Santa Cruz Xoxocotlán, Oaxaca
Santa Cruz Xoxocotlán es la cabecera municipal del municipio de Santa Cruz Xoxocotlán en el estado mexicano de Oaxaca Cuenta con 77,833 habitantes.
Reseña Histórica
Santa Cruz Xoxocotlán, Oaxaca
Los pobladores de este lugar según el historiador Clavijero fueron mixtecas que vinieron de Achiutla y Tilantongo enviados por Szahuindanda cacique de esa región en el año de 1067 d.C. Fundaron este pueblo 375 años después de haberse establecido dicho pueblo en la mixteca que fue por el año de 1962 d.C.Los mixtecos habitaron al noroeste y suroeste de la ciudad de Oaxaca, teniendo por lindero a la nación zapoteca. Fundaron por un lado Huajolotitlán, hoy Huitzo y por el otro Cuilapam cerca de Monte Albán.
El Municipio de Santa Cruz Xoxocotlán, judicial y rentísticamente pertenece al Distrito Judicial del Centro, cuya cabecera es la Ciudad de Oaxaca. Sus Agencias Municipales se ubican de 4 a 5 kilómetros de distancia y las Agencias de Policía y Colonias de uno a dos kilómetros.
Toponimia
Santa Cruz Xoxocotlán, Oaxaca
Llamado comunmente por contracción: Xoxo. Se compone de Xoxocotl (duplicativo de xocotl: \"fruto ácido o agridulce\"): \"fruto muy ácido o agridulce\" y de Tlan: \"junto, entre\", significa \"Junto a los frutos muy ácidos o agridulces\".Personajes Ilustres
Santa Cruz Xoxocotlán, Oaxaca
Lic. Manuel Monjardín EspejelAbogado que por su capacidad ocupó los siguientes puestos: catedrático de Historia Patria en el Instituto de Ciencias y Artes del Estado en los años de 1930 a 1933, Sub-procurador de Justicia del Estado en 1951 a 1952, Presidente del Tribunal Superior de Justicia en los años de 1936, 1943, 1944, 1952, Secretario General de Gobierno del Estado durante la Administración del Señor General de División Manuel Cabrera Carrasquedo, fue Director de la Escuela de Jurisprudencia en los años de 1958 a 1960, habiendo formado parte del Consejo Técnico de la Universidad. Brindó gran apoyo para la construcción del edificio de la Escuela Primaria Federal \"Vicente Guerrero\" que funciona en esta población, defendió jurídicamente a los pequeños propietarios que fueron afectados en la construcción del Aeropuerto Federal.
Anastacio Santos
Director de la Banda de Música de Puebla, Puebla.
Lic. Marcos I. Matías
Primer Sub-procurador de Justicia del Estado y Director General de Seguridad Pública del Estado de Oaxaca.
Lic. Genaro V. Vázquez
Reconocido abogado que llegó a ser gobernador de nuestro Estado en el año de 1925, Presidente de la Suprema Corte de Justicia, Jefe del Departamento Agrario, Jefe del Departamento del Trabajo.
Cronología de hechos históricos
Santa Cruz Xoxocotlán, Oaxaca
1917A Xoxo se le despojó de la zona arqueológica, con 145 Has. 65 A.
1920
Bajo la dirección de la maestra Lucia Medina García de Avendaño, se inició la actividad escolar en este lugar la cual era conocida como la \"Amiga\", sirvió para enseñar las primeras letras a través del silabario de San Miguel.
1922
El profesor José Medina Benítez, maestro egresado de la Escuela Normal del Estado, establece una escuela en donde imparte sus clases gratuitamente durante un año escolar.
1923
Siendo Presidente Municipal Inocencio Felix Zárate, se establece la primera planta de maestros del ramo federal, así en 1953, conforme a documentos tenidos a la vista, el profesor Ausencio Pérez Ramírez, promovió la construcción del actual edificio que ocupa la Escuela Primaria Urbana Federal \"Vicente Guerrero\".
1931
En el mes de mayo el Gobierno Federal lo declaró Zona Arqueológica y paso a poder de la Federación, por este motivo fueron afectadas 400 Has.
1954
Con fecha 29 de marzo, se inicia la demolición de los edificios viejos que ocupaba el ayuntamiento que posteriormente iba a hacer la primaria en el futuro.
1960
Se construyó el Centro de Salud y en 1961 se inauguró y empezó a funcionar.
1960
Por gestiones realizadas por el profesor Ausencio Pérez Ramírez, se fundó el Jardín de Niños \"Gabriela Mistral\", iniciando actividades educativas con dos educadoras, el profesor antes mencionado proporcionó dos aulas y muebles de la Escuela Primaria para su funcionamiento. Y fue inaugurado el edificio del Jardín de Niños \"Gabriela Mistral\" el 19 de noviembre de 1978.
1964
Se introdujó la luz eléctrica en esta población.
1967
En el mes de abril empezó a funcionar el sistema del agua potable.
1981
El 11 de marzo se inició el primer intento de tener una escuela secundaria en donde intervino el Licenciado Pedro Vázquez Colmenares, Gobernador Constitucional del Estado, colocando la primera piedra en el terrero denominado el \"Mogote\", surguieron diversos problemas para la consumar la construción debido a que el terreno original es un lugar arqueológico, pero a fin de cuentas la construcción culminó en 1982 en otro terreno.
1982
En el mes de marzo, siendo presidente Municipal el Lic. Avelino Velasco Xavier, se pavimentó el patio interno del Palacio Municipal.
1982
En el mes de agosto, se inició la construcción del segundo piso del Palacio Municipal y la barda del Jardín de Niños \"Gabriela Mistral\".
Medio físico
Santa Cruz Xoxocotlán, Oaxaca
Se localiza en la parte central del estado, en la región de los Valles Centrales, pertenece al distrito del centro.Se ubica en las coordenadas 96°44\' longitud oeste, 17°02\' latitud norte y a una altura de 1,530 metros sobre el nivel del mar.
Limita al norte con Oaxaca de Juárez; al sur con Cuilapam de Gurrero, Animas Trujano y San Raymundo Jalpan; al oriente con San Agustín de las Juntas; al poniente con Cuilapam de Guerrero y San Pedro Ixtlahuaca.
Su distancia aproximada a la capital del estado es de 5 kilómetros.
Ecosistemas
Santa Cruz Xoxocotlán, Oaxaca
FloraFlores: casahuate, jacarandá, crucesita, zemposuchitl, tulipán, nochebuena, rosales.
Árboles: guamuchitl, laurel,nogal, higos, pinos, ocote.
Plantas comestibles: calabaza, nopal, chayote, frijol, ejotes, chicharos, guaje, maíz y tomate.
Frutos: naranjal, ciruelas, toronjas, mandarinas, plátano, limón, aguacate, granada, guayaba, mango.
Plantas para decoracion: copal.
Plantas medicinales: ruda, hierba buena, pirul, eucalipto, hierba santa, mezquite, bico, hierba de cáncer, oreja de liebre, chamiso, pájaro bobo.
Otras especies vegetales: ficus, casuarinas.
Fauna
Aves silvestres: gorriones, tortolitas, zanates, pichones.
Animales silvestres: zorrillos y tlacuaches.
Insectos: moscas, pulgas, ratas, zancudos, alacranes, grillos, cucarachas.
Especies reptiles: culebras, lagartijas, coralillos.
Animales domésticos: perros, gatos, borregos, toros, vacas, chivos, burros, conejos.
Atractivos culturales y turísticos
Santa Cruz Xoxocotlán, Oaxaca
Poblaciones del Municipio de Santa Cruz Xoxocotlán
-
Ampliación Francisco Villa
Ampliación Francisco Villa, Santa Cruz Xoxocotlán, Oaxaca
-
Arrazola
Arrazola, Santa Cruz Xoxocotlán, Oaxaca
-
Barrio del Carmen
Barrio del Carmen, Santa Cruz Xoxocotlán, Oaxaca
-
Barrio la Crucecita
Barrio la Crucecita, Santa Cruz Xoxocotlán, Oaxaca
-
Barrio Santa Cruz (Cerro del Chapulín)
Barrio Santa Cruz (Cerro del Chapulín), Santa Cruz Xoxocotlán, Oaxaca
-
Bicentenario
Bicentenario, Santa Cruz Xoxocotlán, Oaxaca
-
Camino a Xoxocotlán Estacionamiento Tequio
Camino a Xoxocotlán Estacionamiento Tequio, Santa Cruz Xoxocotlán, Oaxaca
-
Clara Córdoba Morán
Clara Córdoba Morán, Santa Cruz Xoxocotlán, Oaxaca
-
Colonia 20 de Noviembre
Colonia 20 de Noviembre, Santa Cruz Xoxocotlán, Oaxaca
-
Colonia Carrasco Altamirano
Colonia Carrasco Altamirano, Santa Cruz Xoxocotlán, Oaxaca
-
Colonia Colinas de San José
Colonia Colinas de San José, Santa Cruz Xoxocotlán, Oaxaca
-
Colonia el Periodista
Colonia el Periodista, Santa Cruz Xoxocotlán, Oaxaca
-
Colonia Jerusalén
Colonia Jerusalén, Santa Cruz Xoxocotlán, Oaxaca
-
Colonia Juquilita (Los Mogotes)
Colonia Juquilita (Los Mogotes), Santa Cruz Xoxocotlán, Oaxaca
-
Colonia las Águilas
Colonia las Águilas, Santa Cruz Xoxocotlán, Oaxaca
-
Colonia los Mangales
Colonia los Mangales, Santa Cruz Xoxocotlán, Oaxaca
-
Colonia los Nogales
Colonia los Nogales, Santa Cruz Xoxocotlán, Oaxaca
-
Colonia Ojo de Agua
Colonia Ojo de Agua, Santa Cruz Xoxocotlán, Oaxaca
-
Colonia San José Comunal
Colonia San José Comunal, Santa Cruz Xoxocotlán, Oaxaca
-
Colonia Tenochtitlán (Ampliación Montebello)
Colonia Tenochtitlán (Ampliación Montebello), Santa Cruz Xoxocotlán, Oaxaca
-
Colonia Vista del Valle
Colonia Vista del Valle, Santa Cruz Xoxocotlán, Oaxaca
-
El Hueso [Paraje]
El Hueso [Paraje], Santa Cruz Xoxocotlán, Oaxaca
-
El Nuevo Manantial
El Nuevo Manantial, Santa Cruz Xoxocotlán, Oaxaca
-
El Paraíso
El Paraíso, Santa Cruz Xoxocotlán, Oaxaca
-
El Prío (Exhacienda)
El Prío (Exhacienda), Santa Cruz Xoxocotlán, Oaxaca
-
Ignacio Zaragoza
Ignacio Zaragoza, Santa Cruz Xoxocotlán, Oaxaca
-
Jardines del Sur [Fraccionamiento]
Jardines del Sur [Fraccionamiento], Santa Cruz Xoxocotlán, Oaxaca
-
La Florida
La Florida, Santa Cruz Xoxocotlán, Oaxaca
-
La Providencia
La Providencia, Santa Cruz Xoxocotlán, Oaxaca
-
La Vírgen
La Vírgen, Santa Cruz Xoxocotlán, Oaxaca
-
Loma de la Hacienda (Paraje el Terrero)
Loma de la Hacienda (Paraje el Terrero), Santa Cruz Xoxocotlán, Oaxaca
-
Loma del Tanque (Paraje del Palenque)
Loma del Tanque (Paraje del Palenque), Santa Cruz Xoxocotlán, Oaxaca
-
Lomas de San Javier
Lomas de San Javier, Santa Cruz Xoxocotlán, Oaxaca
-
Los Ángeles
Los Ángeles, Santa Cruz Xoxocotlán, Oaxaca
-
Los Mogotes
Los Mogotes, Santa Cruz Xoxocotlán, Oaxaca
-
Los Puentes Cuaches
Los Puentes Cuaches, Santa Cruz Xoxocotlán, Oaxaca
-
Los Sabinos
Los Sabinos, Santa Cruz Xoxocotlán, Oaxaca
-
Monte el Arenal
Monte el Arenal, Santa Cruz Xoxocotlán, Oaxaca
-
Real San Miguel [Fraccionamiento]
Real San Miguel [Fraccionamiento], Santa Cruz Xoxocotlán, Oaxaca
-
San Francisco Javier
San Francisco Javier, Santa Cruz Xoxocotlán, Oaxaca
-
San Isidro Monjas
San Isidro Monjas, Santa Cruz Xoxocotlán, Oaxaca
-
San Juan Bautista la Raya
San Juan Bautista la Raya, Santa Cruz Xoxocotlán, Oaxaca
-
San Miguel Arcángel
San Miguel Arcángel, Santa Cruz Xoxocotlán, Oaxaca
-
Santa Clara
Santa Clara, Santa Cruz Xoxocotlán, Oaxaca
-
Santa Cruz Xoxocotlán
Santa Cruz Xoxocotlán, Santa Cruz Xoxocotlán, Oaxaca
-
Sor Juana Inés de la Cruz
Sor Juana Inés de la Cruz, Santa Cruz Xoxocotlán, Oaxaca
-
Wenceslao Victoria Soto
Wenceslao Victoria Soto, Santa Cruz Xoxocotlán, Oaxaca