Santa María Mixtequilla, Oaxaca
Santa María Mixtequilla es la cabecera municipal del municipio de Santa María Mixtequilla en el estado mexicano de Oaxaca Cuenta con 4,442 habitantes.
Reseña Histórica
Santa María Mixtequilla, Oaxaca
En el año de 1496, existió una alianza mixteca-zapoteca con los aztecas que tenían como vía o camino la región de Tehuantepec, hacia el Soconusco, dándose una gran batalla en una montaña fortificada que se conoce por Guiengola (en zapoteco piedra grande) y al triunfo de la alianza mixteca-zapoteca, el rey de Zaachila cedió a los mixtecas en recompensa de su poderosa ayuda, aquel corto terreno para que edificaran un pueblo como lo hicieron, conservándose hasta hoy con el nombre de Mixtequilla. Para esta empresa descendieron de las montañas mixtecas 24,000 soldados mandados por 24 valientes capitanes dispuestos a luchar al lado de Cosijoesa.Toponimia
Santa María Mixtequilla, Oaxaca
Mixtequilla es diminutivo castellanizado de Mixteca \"Pequeña mixteca\". Refiriéndose a esta población, dice el Sr. Martínez Gracida en su \"colección de cuadros sinópticos\"; \"Mixtequilla, diminutivo de Mixtecatl, significa en mexicano \"natural de la Mixteca\"; Mixtecatl es nombre nacional derivado de MIXTLAN que quiere decir \"lugar de nubes o nebuloso\" y su etimología proviene de mixtl-\"nube\"; y tlan-\"lugar de\".Personajes Ilustres
Santa María Mixtequilla, Oaxaca
Cronología de hechos históricos
Santa María Mixtequilla, Oaxaca
1496 Triunfó la alianza mixteca-zapoteca contra los mexicas1496
Registro de fecha de fundación de Mixtequilla
1506
Reconocimiento de Mixtequilla por el Gobierno Colonial
Medio físico
Santa María Mixtequilla, Oaxaca
Se localiza en la región del Istmo de Tehuantepec al sureste del Estado, en las coordenadas 95º 15\' longitud oeste, 16º 22\' latitud norte, a una altura de 60 metros sobre el nivel del mar. Limita al norte con Magdalena Tlacotepec, al sur con Santo Domingo Tehuantepec, al oeste con Santa María Jalapa del Marqués y al este con Santo Domingo Tehuantepec. Su distancia a la capital del Estado es de 261 kms.Ecosistemas
Santa María Mixtequilla, Oaxaca
FloraSus principales especies son el nopal, mezquite, huaje, guirisiña y guanacaste.
Fauna
Se constituye de conejo, venado, coyote, jabalí, tlacuache, chachalaca y zanate.
Recursos Naturales
El municipio cuenta con bancos de mármol blanco, blanco con pigmento rosa y gris.
Atractivos culturales y turísticos
Santa María Mixtequilla, Oaxaca
Cuenta con un templo cuyo santo Titular es Santa Catalina de Siena, su fachada es conforme a los estilos de construcción coloniales.Poblaciones del Municipio de Santa María Mixtequilla
-
El Sauce
El Sauce, Santa María Mixtequilla, Oaxaca
-
Frontera Sur
Frontera Sur, Santa María Mixtequilla, Oaxaca
-
Kilómetro 10 Nizzapipi (San Antonio)
Kilómetro 10 Nizzapipi (San Antonio), Santa María Mixtequilla, Oaxaca
-
La Alcantarilla
La Alcantarilla, Santa María Mixtequilla, Oaxaca
-
La Cantera
La Cantera, Santa María Mixtequilla, Oaxaca
-
Las Cuevas
Las Cuevas, Santa María Mixtequilla, Oaxaca
-
Nizabiguidi
Nizabiguidi, Santa María Mixtequilla, Oaxaca
-
Paso Lagarto
Paso Lagarto, Santa María Mixtequilla, Oaxaca
-
Presa las Pilas
Presa las Pilas, Santa María Mixtequilla, Oaxaca
-
Punto los Amates
Punto los Amates, Santa María Mixtequilla, Oaxaca
-
Rancho Conrado
Rancho Conrado, Santa María Mixtequilla, Oaxaca
-
Santa María Mixtequilla
Santa María Mixtequilla, Santa María Mixtequilla, Oaxaca
-
Santa Teresa de Jesús
Santa Teresa de Jesús, Santa María Mixtequilla, Oaxaca