Santa Inés Yatzeche, Oaxaca
Santa Inés Yatzeche es la cabecera municipal del municipio de Santa Inés Yatzeche en el estado mexicano de Oaxaca Cuenta con 921 habitantes.
Reseña Histórica
Santa Inés Yatzeche, Oaxaca
Toponimia
Santa Inés Yatzeche, Oaxaca
Significa \"Piedra que suena\" que proviene del vocablo zapoteco \"Yiee-Rzche\".Personajes Ilustres
Santa Inés Yatzeche, Oaxaca
Cronología de hechos históricos
Santa Inés Yatzeche, Oaxaca
Medio físico
Santa Inés Yatzeche, Oaxaca
Se ubica en la región de los Valles Centrales, pertenece al distrito de Zimatlán. Se ubica en las coordenadas 16°48\' latitud norte, 96°45\' longitud oeste, a una altitud de 1,460 metros sobre el nivel del mar.Colinda al norte con los municipios de San Pablo Huixtepec y Santiago Apóstol; al sur con Ocotlán de Morelos y Santa Gertrudis; al este con Ocotlán de Morelos y Santiago Apóstol; al oeste con San Pablo Huixtepec y Santa Gertrudis.
Su distancia aproximada a la capital oaxaqueña es de 30 km., hacia el viento sur de la capital del estado, a 30 kilómetros sobre la carretera Oaxaca-Puerto Escondido, de este punto hacia el oriente de San Pablo Huixtepec, Zimatlán a 3 kilómetros.
Ecosistemas
Santa Inés Yatzeche, Oaxaca
FloraFlores: cempasúchil, cresta de gallo y penumbre.
Plantas comestibles: maíz, frijol, chepil, guía de calabaza.
Árboles: mezquite, huamuchil, huizache saus, piru y pino.
Frutos: mandarina, toronja, guayaba y naranja.
Plantas exóticas (decorativas): Bugambilia y flor de azahar.
Plantas medicinales: ruda, hierbabuena, manzanilla, chicalote y cuajilote.
Fauna
Aves silvestres: paloma de ala blanca, cuilla, tórtola, calandria, gavilán, quebrantahueso, tintorilla y pecho rojo.
Animales silvestres: coyote y zorro.
Insectos: mosquitos, tarántulas, arañas, chapulines, alacrán, sancudo y mosco verde.
Especies acuáticas: ranas y peces de río.
Reptiles: coralillo, lagartija y chintete.
Animales domésticos: caballos, cabras, asnos, vacas, patos, gansos, guajolotes y pavoreales.