San Miguel Quetzaltepec, Oaxaca
San Miguel Quetzaltepec es la cabecera municipal del municipio de San Miguel Quetzaltepec en el estado mexicano de Oaxaca Cuenta con 7,293 habitantes.
Reseña Histórica
San Miguel Quetzaltepec, Oaxaca
Según cuentan los ancianos en el paraje denominado Cerro Trueno se estableció en un principio el pueblo de Quetzaltepec, luego se trasladaron al rancho de nominado \"Coscamos\", de ahí se fueron a un lugar que se llama San Miguel Viejo que colinda con la agencia de Qiavicuzas.Según cuentan en cada uno de estos lugares no se quedaron en los cuales existen evidencias y que la prueba que ellos realizaban para ver si se establecían en estos lugares era encender fuego y si duraba de un día a otro se quedarían a vivir en ese lugar, pero en ninguno de estos lugares resulto positiva, resulta que esto llego a ser de alto riesgo para ellos, pues al trasladarse de un lugar a otro mucho niños morían, así fue como llegaron al pueblo de San Miguel Quetzaltepec, en donde las pruebas del fuego y de los niños resultaron positivas.
También cuentan que hace muchos años vivió un señor llamado por su riqueza \"tesoro\", cada semana daba a las madres de familia jabón y a las madres que daban a luz les regalaba pañales, los hombres se encolerizaron y lo mataron en el paraje denominado el \"lodazal\" y cuando murió maldijo al pueblo escribiendo con su sangre sobre las piedras \"En este pueblo nunca habrá personas preparadas se levantaran contra el y lo mataran\".
Toponimia
San Miguel Quetzaltepec, Oaxaca
El nombre de Quetzaltepec significa \"En el cerro de los quetzales\", proviene de las voces Quetzalli: \"Pluma rica, larga y verde\", Tepetl: \"Cerro\" y C: en.San Miguel en honor del Arcángel jefe de las fuerzas celestiales. Recibe este nombre por que es el cerro de los quetzales, ya que anteriormente había muchos quetzales (un pájaro chiquito con una cola grande de color verde y rojo), esta ave se encuentra en peligro de extinción, sin embargo, en las selvas de este municipio existen todavía.
Personajes Ilustres
San Miguel Quetzaltepec, Oaxaca
Cronología de hechos históricos
San Miguel Quetzaltepec, Oaxaca
Medio físico
San Miguel Quetzaltepec, Oaxaca
Se localiza en la región de la Sierra Norte, pertenece al Distrito Mixe, se ubica en las coordenadas 16°58\' de latitud norte y 95°46\' de longitud oeste, a una altitud de 1,200 metros sobre el nivel del mar.Colinda al norte con Santa María Alotepec, al sur con San Juan Juquila Mixes y San Pedro Ocotepec, al oeste con Asunción Cacalotepec y Santa María Alotepec, al este con San Juan Mazatlán y San Lucas Camotlán.
Su distancia aproximada a la capital del Estado es de 149 Kilómetros.
Ecosistemas
San Miguel Quetzaltepec, Oaxaca
FloraFlores: de muerto y naranja.
Plantas comestibles: hierba santa, hierba mora, hierba de bejuco, huele de noche, guía y flor de calabaza, guía de chayote, tepijilotes, camotes de enredaderas y de árbol.
Árboles: ocotes, cedros, encinos rojos, encinos blancos, encinos negros, árboles hojas de estrella y pinos.
Frutos: mango, naranjas, limas, limones, piñas, mamey, guayabas, plátanos, caña, anona criolla, anona de piña, zapote, ciruela, uva del monte, aguacate, cuajinicuil, chayotes y duraznos.
Plantas medicinales: planta hoja de estrella (sirve para la calentura y hemorragia), hojas de aguacate, epazote, hierba buena, cogollos de naranja, hueso de aguacate, hierba santa.
Fauna
Animales salvajes: zorro, tigrillo, jabalí, armadillo ardilla, venado, mazates.
Aves silvestres: chachalaca, paloma, pavorreal, pájaro carpintero, zopilote, águila, tucán, búho, cuervo.
Reptiles: coralillo, boa, cascabel, serpiente verde y negra.
Insectos: zancudos, alacrán, viuda negra, lagartija, araña y libélula.
Animales acuáticos: pescados y cangrejos y nutrias.
Atractivos culturales y turísticos
San Miguel Quetzaltepec, Oaxaca
Fiestas PopularesSe festeja del 8 al 10 de mayo y del 20 al 31 de septiembre al Santo Patrón San Miguel Arcángel, con bailes autóctonos, juegos pirotécnicos, música, procesiones, ferias y danza, en otras fechas a Santiago Apóstol.
Tradiciones
Celebran Todo Santo y Semana Santa.
Poblaciones del Municipio de San Miguel Quetzaltepec
-
Buenos Aires
Buenos Aires, San Miguel Quetzaltepec, Oaxaca
-
Chuxnabán
Chuxnabán, San Miguel Quetzaltepec, Oaxaca
-
Divinas Flores
Divinas Flores, San Miguel Quetzaltepec, Oaxaca
-
El Aguacate
El Aguacate, San Miguel Quetzaltepec, Oaxaca
-
El Armadillo
El Armadillo, San Miguel Quetzaltepec, Oaxaca
-
El Tesoro
El Tesoro, San Miguel Quetzaltepec, Oaxaca
-
El Zacatal
El Zacatal, San Miguel Quetzaltepec, Oaxaca
-
Espinal
Espinal, San Miguel Quetzaltepec, Oaxaca
-
Estrella de la Fuente
Estrella de la Fuente, San Miguel Quetzaltepec, Oaxaca
-
Hamaca
Hamaca, San Miguel Quetzaltepec, Oaxaca
-
Las Cañas
Las Cañas, San Miguel Quetzaltepec, Oaxaca
-
Ocotal
Ocotal, San Miguel Quetzaltepec, Oaxaca
-
Piedra Colorada
Piedra Colorada, San Miguel Quetzaltepec, Oaxaca
-
Pueblo Nuevo (Buenavista)
Pueblo Nuevo (Buenavista), San Miguel Quetzaltepec, Oaxaca
-
Rancho el Llano
Rancho el Llano, San Miguel Quetzaltepec, Oaxaca
-
Río Lodoso
Río Lodoso, San Miguel Quetzaltepec, Oaxaca
-
Río Maduro
Río Maduro, San Miguel Quetzaltepec, Oaxaca
-
San Miguel Quetzaltepec
San Miguel Quetzaltepec, San Miguel Quetzaltepec, Oaxaca
-
Santa Cruz Condoy
Santa Cruz Condoy, San Miguel Quetzaltepec, Oaxaca
-
Santa Margarita Huitepec
Santa Margarita Huitepec, San Miguel Quetzaltepec, Oaxaca
-
Tierra Blanca
Tierra Blanca, San Miguel Quetzaltepec, Oaxaca