San Juan Sayultepec, Oaxaca
San Juan Sayultepec es la cabecera municipal del municipio de San Juan Sayultepec en el estado mexicano de Oaxaca Cuenta con 764 habitantes.
Reseña Histórica
San Juan Sayultepec, Oaxaca
El pueblo fue fundado en el año de 1719 según el archivo de la nación vol. 374 hoja 31.Toponimia
San Juan Sayultepec, Oaxaca
Sayultepec, es Zayoltepec que significa: \"En el cerro de las moscas\", se compone de Zayolin: \"mosca\", Tépetl: \"cerro\" y de c: \"en\".Personajes Ilustres
San Juan Sayultepec, Oaxaca
Cronología de hechos históricos
San Juan Sayultepec, Oaxaca
1969Introducción de la luz eléctrica.
1971
Introducción del agua potable.
1972
Introducción del teléfono.
1973
Construcción del palacio municipal.
1973
Reconstrucción de la escuela primaria \"José María Morelos\".
1985
Construcción del jardín de niños.
Medio físico
San Juan Sayultepec, Oaxaca
La población se localiza en el distrito de Asunción Nochixtlán a 17°27\' latitud norte y 97°17\' longitud oeste a una altura de 2,090 msnm (metros sobre el nivel del mar).Las colindancias son las siguientes: al norte con la comunidad de San Andrés Sinaxtla y San Mateo Yucucuí; al noroeste con Santiago Tillo; al oeste con San Andrés Andúa y San Francisco Chinduá; al sureste con Guadalupe Chindúa y al sur con San Mateo Etlatongo; al este con Asunción Nochixtlán.
Tiene una distancia aproximada a la capital del estado de 75 kms.
Ecosistemas
San Juan Sayultepec, Oaxaca
FloraLa vegetación es escasa, encontrando en sus lomas y cerros algunos espinos, cactus, maguey, guaje, capulines, pino, sauce, fresno, matorrales y enebros; en las partes bajas sobre las riveras de los ríos, se encuentran elites, álamos; en las zonas planas algunos pastizales.
Fauna
La fauna es variada encontrándose: Conejos, coyotes, ardillas, víboras, tlacuaches y algunas aves como son águila, halcón y gavilán.