San Pedro Sochiápam, Oaxaca
San Pedro Sochiápam es la cabecera municipal del municipio de San Pedro Sochiápam en el estado mexicano de Oaxaca Cuenta con 4,957 habitantes.
Reseña Histórica
San Pedro Sochiápam, Oaxaca
San Pedro Sochiapam, es una población muy antigua, domina el idioma llamado chinanteca, según el título expedido en 1711, que Santa Ana Tecomaltepec era municipio. No era municipio como el que hoy se llama municipio de San Pedro Sochiapam, nos relata el título expedido el 26 de noviembre de 1711, en Santa Ana Tecomaltepec se presentó en el pueblo un hombre que se desconocía de donde provenía y que hablaba una lengua muy extraña, distinta a la que se practicaba en el pueblo y nadie le entendía, el señor hablaba pidiendo una comida, más sin embargo nadie le entendía y lo que las personas le daban no le gustaba ni lo aceptaba.El hombre siguió pidiendo comida, pero los habitantes ya estaban confundidos y molestos ya nadie le hacia caso y así se aburrieron de esta persona, decidieron castigarlo metiéndolo en un agujero profundo (sostono), aquel hombre gritaba pidiendo auxilio y agua para beber debido al castigo que recibía, pero los habitantes ya nadie le hizo caso, sólo le seguían aplicando castigo, orinándole la boca.
Para cuando el hombre se encontraba agonizando, pasó un señor de San Pedro al escuchar aquellos gritos de auxilio se acercó y tuvo compasión de aquel hombre y le dio agua para beber y también le ayudó a salir de ahí.
Después de haber tomado el agua dio las gracias dando la profecía de que el pueblo de Santa Ana iba a desaparecer sufriendo graves problemas debido al mal trato que le habían dado y que San Pedro crecería y prosperaría con las mejores condiciones de vida.
Poco tiempo después que murió aquel, cuentan los ancianos que llegó una tempestad muy fuerte que destruyó la viviendas de los habitantes dejando graves daños materiales y humanos, de igual forma se presentó una peste que acabó con casi la mayoría de los habitantes y por último debido a un conflicto civil que tuvieron con los habitantes del Cerro de Ojitlán (el cerro despoblado), hoy San Lucas Ojitlán.
Esto sucedió por el año de 1715 aproximadamente y los pocos que sobrevivieron se fugaron a San Juan Zautla, San Pedro, por tal motivo San Pedro Sochiapam, está habitada por dos grupos de descendientes, primero por los descendientes del mismo San Pedro Sochiapam y segundo por los descendientes de Santa Ana Tecomaltepec.
Es por eso que este pueblo está conformado por dos barrios como son: barrio San Pedro y barrio Santa Ana, por lo que se cree que los fundadores de este pueblo fueron los descendientes de los que hoy viven en el centro del barrio de San Pedro, es todo lo que se sabe con respecto a las vidas de los Sanpedreños.
Toponimia
San Pedro Sochiápam, Oaxaca
San Pedro Sochiapam significa: \"Tierra de las Flores\".Personajes Ilustres
San Pedro Sochiápam, Oaxaca
Cronología de hechos históricos
San Pedro Sochiápam, Oaxaca
En 1853 se inició la edificación del templo católico de San Pedro Sochiapam y se terminó en 1878.Medio físico
San Pedro Sochiápam, Oaxaca
El municipio se localiza en las coordenadas 17º79\' de latitud norte y 96º40\' de longitud oeste a 1,220 metros sobre el nivel del mar.Colinda al norte con San Andrés Teotilalpan y San Juan Bautista Tlacoatzintepec; al sur con San Juan Quiotepec y San Juan Tepeuxila; al este con San Felipe Usila; al oeste con San Francisco Chapulapa, Concepión Pápalo y Santa Maria Pápalo.
Ecosistemas
San Pedro Sochiápam, Oaxaca
FloraLa vegetación buscada en las partes altas tiene diferentes árboles; en las partes bajas vegetación tropical como: encino y plantas frutales, naranjo y aguacate.
Fauna
En las zonas altas la fauna barrida en nuestro campo existe como jabalíes, tejones, ardillas, armadillos, tigrillos, leoncillos, tlacoaches, zorras, coyotes y temazates.
Atractivos culturales y turísticos
San Pedro Sochiápam, Oaxaca
Poblaciones del Municipio de San Pedro Sochiápam
-
El Retumbadero
El Retumbadero, San Pedro Sochiápam, Oaxaca
-
Moctezuma
Moctezuma, San Pedro Sochiápam, Oaxaca
-
San Juan Zapotitlán
San Juan Zapotitlán, San Pedro Sochiápam, Oaxaca
-
San Juan Zautla
San Juan Zautla, San Pedro Sochiápam, Oaxaca
-
San Pedro Sochiápam
San Pedro Sochiápam, San Pedro Sochiápam, Oaxaca
-
Santiago Quetzalapa
Santiago Quetzalapa, San Pedro Sochiápam, Oaxaca
-
Unión Francesa
Unión Francesa, San Pedro Sochiápam, Oaxaca