Santa María Sola, Oaxaca
Santa María Sola es la cabecera municipal del municipio de Santa María Sola en el estado mexicano de Oaxaca Cuenta con 1,524 habitantes.
Reseña Histórica
Santa María Sola, Oaxaca
Santa María Sola, anteriormente tenía otro nombre siendo este el de Tepanaltepec, que pertenecía al distrito de Zimatlán.Anteriormente todos los registros de nacimiento, defunción, bodas, se registraban en Zimatlán, pero en los años de principio de siglo (1910-1915) esto cambió, pasando a formar parte del distrito de Sola de Vega, incluso cambió el nombre. Estos datos lo proporcionaron las autoridades municipales de este lugar.
En 1970 este pueblo pierde la mayor parte de sus terrenos.
Toponimia
Santa María Sola, Oaxaca
Recibe este nombre en honor a la Virgen María que es la patrona del pueblo.Personajes Ilustres
Santa María Sola, Oaxaca
David Reyes VázquezEn 1942 recuperó terrenos que pertenecían a Santa María Sola.
Cronología de hechos históricos
Santa María Sola, Oaxaca
1920 Surgió disputa por tierras con la Agencia de San Juan Sola y el Municipio de Sola de Vega, misma que sigue vigente en la actualidad, no se respetan los límites de Santa María Sola1942 Fueron recuperados parte de los terrenos de este lugar
1970 Por resolución presidencial este Municipio pierdió la mayor parte de su territorio
1970 Se introdujó la energía eléctrica
1970 Se construyó el camino de terracería que comunica a Sola de Vega
1975
Se construyó la escuela primaria
1985 Se construyó el palacio municipal
1985
Se construyó la escuela telesecundaria
Medio físico
Santa María Sola, Oaxaca
Se localiza en la parte sur del Estado de Oaxaca, con una latitud norte de 16°34\', longitud oeste de 97°01\' y con una altura de 1,460 metros sobre el nivel del mar.Limita al norte con San Ildefonso Sola, al sur con Villa Sola de Vega, al Oeste con Villa Sola de Vega, al este con Sola de Vega.
Ecosistemas
Santa María Sola, Oaxaca
FloraFlores: Gallardete, mil amores, geranios, acahual, azucenas.
Plantas comestibles: Epazote, cilantro, perejil, quintonil.
Árboles: Pino, encino, enebro, huaje, cuatle antisco, fresno zaus.
Frutos: Mango, lima, naranja, níspero, toronja, granada, guayaba.
Plantas medicinales: Ruda, albahacar, eucalipto, moradilla.
Fauna
Representada por las siguientesespecies especies de animales:
Animales salvajes: venado, zorra, tejón, ardilla.
Aves silvestres: chachalaca, cenzontle, jilguero.
Insectos: abejas, zancudos, moscas.
Reptiles: culebra, lagartija, coralillo.
Especies acuáticas: pescado, rana, ajolotes, cangrejos.
Animales domésticos: perros, gatos, gallinas, guajolotes, burros, caballos, vacas, toros, puercos, borregos, chivos.
Recursos Naturales
Se cuenta con dos corrientes de agua: Río Grande y Santa Rosa. Se cuenta con varios manantiales y dos canales de agua para riego y cuenta también con la variedad que muestran su flora y su fauna.
Atractivos culturales y turísticos
Santa María Sola, Oaxaca
Iglesia de este lugar que fue construida a principios del siglo pasado.Poblaciones del Municipio de Santa María Sola
-
El Sabino
El Sabino, Santa María Sola, Oaxaca
-
La Rosa
La Rosa, Santa María Sola, Oaxaca
-
Rancho Viejo
Rancho Viejo, Santa María Sola, Oaxaca
-
Santa María Sola
Santa María Sola, Santa María Sola, Oaxaca
-
Santa Rosa Matagallinas
Santa Rosa Matagallinas, Santa María Sola, Oaxaca
-
Texcoco
Texcoco, Santa María Sola, Oaxaca
-
Tierra Blanca
Tierra Blanca, Santa María Sola, Oaxaca