Santa Catarina Lachatao, Oaxaca
Santa Catarina Lachatao es la cabecera municipal del municipio de Santa Catarina Lachatao en el estado mexicano de Oaxaca Cuenta con 1,307 habitantes.
Reseña Histórica
Santa Catarina Lachatao, Oaxaca
De su origen, algunos dicen que proceden de Tlalixtac, otros que del rumbo de Talea y no falta quien opine que vinieron a la vida en el periodo colonial, pero sin prueba alguna para aceptarla. Lo más correcto es aceptar la versión de que es un núcleo de 4 o 5 familias que desde el periodo precolombino se desprendió de la capital zapoteca de Zaachila. Todavía se dice que más bien fueron expulsados de aquel lugar por sus malas costumbres y su carácter altanero e indomable.Se vinieron a establecer en un sitio inmediato al hoy San Antonio de la Cal, donde permanecieron poco tiempo, porque continuando con sus malas costumbres los habitantes de las cercanías los persiguieron, ya que no tenían nada seguro teniéndolos como vecinos, viéndose obligados a buscar refugio en un sitio colocado al pie de la montaña, en las inmediaciones de Santiago Ixtaltepec, del Distrito de Tlacolula.
En este último lugar fueron nuevamente molestados por los habitantes de Tlacochahuaya y Macuilzóchil que no podían tener tan cerca a gentes de tan malas costumbres, de ahí subieron medio cerro en dirección del hoy Cuajimoloyas. De este lugar buscando mejores condiciones de vida, nuevamente emigraron trasponiendo la cumbre de la montaña para guarecerse en lo que ahora es el Rancho de Santa Rosa. Se asegura que en los diversos sitios que ocuparon en su peregrinación quedan huellas molestas de sus casas o chozas y con sus nombres primitivos todavía.
En este último lugar nuevamente fueron molestados por los habitantes de Ixtepeji, porque entonces deseaban ampliar su radio de tierras, con ese motivo se levantan otra vez para establecer sus tiendas y venir a plantarlas en la cumbre del hoy cerro de la Valenciana donde tuvieron que ausentarse por falta de agua yendo a establecerse en el actual Barrio de San Sebastián, donde ya les fue más fácil hacerlo.
Cuando arribaron los españoles hacía poco tiempo que estaban instalados en este sitio, según los historiadores, Zaachila-yoo capital de los zapotecas fue fundada en el año de 1430 y suponiendo que la salida de este núcleo fue 60 años después, tendríamos que suponer que la peregrinación solo fue de 50 años, o sea la segunda mitad del siglo XV.
Toponimia
Santa Catarina Lachatao, Oaxaca
Recibe el nombre de una virgen de la religión Católica.Antes de la llegada de los españoles, le llamaron originalmente al pueblo: \"Latzi zaatoo\".
Personajes Ilustres
Santa Catarina Lachatao, Oaxaca
Gral. Isaac M. IbarraGobernador del Estado en 1924.
Coronel Bartolo Santiago
Partícipe en la Batalla de Puebla del 5 de Mayo en contra de los franceses.
Cronología de hechos históricos
Santa Catarina Lachatao, Oaxaca
Medio físico
Santa Catarina Lachatao, Oaxaca
Se localiza en la región de la sierra norte, pertenece al Distrito de Ixtlán de Juárez.Se ubica en las coordenadas 17°16\' de latitud norte y 96°28\' de longitud oeste, a una altitud de 2,080 metros sobre el nivel del mar.
Colinda al norte con San Juan Chicomezúchil, San Miguel Amatlán y Santa Catarina Ixtepeji; al sur con Santa Catarina Ixtepeji, Teotitlán del Valle y Villa de Díaz Ordaz; al oeste con Santa Catarina Ixtepeji; al este con San Miguel Amatlán.
Ecosistemas
Santa Catarina Lachatao, Oaxaca
FloraFlores: orquídeas amarilla y matizada.
Plantas comestibles: hoja santa, hierbabuena, perejil y cilantro.
Árboles: pino, encino, madronio y oyamel.
Frutos: capulin, manzana, durazno, membrillo y ciruela.
Plantas medicinales: chamizo y poleo (hierba de borracho).
Fauna
Aves silvestres: gavilán, gallineta y águila.
Animales salvajes: coyote.
Insectos: mosco y zancudo.
Especies acuáticas: rana.
Reptiles: coralillo y víbora de cascabel.
Animales domésticos: cerdo, borrego, chivo, gallina, caballo, asno y vaca.
Atractivos culturales y turísticos
Santa Catarina Lachatao, Oaxaca
Poblaciones del Municipio de Santa Catarina Lachatao
-
Agua Blanca (El Puente)
Agua Blanca (El Puente), Santa Catarina Lachatao, Oaxaca
-
Avenida Arroyo Largo Latuvi
Avenida Arroyo Largo Latuvi, Santa Catarina Lachatao, Oaxaca
-
Avenida bajo la Cruz Latuvi
Avenida bajo la Cruz Latuvi, Santa Catarina Lachatao, Oaxaca
-
Avenida Cara de León Latuvi
Avenida Cara de León Latuvi, Santa Catarina Lachatao, Oaxaca
-
Avenida el Manantial Latuvi
Avenida el Manantial Latuvi, Santa Catarina Lachatao, Oaxaca
-
Avenida la Sepultura Latuvi
Avenida la Sepultura Latuvi, Santa Catarina Lachatao, Oaxaca
-
Avenida Llano de Martha Latuvi
Avenida Llano de Martha Latuvi, Santa Catarina Lachatao, Oaxaca
-
Avenida Loma Seca Latuvi
Avenida Loma Seca Latuvi, Santa Catarina Lachatao, Oaxaca
-
Avenida Puente de Ocotal Latuvi
Avenida Puente de Ocotal Latuvi, Santa Catarina Lachatao, Oaxaca
-
Avenida San Lucas Latuvi
Avenida San Lucas Latuvi, Santa Catarina Lachatao, Oaxaca
-
Avenida Yadugarpa Latuvi
Avenida Yadugarpa Latuvi, Santa Catarina Lachatao, Oaxaca
-
Barrio de la Asunción (Rumbo a Chicuitii)
Barrio de la Asunción (Rumbo a Chicuitii), Santa Catarina Lachatao, Oaxaca
-
Benito Juárez
Benito Juárez, Santa Catarina Lachatao, Oaxaca
-
El Portillo
El Portillo, Santa Catarina Lachatao, Oaxaca
-
La Nevería
La Nevería, Santa Catarina Lachatao, Oaxaca
-
Laritza
Laritza, Santa Catarina Lachatao, Oaxaca
-
Latuvi
Latuvi, Santa Catarina Lachatao, Oaxaca
-
Ojo de Agua
Ojo de Agua, Santa Catarina Lachatao, Oaxaca
-
Piedra de Amole
Piedra de Amole, Santa Catarina Lachatao, Oaxaca
-
Rancho Conejo
Rancho Conejo, Santa Catarina Lachatao, Oaxaca
-
Santa Catarina Lachatao
Santa Catarina Lachatao, Santa Catarina Lachatao, Oaxaca
-
Tierra Delgada
Tierra Delgada, Santa Catarina Lachatao, Oaxaca