San Miguel Soyaltepec, Oaxaca
Temascal es la cabecera municipal del municipio de San Miguel Soyaltepec en el estado mexicano de Oaxaca Cuenta con 36,564 habitantes.
Reseña Histórica
San Miguel Soyaltepec, Oaxaca
El pueblo de San Miguel Soyaltepec, fue fundado en el año de 1500 y desde su fundación llevó el mismo nombre, por haberse extraviado los títulos no se hace constar la fecha en que el Gobierno Colonial lo expidió.Este pueblo fue teatro de un acontecimiento glorioso del día 25 de abril de 1865 en que el ejército republicano al mando del coronel Luis Pérez Figueroa y los tenientes coroneles Hermenegildo, Ramón Sarmiento, Francisco Villaseñor y Jesús Ramírez derrotaron a las tropas invasoras que en nombre de Francia intentaron ocupar estas comarcas.
Este pueblo por decreto número 18, del 16 de enero de 1868, obtuvo el título de Patriótica Villa de San Miguel Soyaltepec.
Construcción de la Presa Presidente Miguel Alemán de agosto de 1949 a diciembre de 1954 a febrero de 1960 se construyó la planta hidroeléctrica, ambas fueron ejecutadas en su parte principal por la compañía constructora El Águila S.A.
Toponimia
San Miguel Soyaltepec, Oaxaca
En náhuatl Soyaltepec significa \"Cerro de las Palmas\", Soyaltl: \"Palma\", Tepetl: \"Cerro\". En chinanteco se titula Guemaquie quiere decir \"Pueblo de palo de palma\", gue: \"pueblo\", ma: \"palo\", quie: \"palma\".En mazateco lleva el nombre de Naxhingee, que quiere decir \"Cerro acedo\".
Personajes Ilustres
San Miguel Soyaltepec, Oaxaca
Cronología de hechos históricos
San Miguel Soyaltepec, Oaxaca
1865El 25 de abril el Ejército Republicano derrotó a las tropas invasoras que en nombre de Francia intentaron ocupar estas comarcas este pueblo por decreto número 18, del 16 de enero de 1868, obtuvo el título de Patriótica Villa de San Miguel Soyaltepec.
1949-1954
La comisión del Papaloapam construyó la Presa Presidente Miguel Alemán, de agosto de 1954 a febrero de 1960 la Comisión Federal de Electricidad con la intervención de la comisión del Papaloapam, construyó la planta hidroeléctrica.
1954
Con motivo de la construcción de la presa el Instituto Nacional Indigenista por acuerdo presidencia tomo a su cargo las labores encomendadas a la oficina de reacomodo de la Comisión del Papaloapam, se reacomodaron aproximadamente 22,000 indígenas mazatecos.
1950
El pueblo de Temazcal se creó mediante el decreto número 236 del 14 de junio por haber quedado inundado el Pueblo de San Miguel Soyaltepec, con las aguas de la Presa Presidente Alemán, las autoridades municipales se trasladaron a Temazcal, cuyo pueblo se elevó a la categoría de municipio y fue declarado sede del municipio de San Miguel Soyaltepec, por decreto número 54 del 30 de junio de 1996.
Medio físico
San Miguel Soyaltepec, Oaxaca
Este municipio se localiza en las coordenadas 18º15\' latitud norte y 96º24\' longitud oeste, a una altura de 40 metros sobre el nivel del mar.Limita con el municipio de Acatlán de Pérez Figueroa al norte; con San Lucas Ojitlán y San Felipe Jalapa de Díaz al sur; al oriente con San Juan Bautista Tuxtepec; al poniente con San Pedro IxcatlánSanta María Chilchotla.
Ecosistemas
San Miguel Soyaltepec, Oaxaca
FloraFlores: rosas, tulipanes, gardenias, bugambilias, zempoaxúchitl, dalia, margarita, copa de oro.
Plantas Comestibles: Quelite, hierbamora, papaloquelite, verdolaga, flor de calabaza.
Árboles: Cedro, zuchicuahua, roble huayacan, pochota, rosadillo, picho, jonote, jobo, chancarro, mulato.
Frutos: Mango, naranja, limón, guayaba, pomelo, papaya, plátano, tamarindo, zapote, mamey, chicozapote, guanábana, anona, guamuchilt, cocos, coyol.
Plantas exóticas o de decoración: palmera de coco, izote, vejuquera silvestre, flores silvestres.
Plantas Medicinales: Hierbabuena, huaco, epazote, zempoaxúchitl, mulato, guayabo, hierba santa, raíz de piedra, caña agria, limón, zapote blanco.
Otras Especies Vegetales: Chile, maíz, tomate, plátano, calabaza, jícama, piña, chayote, sandía, ñame, yuca, barbasco, nanche.
Fauna
Aves Silvestres: Águila, gavilán, chachalaca, paloma mora, tecolote, zopilote, gallina, calandria, colibrí, pájaro carpintero, faisán pecho amarillo, primavera, tordos, pijul, garza grulla, pato buzo, lechuza, golondrina, murciélago, tucán.
Animales Silvestres: Brazo fuerte, gato montes, tigrillo, jabalí, tejón, mapache, tlacuache, conejo, ardilla, tepexcuintle, coyote, armadillo, mázate, zorrillo.
Insectos: Grillo, mosca, zancudo, cucaracha, alacrán, tarántula, chicharras, mariposas, gusanos, polilla, rodadores.
Especies Acuáticas: Mojarras, boca chica, pez aguja, róbalo, sábalo, anguila, tortuga, galápago.
Reptiles: Lagarto, víbora, lagartija, garrobo, iguana, serpientes, salamandra, teterete.
Especies extrañas: cocuyo, luciérnaga, tapa camino, arriera, cigarras.
Animales domésticos: vaca, caballo, burro, perro, gato, guajolote, gallinas, palomas, patos, borregos, cabras, loros, conejos, gallos.
Atractivos culturales y turísticos
San Miguel Soyaltepec, Oaxaca
Cuentan con una Casa de la Cultura en donde son exhibidos los trabajos manuales del municipio.Poblaciones del Municipio de San Miguel Soyaltepec
-
Arroyo Caracol
Arroyo Caracol, San Miguel Soyaltepec, Oaxaca
-
Arroyo Chical (Nuevo Arroyo Chicali)
Arroyo Chical (Nuevo Arroyo Chicali), San Miguel Soyaltepec, Oaxaca
-
Arroyo de Enmedio (La Guadalupe)
Arroyo de Enmedio (La Guadalupe), San Miguel Soyaltepec, Oaxaca
-
Arroyo Macín
Arroyo Macín, San Miguel Soyaltepec, Oaxaca
-
Arroyo Tigre
Arroyo Tigre, San Miguel Soyaltepec, Oaxaca
-
Benito Juárez II (San Martín)
Benito Juárez II (San Martín), San Miguel Soyaltepec, Oaxaca
-
Cabeza de Tigre
Cabeza de Tigre, San Miguel Soyaltepec, Oaxaca
-
Centro Acuícola
Centro Acuícola, San Miguel Soyaltepec, Oaxaca
-
Cerro de Agua Platanar
Cerro de Agua Platanar, San Miguel Soyaltepec, Oaxaca
-
Cerro Tepexcuintle
Cerro Tepexcuintle, San Miguel Soyaltepec, Oaxaca
-
Cerro Verde
Cerro Verde, San Miguel Soyaltepec, Oaxaca
-
Colonia Cosoltepec
Colonia Cosoltepec, San Miguel Soyaltepec, Oaxaca
-
Colonia Ingeniero Raúl Sandoval Landázuri
Colonia Ingeniero Raúl Sandoval Landázuri, San Miguel Soyaltepec, Oaxaca
-
Corral de Piedra
Corral de Piedra, San Miguel Soyaltepec, Oaxaca
-
Corriente Ancha o Miguel Hidalgo
Corriente Ancha o Miguel Hidalgo, San Miguel Soyaltepec, Oaxaca
-
Cosolapa Caracol
Cosolapa Caracol, San Miguel Soyaltepec, Oaxaca
-
Dos Hermanos
Dos Hermanos, San Miguel Soyaltepec, Oaxaca
-
El Capulín (La Nueva Pochota)
El Capulín (La Nueva Pochota), San Miguel Soyaltepec, Oaxaca
-
El Carmen
El Carmen, San Miguel Soyaltepec, Oaxaca
-
El Dique
El Dique, San Miguel Soyaltepec, Oaxaca
-
El Encajonado
El Encajonado, San Miguel Soyaltepec, Oaxaca
-
El Manantial
El Manantial, San Miguel Soyaltepec, Oaxaca
-
Emiliano Zapata
Emiliano Zapata, San Miguel Soyaltepec, Oaxaca
-
Isla de Málzaga
Isla de Málzaga, San Miguel Soyaltepec, Oaxaca
-
Isla del Viejo Soyaltepec (Isla Soyaltepec)
Isla del Viejo Soyaltepec (Isla Soyaltepec), San Miguel Soyaltepec, Oaxaca
-
Isla la Patria Vieja
Isla la Patria Vieja, San Miguel Soyaltepec, Oaxaca
-
Islas Santa Julia
Islas Santa Julia, San Miguel Soyaltepec, Oaxaca
-
La Candelaria
La Candelaria, San Miguel Soyaltepec, Oaxaca
-
La Esmeralda
La Esmeralda, San Miguel Soyaltepec, Oaxaca
-
La Luz
La Luz, San Miguel Soyaltepec, Oaxaca
-
La Parcela (Armando Vásquez)
La Parcela (Armando Vásquez), San Miguel Soyaltepec, Oaxaca
-
La Reforma
La Reforma, San Miguel Soyaltepec, Oaxaca
-
La Reforma (La Reformita)
La Reforma (La Reformita), San Miguel Soyaltepec, Oaxaca
-
Las Margaritas
Las Margaritas, San Miguel Soyaltepec, Oaxaca
-
Las Pilas
Las Pilas, San Miguel Soyaltepec, Oaxaca
-
Loma Bonita
Loma Bonita, San Miguel Soyaltepec, Oaxaca
-
Los Nanches
Los Nanches, San Miguel Soyaltepec, Oaxaca
-
Nueva Calería
Nueva Calería, San Miguel Soyaltepec, Oaxaca
-
Nueva Patria
Nueva Patria, San Miguel Soyaltepec, Oaxaca
-
Nuevo Buenavista
Nuevo Buenavista, San Miguel Soyaltepec, Oaxaca
-
Nuevo Paso Nacional
Nuevo Paso Nacional, San Miguel Soyaltepec, Oaxaca
-
Nuevo Paso Nazareno (Chichicazapa)
Nuevo Paso Nazareno (Chichicazapa), San Miguel Soyaltepec, Oaxaca
-
Nuevo Pescadito de Abajo
Nuevo Pescadito de Abajo, San Miguel Soyaltepec, Oaxaca
-
Nuevo Pescadito de Abajo Dos
Nuevo Pescadito de Abajo Dos, San Miguel Soyaltepec, Oaxaca
-
Nuevo Pescadito de Enmedio
Nuevo Pescadito de Enmedio, San Miguel Soyaltepec, Oaxaca
-
Nuevo Pescadito de Málzaga (La Breña)
Nuevo Pescadito de Málzaga (La Breña), San Miguel Soyaltepec, Oaxaca
-
Nuevo Soyaltepec
Nuevo Soyaltepec, San Miguel Soyaltepec, Oaxaca
-
Pescadito de Arriba
Pescadito de Arriba, San Miguel Soyaltepec, Oaxaca
-
Piedra de Amolar
Piedra de Amolar, San Miguel Soyaltepec, Oaxaca
-
Piedra de Cal
Piedra de Cal, San Miguel Soyaltepec, Oaxaca
-
Playa de Jícama
Playa de Jícama, San Miguel Soyaltepec, Oaxaca
-
Playa Lecuona (Miguel Hidalgo)
Playa Lecuona (Miguel Hidalgo), San Miguel Soyaltepec, Oaxaca
-
Rancho Norteño
Rancho Norteño, San Miguel Soyaltepec, Oaxaca
-
Rancho Nuevo
Rancho Nuevo, San Miguel Soyaltepec, Oaxaca
-
Rancho Orozco
Rancho Orozco, San Miguel Soyaltepec, Oaxaca
-
Rancho Valdez
Rancho Valdez, San Miguel Soyaltepec, Oaxaca
-
Regino Malpica Vicente
Regino Malpica Vicente, San Miguel Soyaltepec, Oaxaca
-
Rincón Bonito
Rincón Bonito, San Miguel Soyaltepec, Oaxaca
-
San Antonio Abad (Cerro Chango)
San Antonio Abad (Cerro Chango), San Miguel Soyaltepec, Oaxaca
-
San Antonio Cosolapa
San Antonio Cosolapa, San Miguel Soyaltepec, Oaxaca
-
San Isidro
San Isidro, San Miguel Soyaltepec, Oaxaca
-
San Marcos
San Marcos, San Miguel Soyaltepec, Oaxaca
-
Temascal
Temascal, San Miguel Soyaltepec, Oaxaca
-
Vertedor
Vertedor, San Miguel Soyaltepec, Oaxaca