San Pedro Juchatengo, Oaxaca
San Pedro Juchatengo es la cabecera municipal del municipio de San Pedro Juchatengo en el estado mexicano de Oaxaca Cuenta con 1,693 habitantes.
Reseña Histórica
San Pedro Juchatengo, Oaxaca
Este pueblo fue fundado según tradiciones, por el año de 1583 ignorándose la fecha en que el gobierno colonial lo haya elevado al rango de pueblo, por no existir el título en su ayuntamiento.Toponimia
San Pedro Juchatengo, Oaxaca
El nombre correcto es Xochiatengo, significa \"En la orilla del agua de las flores\". Se compone de xóchitl: \"flor\", atl: \"agua\", tentli: \"labio y orilla\" y con: en.Personajes Ilustres
San Pedro Juchatengo, Oaxaca
Cronología de hechos históricos
San Pedro Juchatengo, Oaxaca
1815Las tropas insurgentes, persiguiendo a las españolas, llegaron a darles alcance a orillas de este pueblo, donde tuvo lugar un reñido combate, en el cual triunfaron las primeras, quedando en el campo de batalla infinidad de muertos y heridos de ambas partes, se ignora el nombre de las personas que comandaban aquellas fuerzas.
1867
En el mes de septiembre, se desbordó el río atoyac inundándose parte de la población en su principio, y al fin todo el pueblo, que ya estaba en mazorca; este acontecimiento le trajo consecuencias a este vecindario con la más grande miseria por la escasez de este artículo de primera necesidad, la impetuosa corriente se llevó a un hombre y una mujer sin que se haya sabido su triste paradero.
1870 El 11 de mayo día memorable, hubo un terremoto entre las 10 y 11 de la noche el cual derribó el templo de esta población desmoronándolo en partes hasta la superficie de la tierra.
1872
A consecuencias del pronunciamiento fomentado por el C. Victoriano Martínez en la cabecera de Juquila, el Gobierno del Estado envió una fuerza al mando del coronel Mauro Vásquez en persecución de los pronunciados a quienes encontró en el centro de este pueblo, en que suscitó por ambas fuerzas un hecho de armas resultando que las fuerzas de Vásquez, dispersaron a los pronunciados abandonando estos vergonzosamente las posiciones en que fueron batidos; en el tiroteo hubo tres muertos y un herido de las fuerzas que mandaba Vásquez.
Medio físico
San Pedro Juchatengo, Oaxaca
Se localiza en la región de la costa del Estado, en las coordenadas 97°05\'15\" longitud oeste, 16°20\'35\" latitud norte y a una altura de 860 metros sobre el nivel del mar.Limita al norte con Villa Sola de Vega y Santiago Minas; al sur con San Juan Lachao; al oriente con San Jerónimo Coatlán; al poniente con Santa Catarina Juquila.
Su distancia aproximada a la capital del estado es de 131 kilómetros.
Ecosistemas
San Pedro Juchatengo, Oaxaca
FloraLaurel, bugambilias, rosal, flor cuache.
Atractivos culturales y turísticos
San Pedro Juchatengo, Oaxaca
Poblaciones del Municipio de San Pedro Juchatengo
-
Barrio Santa Lucía
Barrio Santa Lucía, San Pedro Juchatengo, Oaxaca
-
El Carrizal
El Carrizal, San Pedro Juchatengo, Oaxaca
-
El Copalar
El Copalar, San Pedro Juchatengo, Oaxaca
-
El Guajolote
El Guajolote, San Pedro Juchatengo, Oaxaca
-
El Guayabo
El Guayabo, San Pedro Juchatengo, Oaxaca
-
El Limar
El Limar, San Pedro Juchatengo, Oaxaca
-
El Malpaso
El Malpaso, San Pedro Juchatengo, Oaxaca
-
El Tilimiche
El Tilimiche, San Pedro Juchatengo, Oaxaca
-
Hierba Buena
Hierba Buena, San Pedro Juchatengo, Oaxaca
-
Hilaguana
Hilaguana, San Pedro Juchatengo, Oaxaca
-
La Cruz
La Cruz, San Pedro Juchatengo, Oaxaca
-
La Guadalupe
La Guadalupe, San Pedro Juchatengo, Oaxaca
-
La Luna
La Luna, San Pedro Juchatengo, Oaxaca
-
La Pila
La Pila, San Pedro Juchatengo, Oaxaca
-
Los Higos
Los Higos, San Pedro Juchatengo, Oaxaca
-
Plan de Minas
Plan de Minas, San Pedro Juchatengo, Oaxaca
-
San Pedro Juchatengo
San Pedro Juchatengo, San Pedro Juchatengo, Oaxaca