Santa María Chachoápam, Oaxaca
Santa María Chachoápam es la cabecera municipal del municipio de Santa María Chachoápam en el estado mexicano de Oaxaca Cuenta con 766 habitantes.
Reseña Histórica
Santa María Chachoápam, Oaxaca
Se cree que el pueblo tuvo sus primeros orígenes por el año 1700, se menciona que en un inicio la comunidad estuvo asentada en la parte alta del cerro principal Yuñudahui (\"Cerro de la neblina\") y como una prueba de ello aún se pueden observar los vestigios del primer templo en estos lugares; posteriormente, la población cambió su asentamiento original al establecerse en las partes intermedias de este mismo cerro, en donde actualmente se localizan las ruinas que fueron descubiertas y que dan señales de su existencia en ese tiempo.En un último período, la comunidad se estableció en las partes bajas del mismo cerro y es en donde actualmente se encuentra; se menciona que estos lugares en un principio eran una especie de lago natural, pero con el paso del tiempo poco a poco se fueron adaptando; todo ello no tiene un sustento verídico ya que en tiempos de transición la comunidad perdió mucha información y documentos de importancia y de gran valor cultural que tenía guardada en archivos, desapareció y con ello la historia de la comunidad.
Se menciona que la comunidad vivió tiempos difíciles tanto por causas naturales, como acciones propias de la Revolución Mexicana.
Fue a partir de 1925 que la comunidad se fue organizando administrativamente, tratando de poner orden a sus cosas, ya que como se menciona, anteriormente mucha información fue extraviada y no dan una razón sustentada.
Toponimia
Santa María Chachoápam, Oaxaca
Este municipio cuenta con dos nombres, el primero corresponde a un santo patrón que identifica a las comunidades, Santa María es la patrona de la comunidad.Chachoapam es una composición de palabras que provienen de la lengua mixteca, la palabra original de Chachoapam es \"Chalchiuhapan\" y su significado es \"Sobre el río de las aguas de esmeralda\".
Personajes Ilustres
Santa María Chachoápam, Oaxaca
Pedro BolañosSe destacó en el tiempo de la Revolución Mexicana llegó a tener el grado de Coronel del ejército.
Mariano Guadalupe Cruz
Al igual que el anterior, se destacó por su participación en la Revolución Mexicana.
Cronología de hechos históricos
Santa María Chachoápam, Oaxaca
Medio físico
Santa María Chachoápam, Oaxaca
El municipio se localiza hacia el noroeste del estado de Oaxaca en las siguientes coordenadas geográficas: 17°31\' latitud norte y 97°17\' longitud oeste, se encuentra a 2,090 metros sobre el nivel del mar.Limita al sur, sureste y suroeste con San Andrés Sinaxtla; al oeste, noroeste, norte y noreste con Santo Domingo Yanhuitlán, al noreste con San Miguel Chicahua, al este y sureste con San Juan Yucuita.
Ecosistemas
Santa María Chachoápam, Oaxaca
FloraEl tipo de vegetación que predomina en las partes bajas es pastizal inducido, en tanto que las partes intermedias y altas es mezclada con especies dominantes como el pino y encino de baja calidad y no comercial, en su mayoría es utilizado como leña combustible.
Fauna
En fauna podemos encontrar: Conejos, ardillas, comadrejas, tlacuaches, zorros, coyotes y tejones.
Recursos Naturales
El agua que es utilizada para los servicios de la población.
Atractivos culturales y turísticos
Santa María Chachoápam, Oaxaca
La iglesia que data del siglo XVI; se cuenta con una zona arqueológica que está localizada en el paraje Yucuñudahui.Poblaciones del Municipio de Santa María Chachoápam
-
Faustino Benito Hernández
Faustino Benito Hernández, Santa María Chachoápam, Oaxaca
-
La Cañada
La Cañada, Santa María Chachoápam, Oaxaca
-
La Cumbre Perales
La Cumbre Perales, Santa María Chachoápam, Oaxaca
-
La Peña
La Peña, Santa María Chachoápam, Oaxaca
-
Loma del Moral
Loma del Moral, Santa María Chachoápam, Oaxaca
-
Río Chiquito
Río Chiquito, Santa María Chachoápam, Oaxaca
-
Río Chiquito (Yuxasichi)
Río Chiquito (Yuxasichi), Santa María Chachoápam, Oaxaca
-
Río Viejo
Río Viejo, Santa María Chachoápam, Oaxaca
-
Sala de Tía Luz
Sala de Tía Luz, Santa María Chachoápam, Oaxaca
-
San Agustín Montelobos
San Agustín Montelobos, Santa María Chachoápam, Oaxaca
-
San Antonio Perales
San Antonio Perales, Santa María Chachoápam, Oaxaca
-
Santa Ana
Santa Ana, Santa María Chachoápam, Oaxaca
-
Santa María Chachoápam
Santa María Chachoápam, Santa María Chachoápam, Oaxaca
-
Yusandelli
Yusandelli, Santa María Chachoápam, Oaxaca
-
Yusatoto
Yusatoto, Santa María Chachoápam, Oaxaca