San Martín Huamelúlpam, Oaxaca
San Martín Huamelúlpam es la cabecera municipal del municipio de San Martín Huamelúlpam en el estado mexicano de Oaxaca Cuenta con 1,077 habitantes.
Reseña Histórica
San Martín Huamelúlpam, Oaxaca
Desde 400 años antes de Cristo, ya existía el pueblo de San Martín Huamelulpam y pertenecía al distrito de Teposcolula, según la historia arqueológica, fue un centro de suma importancia por un rey llamado mixteco \"que reinaba en este pueblo\" y el lugar donde se pagaba el tributo (impuesto).Comercializaban en Puebla, hasta Tehuacán y por toda la provincia de Oaxaca hacia la costa oaxaqueña; las personas de Tehuacán y Puebla traían telas e hilos, los de la costa traían chiles, sal, jamaica, jícara, pescado seco, concha de mar que la ocupaban para collares, aretes, etc.
Todos los comerciantes de aquel tiempo pagaban sus tributos en Huamelulpam ya que había talleres de armas primitivas, de pieles de suma importancia. En aquella época fue la casería de animales.
Toponimia
San Martín Huamelúlpam, Oaxaca
Proviene de dos árboles de huamil que nacieron juntos y que formaron la (H) y cuenta su historia que estos árboles duraron siglos, por ello el pueblo lleva el nombre de Huamelulpam.Personajes Ilustres
San Martín Huamelúlpam, Oaxaca
Agripino López Montiel y Benigno Bernabé VásquezLucharon por la soberanía de Huamelulpam, con los pueblos que querían invadir el territorio de Huamelulpam, defendiendo los límites de San Martín con Santa Cruz Tayata y la Estancia de Tayata.
Epifanio Bautista Rosas
En 1963, construyó una de las primeras escuelas primarias, la \"Emiliano Zapata\" y al mismo tiempo construyó el palacio municipal. Hoy la mitad de este palacio se ocupa como museo comunitario.
Cronología de hechos históricos
San Martín Huamelúlpam, Oaxaca
Medio físico
San Martín Huamelúlpam, Oaxaca
San Martín Huamelulpam se encuentra entre cerros de nombre Yucudad, el cual atraviesa la carretera nacional que hace el entronque del kilómetro 32 al kilómetro 54 y medio al distrito de Tlaxiaco, la distancia de este municipio a la capital del estado es aproximadamente de 129 kilómetros de carretera.Se encuentra ubicado a 17°24\' latitud norte y 97°36\' longitud oeste a una altura de 2,200 msnm (metros sobre el nivel del mar).
Colinda al norte con San Pedro Martir Yucuxaco; al sur con Santa María del Rosario, Santiago Nundi-che y Santa Cruz Tayata; al oeste con San Juan Ñumi.
Ecosistemas
San Martín Huamelúlpam, Oaxaca
El recurso forestal, en pino u ocote, en poca la dimensión, también se tiene el enebro y el encino de poca dimensión.Atractivos culturales y turísticos
San Martín Huamelúlpam, Oaxaca
En las afueras del municipio se cuenta con unas ruinas de las que se han extraído estelas de piedras, ésta es utilizada para la producción de cerámica.Poblaciones del Municipio de San Martín Huamelúlpam
-
Guadalupe
Guadalupe, San Martín Huamelúlpam, Oaxaca
-
Independencia
Independencia, San Martín Huamelúlpam, Oaxaca
-
Morelos
Morelos, San Martín Huamelúlpam, Oaxaca
-
Progreso
Progreso, San Martín Huamelúlpam, Oaxaca
-
Reforma
Reforma, San Martín Huamelúlpam, Oaxaca
-
San Martín Huamelúlpam
San Martín Huamelúlpam, San Martín Huamelúlpam, Oaxaca
-
Sección Primera
Sección Primera, San Martín Huamelúlpam, Oaxaca
-
Segunda Sección
Segunda Sección, San Martín Huamelúlpam, Oaxaca
-
Tercera Sección
Tercera Sección, San Martín Huamelúlpam, Oaxaca
-
Totonundoo
Totonundoo, San Martín Huamelúlpam, Oaxaca
-
Unión
Unión, San Martín Huamelúlpam, Oaxaca
-
Yucunu
Yucunu, San Martín Huamelúlpam, Oaxaca