino también para los españoles que se aprovecharon de ellos.
Con el transcurso del tiempo y el uso, los abusos de los primeros conquistadores tomaron el carácter de una costumbre legítimamente prescrita; así es que los encomenderos obligaban a los indios a trabajar en forma excesiva a la agricultura que se dedicaban cerca de los pueblos que les había tocado en encomienda, adjudicándose porciones considerables de los mejores terrenos, lo que dio origen a las grandes haciendas con que cuenta Oaxaca.
Las crónicas antiguas nos refieren lo siguiente: Tututepec que con Pochutla y Teposcolula había pertenecido sucesivamente a Pedro de Alvarado y al mismo Hernán Cortes, fue concedido a Gonzalo de Salazar que sacó de ahí a más de 15,000 castellanos, perteneció después a D. Tristano de Arellano. A este último nos vamos a referir en la presente narración. A. D. Tristan de Arellano buen conocedor de la fertilidad del Bajo, lo tentó la codicia y quiso despojar a los indios de su terreno para formar una Hacienda.
Al efecto se dirigió al Virrey en solicitud del respectivo titulo de propiedad. El virrey en contestación despachó lo siguiente: El Virrey de la Nueva España hace saber al Alcalde de Huatulco en Antequera que por parte de D. Tristán de Arellano encomendero de Tututepec; nos fue hecha petición de ciertos terrenos del bajo de Pochutla, para así poseerlos como propiedad y por visto lo susodicho por la presente mandamos informar que los tales terrenos son de algún pueblo y si se seguirán algún perjuicio a los indios y hecha dicha averiguación juntamente con nuestro parecer lo enviamos para que se provea lo que convenga.
Dice un adagio vulgar \"que la codicia rompe el saco\" y otro que \"quien todo lo quiere, todo lo pierde\", adagios que en esa ocasión tuvieron su exacto cumplimiento en la persona de D. Tristán de Arellano; pues quien se hizo dueño de los terrenos que ambicionaba y sí perdió su encomienda descendiente de antiguos caciques de la nobleza mexicana era doña Petrona Quiahua, su paz era graciosa y de un color moreno o trigueño, como llaman en la región a ese color, por desgracia padecía el mal del pinto y eso dio lugar a que se le conociera con el nombre de Tona la Meca.
Pronto se extendió la noticia de que D. Tristán pretendía hacerse dueño de lo ricos terrenos del Bajo, pero como suele decirse que \"Con dinero baila el perro\" Doña Petrona se entrevistó con el Alcalde para saber lo que había de cierto. El Alcalde que vio presentársele la ocasión de \"sacar el estomago de mal año\", no dudó en descubrir la después de que la cacica le untó las manos, y se retiró satisfecha de su conferencia y resuelta a poner en práctica los consejos del digno representante de la ley. Llevose consigo doña Petrona una campana y una imagen que le prestó el pueblo de Pochutla, para una capilla provisonal, al rededor de la cual levantarían sus chozas los indios, declarándose congregados en pueblo. El Alcalde por su parte se comprometió rendir informes al Virrey en Todo Desfavorables a Tristán y favorables a los indios.
Toponimia
Santa María Tonameca, Oaxaca
Palabra compuesta por dos vocablos que pueden ser Tonahili sol, día o simbólicamente el doble o el conocimiento abierto complementarios del Nahualli y Mecatl bejuco, mecate, lazo, unión, o Mecatl- lugar de origen , gente o pueblo, de manera literal y simplista podríamos traducir como Tonameca \"Donde Vive la Gente del Sol o El Pueblo del Sol\".Personajes Ilustres
Santa María Tonameca, Oaxaca
Antonino Castrejón Gómez, (1923-1997).En sus años de servicio se construyó el ex palacio municipal, contaba con 74 años de edad en el momento de su fallecimiento.
Cronología de hechos históricos
Santa María Tonameca, Oaxaca
1870El 11 de mayo se destruyó el templo católico, pero la imagen de la virgen tallada en cedro que antiguamente perteneció al templo de Pochutla, después de ésta tragedia se encontró intacta entre los escombros, en recuerdo a éste milagro se celebra cada año su fiesta, en ésta fecha.
1997
El 9 de octubre de, la comunidad se vio afectada por el huracán Paulina.
1997
El 9 de noviembre, la comunidad se vio afectada por el huracán Rick, que desbordó sus ríos y se inundaron las viviendas, habiendo muchas pérdidas materiales y de cultivos.
Medio físico
Santa María Tonameca, Oaxaca
Se localiza al sur del estado de Oaxaca en la región de la Costa entre las coordenadas 15° 45\' latitud norte y 96° 33\' longitud oeste. Su distancia aproximada a la capital del estado es de 268 kilómetros. colinda al sur con el oceano pacifico; al norte con los municipios de San Bartolomé Loxicha, El espinal y Santo Domingo de Morelos; al oeste con San Agustin Loxicha y San Pedro Pochutla y al Oeste con el municipio de Santa Maria Colotepec.Ecosistemas
Santa María Tonameca, Oaxaca
FloraÁrboles: palmeras, cocotero, palma real, palma de coyol, palma de sollamine, parota, caoba, macuil, macahuite, granadillo, ocotillo, grado, encino, aguacatillo, cedro cimarrón, mandimbo.
Árboles frutales: mango, almendros, aguacatal, naranjos, zapotes, tamarindo.
Fauna
Animales: iguana, venado, coyote, mapache, armadillo, conejo, tigrillo, ardilla, jabalí, tuza, tejón, marto pinto, marto amarillo, onza, tlacuache, estoche, oso hormiguero, puerco espín y cacomistle.
Aves: chacalacas, garzas, péricos, loros, patos, cigüeñas, calandrias, cotorra, pato silvestre, garsilote, primavera, pájaro carpintero, chuparrosa, entre otros.
Reptiles: Culebra cascabel, víbora sorda, chuchupasle, coralillo, palancacoa, chatilla, lagartos y tortugas.
Recursos Naturales
Cuenta con un yacimiento de petróleo en Aragón, una mina de mármol en Cozoaltepec, la laguna del Palmar, zonas boscosas en la parte alta, grava y arena, las playas de Escobilla, Ventanilla, Mazunte y Mariposario y esteros de Chacahua, son consideradas como reserva ecológica.
Atractivos culturales y turísticos
Santa María Tonameca, Oaxaca
Como monumento histórico se encuentra en éste municipio la virgen que veneran que fue traída desde Pochutla, hace más de 150 años, es una obra de arte tallada en cedro.Poblaciones del Municipio de Santa María Tonameca
-
Agua Blanca
Agua Blanca, Santa María Tonameca, Oaxaca
-
Agua Dulce
Agua Dulce, Santa María Tonameca, Oaxaca
-
Aguaje Cualillo
Aguaje Cualillo, Santa María Tonameca, Oaxaca
-
Arroyo Aragón
Arroyo Aragón, Santa María Tonameca, Oaxaca
-
Arroyo Arena
Arroyo Arena, Santa María Tonameca, Oaxaca
-
Arroyo la Puerta
Arroyo la Puerta, Santa María Tonameca, Oaxaca
-
Arroyo Tres
Arroyo Tres, Santa María Tonameca, Oaxaca
-
Barranca Honda
Barranca Honda, Santa María Tonameca, Oaxaca
-
Barrio de la Cruz
Barrio de la Cruz, Santa María Tonameca, Oaxaca
-
Cerro Gordo
Cerro Gordo, Santa María Tonameca, Oaxaca
-
Cerro la Cruz
Cerro la Cruz, Santa María Tonameca, Oaxaca
-
Chacahua
Chacahua, Santa María Tonameca, Oaxaca
-
Chaluco
Chaluco, Santa María Tonameca, Oaxaca
-
Charco de Agua
Charco de Agua, Santa María Tonameca, Oaxaca
-
Cuarto
Cuarto, Santa María Tonameca, Oaxaca
-
Cuatode
Cuatode, Santa María Tonameca, Oaxaca
-
El Calvario
El Calvario, Santa María Tonameca, Oaxaca
-
El Carnero
El Carnero, Santa María Tonameca, Oaxaca
-
El Chilar
El Chilar, Santa María Tonameca, Oaxaca
-
El Coco
El Coco, Santa María Tonameca, Oaxaca
-
El Gavilán
El Gavilán, Santa María Tonameca, Oaxaca
-
El Huizache
El Huizache, Santa María Tonameca, Oaxaca
-
El Limón
El Limón, Santa María Tonameca, Oaxaca
-
El Macuil
El Macuil, Santa María Tonameca, Oaxaca
-
El Manantial
El Manantial, Santa María Tonameca, Oaxaca
-
El Mangal
El Mangal, Santa María Tonameca, Oaxaca
-
El Nanchal (San José el Nanchal)
El Nanchal (San José el Nanchal), Santa María Tonameca, Oaxaca
-
El Paraíso
El Paraíso, Santa María Tonameca, Oaxaca
-
El Parral
El Parral, Santa María Tonameca, Oaxaca
-
El Peñasco
El Peñasco, Santa María Tonameca, Oaxaca
-
El Popoyote
El Popoyote, Santa María Tonameca, Oaxaca
-
El Progreso Cozoaltepec (El Progreso)
El Progreso Cozoaltepec (El Progreso), Santa María Tonameca, Oaxaca
-
El Regadillo
El Regadillo, Santa María Tonameca, Oaxaca
-
El Samaritan Tonameca
El Samaritan Tonameca, Santa María Tonameca, Oaxaca
-
El Tecomate
El Tecomate, Santa María Tonameca, Oaxaca
-
El Tigrero
El Tigrero, Santa María Tonameca, Oaxaca
-
El Trapiche
El Trapiche, Santa María Tonameca, Oaxaca
-
El Tule
El Tule, Santa María Tonameca, Oaxaca
-
El Venado
El Venado, Santa María Tonameca, Oaxaca
-
El Zapotal
El Zapotal, Santa María Tonameca, Oaxaca
-
El Zapote
El Zapote, Santa María Tonameca, Oaxaca
-
Escobilla
Escobilla, Santa María Tonameca, Oaxaca
-
Frutilla
Frutilla, Santa María Tonameca, Oaxaca
-
Guapinole
Guapinole, Santa María Tonameca, Oaxaca
-
Juan Diego
Juan Diego, Santa María Tonameca, Oaxaca
-
Juana Boquita
Juana Boquita, Santa María Tonameca, Oaxaca
-
Juquilita
Juquilita, Santa María Tonameca, Oaxaca
-
La Anona
La Anona, Santa María Tonameca, Oaxaca
-
La Barra del Potrero
La Barra del Potrero, Santa María Tonameca, Oaxaca
-
La Crucecita
La Crucecita, Santa María Tonameca, Oaxaca
-
La Culebra (Barrio la Culebra)
La Culebra (Barrio la Culebra), Santa María Tonameca, Oaxaca
-
La Florida
La Florida, Santa María Tonameca, Oaxaca
-
La Laguna del Palmar
La Laguna del Palmar, Santa María Tonameca, Oaxaca
-
La Oscurana
La Oscurana, Santa María Tonameca, Oaxaca
-
La Reforma
La Reforma, Santa María Tonameca, Oaxaca
-
La Rivera
La Rivera, Santa María Tonameca, Oaxaca
-
La Soledad los García
La Soledad los García, Santa María Tonameca, Oaxaca
-
La Unión
La Unión, Santa María Tonameca, Oaxaca
-
Lagartero
Lagartero, Santa María Tonameca, Oaxaca
-
Lagunilla
Lagunilla, Santa María Tonameca, Oaxaca
-
Las Pilas
Las Pilas, Santa María Tonameca, Oaxaca
-
Linda Vista
Linda Vista, Santa María Tonameca, Oaxaca
-
Linda Vista
Linda Vista, Santa María Tonameca, Oaxaca
-
Llano Grande
Llano Grande, Santa María Tonameca, Oaxaca
-
Los Ciruelos
Los Ciruelos, Santa María Tonameca, Oaxaca
-
Macahuite
Macahuite, Santa María Tonameca, Oaxaca
-
Mazunte
Mazunte, Santa María Tonameca, Oaxaca
-
Palma Larga
Palma Larga, Santa María Tonameca, Oaxaca
-
Paso Lagarto
Paso Lagarto, Santa María Tonameca, Oaxaca
-
Paso las Garzas
Paso las Garzas, Santa María Tonameca, Oaxaca
-
Paso Ocote
Paso Ocote, Santa María Tonameca, Oaxaca
-
Paso Zanate
Paso Zanate, Santa María Tonameca, Oaxaca
-
Piedra Ancha
Piedra Ancha, Santa María Tonameca, Oaxaca
-
Piedra Sepultura Miramar
Piedra Sepultura Miramar, Santa María Tonameca, Oaxaca
-
Pueblo Viejo
Pueblo Viejo, Santa María Tonameca, Oaxaca
-
Puente Escondido
Puente Escondido, Santa María Tonameca, Oaxaca
-
Rincón Alegre
Rincón Alegre, Santa María Tonameca, Oaxaca
-
Rincón Bonito
Rincón Bonito, Santa María Tonameca, Oaxaca
-
San Agustinillo
San Agustinillo, Santa María Tonameca, Oaxaca
-
San Antonio
San Antonio, Santa María Tonameca, Oaxaca
-
San Bernardino
San Bernardino, Santa María Tonameca, Oaxaca
-
San Francisco
San Francisco, Santa María Tonameca, Oaxaca
-
San Francisco Cozoaltepec
San Francisco Cozoaltepec, Santa María Tonameca, Oaxaca
-
San Isidro (Infiernillo)
San Isidro (Infiernillo), Santa María Tonameca, Oaxaca
-
San Isidro del Palmar
San Isidro del Palmar, Santa María Tonameca, Oaxaca
-
San José
San José, Santa María Tonameca, Oaxaca
-
San Juan Piedras Negras
San Juan Piedras Negras, Santa María Tonameca, Oaxaca
-
San Juanito o la Botija
San Juanito o la Botija, Santa María Tonameca, Oaxaca
-
San Martín
San Martín, Santa María Tonameca, Oaxaca
-
Santa Elena el Tule
Santa Elena el Tule, Santa María Tonameca, Oaxaca
-
Santa María Tonameca
Santa María Tonameca, Santa María Tonameca, Oaxaca
-
Soluche
Soluche, Santa María Tonameca, Oaxaca
-
Soluta
Soluta, Santa María Tonameca, Oaxaca
-
Tierra Blanca
Tierra Blanca, Santa María Tonameca, Oaxaca
-
Tierra Nueva
Tierra Nueva, Santa María Tonameca, Oaxaca
-
Tilzapote
Tilzapote, Santa María Tonameca, Oaxaca
-
Unión del Palmar
Unión del Palmar, Santa María Tonameca, Oaxaca
-
Vainilla Tonameca
Vainilla Tonameca, Santa María Tonameca, Oaxaca
-
Valdeflores
Valdeflores, Santa María Tonameca, Oaxaca
-
Ventanilla
Ventanilla, Santa María Tonameca, Oaxaca
-
Villa Nueva
Villa Nueva, Santa María Tonameca, Oaxaca
-
Villa Unión
Villa Unión, Santa María Tonameca, Oaxaca
-
Yerba Santa
Yerba Santa, Santa María Tonameca, Oaxaca
-
Yonguina
Yonguina, Santa María Tonameca, Oaxaca