San Pablo Huitzo, Oaxaca
San Pablo Huitzo es la cabecera municipal del municipio de San Pablo Huitzo en el estado mexicano de Oaxaca Cuenta con 6,307 habitantes.
Reseña Histórica
San Pablo Huitzo, Oaxaca
La población tiene una antigüedad que se remota al año 1200 a.C. aproximadamente; la historia nos dice que por los años 1400 de nuestra era, se le conocía con el nombre de Huijazoo y años mas adelante, cuando fue conquistada por las tropas mexicas, el poblado paso a llamarse Gueixolotitlan y por los años 1700 su nombre fue cambiado por el nombre de Huitzo que es con el que se le conoce actualmente, cuando los españoles llegaron en 1522 al hoy estado de Oaxaca, bajaron a los pobladores que vivían en las cimas del lomerío que se localiza hacia el oriente de la actual población y fundaron el nuevo poblado en un lugar cercano al río Atoyac.Los primeros frailes que llegaron a evangelizar a los Indígenas y poblaron al hoy Estado de Oaxaca, seleccionaron al Apóstol San Pablo para que fungiera como el patrón del lugar y escogieron el día 25, para la fiesta titular, por ser el día en que la Iglesia Cristiana registra la conversión del Ciudadano Romano a la Iglesia Católica.
En el exconvento del siglo XVI, fue camino nacional donde transitaron Benito Juárez quien estuvo en este lugar dos días, también transito por este camino Guerrero y Morelos.
Otro hecho histórico fue la construcción de la Presa Matías Romero.
Construcción de la Primera Parte del palacio Municipal en el año de 1930, y de la segunda en el año de 1970.
Fundación de la Escuela Secundaria Número 76 \"Rufino Tamayo\", en el año de 1975.
Toponimia
San Pablo Huitzo, Oaxaca
Significa en español Espinazo. También Huexolotitlan quiere decir lugar donde hay guajolotes. Huexolotl: pavo, guajolote; titlan: lugar de.
Los zapotecas llamaban a este pueblo Huijazoo, que quiere decir: Atalaya a lugar de guerreros.
Personajes Ilustres
San Pablo Huitzo, Oaxaca
Cronología de hechos históricos
San Pablo Huitzo, Oaxaca
Medio físico
San Pablo Huitzo, Oaxaca
Se localiza en la región de los Valles Centrales del estado, en las coordenadas 17°16\' latitud norte, 96°53\' longitud este y a una altura de 1,700 metros sobre el nivel del mar.Limita al norte con San Francisco Telixtlahuaca; al sur con con Tenexpa y Santiago Suchilquitongo; al oeste con Santiago Tenango; al este con Magdalena Apasco Etla.
Su distancia aproximada a la capital del estado es de 31 kilómetros.
Ecosistemas
San Pablo Huitzo, Oaxaca
FloraFlores: violetas, tulipán, azucenas, rosas y geranios.
Plantas comestibles: berros, verdolagas, quelite y chepil.
Árboles: jacarandas, encino, ahuehuete y laurel.
Plantas medicinales: hierba del cáncer, árnica, pirú, poleo, la ruda y la sábila.
Fauna
Aves silvestres: chachalacas, gorrión, palomas vanturillo y zanate.
Insectos: alacrán, ciempiés, zancudo, cochinilla, y gallina ciega.
Especies acuáticas: ranas y tembolocates.
Reptiles: culebras, lagartijas, coralillo, cascabel y tortuga chica.
Animales domésticos: vacas, cerdos, pollos, conejos, perros, gatos, chivos, borregos, caballos, burros, mulas.
Atractivos culturales y turísticos
San Pablo Huitzo, Oaxaca
Se localiza el templo Ex Convento que data del siglo XVI.Poblaciones del Municipio de San Pablo Huitzo
-
Cañada del Chisme
Cañada del Chisme, San Pablo Huitzo, Oaxaca
-
Cañada Guayabal
Cañada Guayabal, San Pablo Huitzo, Oaxaca
-
El Coquito
El Coquito, San Pablo Huitzo, Oaxaca
-
El Espinal (Piedra Molar)
El Espinal (Piedra Molar), San Pablo Huitzo, Oaxaca
-
Joyas de Río Blanco
Joyas de Río Blanco, San Pablo Huitzo, Oaxaca
-
Ojo de Agua
Ojo de Agua, San Pablo Huitzo, Oaxaca
-
San Pablo Huitzo
San Pablo Huitzo, San Pablo Huitzo, Oaxaca
-
Santa María Tenéxpam
Santa María Tenéxpam, San Pablo Huitzo, Oaxaca
-
Yutetoto
Yutetoto, San Pablo Huitzo, Oaxaca