Santa Lucía Monteverde, Oaxaca
Santa Lucía Monteverde es la cabecera municipal del municipio de Santa Lucía Monteverde en el estado mexicano de Oaxaca Cuenta con 6,678 habitantes.
Reseña Histórica
Santa Lucía Monteverde, Oaxaca
Región habitada por mixtecos desde tiempos antes de la colonia, pertenece al reino de Chalcatongo, cuando estos fueron dominados por los aztecas, este territorio paso a formar parte de ese vasalleje, cuando el imperio mexica fue dominado por los españoles, termino ese vasalleje situación a la que se vieron obligados todas las culturas de Mesoamérica, ya que política y económicamente pasaron a formar parte del territorio de Tlaxiaco, aunque este territorio no tubo una gran población, ni ningún centro urbano de importancia, esto obedece a la gente de la región. Durante la colonia se establecieron comunidades pequeñas en lugares propicios para la agricultura.Durante la guerra de Independencia, los habitantes de este territorio no tuvieron participación activa y directa en dichos movimientos, por la lejanía con la capital del estado y lugares que fueron escenarios de ese acontecer social, tan importante para la vida de México.
En la época del México Independiente, se desarrolla la vida normal en el municipio, concentrando su vida política en la ciudad de Tlaxiaco por ser la cabecera distrital. En esta época los poderes del estado estuvieron en Tlaxiaco en su peregrinar por la entidad, así como el general Porfirio Díaz, estuvo en esta región combatiendo a las fracciones enemigas de la nación, siendo acompañado por un puñado de mixtecos de Santa Lucia Monte Verde y otros municipios de la región mixteca.
Durante la Revolución Mexicana, hubo pocos hombres de esta lucha, que se sumaron a ese movimiento social, quienes en la región a su manera trataron de establecer los postulados de Zapata y el Plan de Ayala, con relación al campo, tal es el caso de Teofilo López Castro, quien era respetado y sé hacia respetar como líder de ese movimiento agrarista. En 1907 por el decreto presidencial.
Toponimia
Santa Lucía Monteverde, Oaxaca
Se nombra en honor a la patrona de los cielos y de las modistas.Se desconoce el origen del segundo nombre: Monte Verde; los lugareños le nombran Monte Verde por que la vegetación de este lugar es de hojas perennifolias por lo que generalmente siempre estan verdes sus campos, aunado a esto las lluvias son casi todo el año, por lo tanto siempre se encuentra verde su campiña.
Personajes Ilustres
Santa Lucía Monteverde, Oaxaca
Cronología de hechos históricos
Santa Lucía Monteverde, Oaxaca
Medio físico
Santa Lucía Monteverde, Oaxaca
Se localiza en la parte suroeste del estado, en las coordenadas 97°40\' longitud oeste, 16°58\' latitud norte y a una altura de 2,480 metros sobre el nivel del mar.Limita al norte con Santa Catarina Yosonotu y Santiago Nuyoo; al sur con San Andrés Cabecera Nueva; al oriente con Putla Villa de Guerrero; al poniente con Chalcatongo de Hidalgo y Santiago Yosondua.
Su distancia aproximada a la capital del estado es de 341 kilómetros.
Ecosistemas
Santa Lucía Monteverde, Oaxaca
FloraEl territorio municipal de Santa Lucia Monte Verde, se compone su flora de coníferas como: pino, ocote, oyamel, encinos, cedros, ayacahuites, entre otras especies, matorrales, especies menores como napales, maguey, peral, manzano, setos, hongos, muzgos, liquenes, cafetales, platanar, aguacateros, malvas, pastos, entre otros más.
Fauna
En relación a la fauna, en el territorio de este municipio conviven venados cola blanca, conejos, mapaches, ardillas, tigrillos, oso hormiguero, tuzas, rata de campo, culebras de varias especies, jabalí, zorras.
Insectos: mosca verde, zancudo, tabano, escarabajo, descortezador, escarabajo rinoceronte, termitas, mariposas, libélulas, gusano medidor, gusano baboso, hormigas arrieras, avispas, abejas, abejones etc.
Aves: paloma morada, gorrioncillo, gavilán, zopilote, lechuzas, tecolotes, tijerillas, zanates, tordos, golondrinas, pericos, loros, godornices, etc.
Fauna Acuática: ranas, lombrices, gusano baboso, truchas, chilolos, etc.
Atractivos culturales y turísticos
Santa Lucía Monteverde, Oaxaca
La iglesia de la cabecera municipal y el edificio que fue el antiguo palacio municipal.Poblaciones del Municipio de Santa Lucía Monteverde
-
Agua del Toro
Agua del Toro, Santa Lucía Monteverde, Oaxaca
-
Buenavista el Naranjo
Buenavista el Naranjo, Santa Lucía Monteverde, Oaxaca
-
Cabeza de Río
Cabeza de Río, Santa Lucía Monteverde, Oaxaca
-
Colonia Villanueva
Colonia Villanueva, Santa Lucía Monteverde, Oaxaca
-
El Chorro (La Cascada)
El Chorro (La Cascada), Santa Lucía Monteverde, Oaxaca
-
El Guayabo (Nopalera)
El Guayabo (Nopalera), Santa Lucía Monteverde, Oaxaca
-
El Paraíso Nopalera
El Paraíso Nopalera, Santa Lucía Monteverde, Oaxaca
-
El Progreso Yucubey
El Progreso Yucubey, Santa Lucía Monteverde, Oaxaca
-
Fortín de Juárez
Fortín de Juárez, Santa Lucía Monteverde, Oaxaca
-
Icayuco
Icayuco, Santa Lucía Monteverde, Oaxaca
-
La Paz
La Paz, Santa Lucía Monteverde, Oaxaca
-
La Unión Altamira
La Unión Altamira, Santa Lucía Monteverde, Oaxaca
-
Laguna Seca
Laguna Seca, Santa Lucía Monteverde, Oaxaca
-
Laguna Verde
Laguna Verde, Santa Lucía Monteverde, Oaxaca
-
Loma Sucila
Loma Sucila, Santa Lucía Monteverde, Oaxaca
-
Moctezuma
Moctezuma, Santa Lucía Monteverde, Oaxaca
-
Peña Colorada
Peña Colorada, Santa Lucía Monteverde, Oaxaca
-
Peña de Jícara
Peña de Jícara, Santa Lucía Monteverde, Oaxaca
-
Peña Flor de Clavo
Peña Flor de Clavo, Santa Lucía Monteverde, Oaxaca
-
Peña Negra Nopalera
Peña Negra Nopalera, Santa Lucía Monteverde, Oaxaca
-
San José el Porvenir
San José el Porvenir, Santa Lucía Monteverde, Oaxaca
-
San Juan Tezoatlán
San Juan Tezoatlán, Santa Lucía Monteverde, Oaxaca
-
San Sebastián Nopalera
San Sebastián Nopalera, Santa Lucía Monteverde, Oaxaca
-
Santa Lucía Monteverde
Santa Lucía Monteverde, Santa Lucía Monteverde, Oaxaca
-
Santa María Ocotlán
Santa María Ocotlán, Santa Lucía Monteverde, Oaxaca
-
Torralba de Juárez
Torralba de Juárez, Santa Lucía Monteverde, Oaxaca
-
Yucunitoso (La Paz)
Yucunitoso (La Paz), Santa Lucía Monteverde, Oaxaca
-
Yutecoso Cuauhtémoc
Yutecoso Cuauhtémoc, Santa Lucía Monteverde, Oaxaca