San Juan Quiahije, Oaxaca
San Juan Quiahije es la cabecera municipal del municipio de San Juan Quiahije en el estado mexicano de Oaxaca Cuenta con 3,628 habitantes.
Reseña Histórica
San Juan Quiahije, Oaxaca
Se ignora la época en que fundado esta pueblo así como la fecha en que el gobierno colonial lo haya elevado al rango de tal, pues en el archivo de su municipio no hay títulos por donde se puede saber esta circunstancia y solo se hace constar que está mancomunado con la cabecera de Juquila, lo que ha dado motivo a disgustos bien desagradables.Toponimia
San Juan Quiahije, Oaxaca
Quiahije significa en zapoteco: \"Piedra Montes\", se compone de quia: Piedra y guixe: manto, en Chatino lleva el nombre de Quihuixí que significa: \"Zacate de anís\" de qui: zacate y huixí: anis.Personajes Ilustres
San Juan Quiahije, Oaxaca
Tomás Cruz LorenzoLíder de la región Chatina.
Cronología de hechos históricos
San Juan Quiahije, Oaxaca
1860Los vecinos invitados por los de Panixtlahuaca para defenderse del incendio que el jefe reaccionario Blas Quintana, con al fuerza que mandaba, había ofrecido a las autoridades del repetido pueblo de Panixtlahuaca, caso de que no le entregaran los fondos de la capitación, de regreso de la Villa de Jamiltepec, dispusieron ir a encontrarlo al lugar llamado la Cruz, donde se trabó un combate en que hubo algunos muertos de la parte de Quintana a quien derrotaron, haciendo retirar al pueblo de Tututepec. Los pueblos unidos no sufrieron ninguna pérdida.
1870
Los fenómenos físicos que se recuerdan son: el terremoto del 11 de mayo que no causó ningún mal, ni menos que se haya sentido como en otros pueblos que están en menos altura que este, sobre el nivel del mar y aunque se sienten algunos movimientos terrestres son imperceptibles.
1871
El 16 de noviembre el juez de 1ª instancia de ese distrito, c. Victoriano Martínez, invitó al vecindario de este pueblo para sostener al gobierno Federal y aprehender al jefe político c. Juan Rivera que sostenía el plan de la Noria y habiendo conseguido su cooperación, logró auxiliado de otros pueblos capturar al referido Rivera. Así la situación, dispuso Martínez marchar para Juchatengo donde fue batido por las fuerzas de Gobierno del Estado que comandaba el c. Mauro Vásquez, quien logró dispersar a aquel, sobre Juquila a donde se reorganizó desapareciendo a poco de la escena por haberse fugado y quedando solo los pueblos se defendieron de las fuerzas de Vásquez en los límites de Panixtlahuaca y Juquila.
1875
Con motivo de la prisión de las autoridades del pueblo por falta de pago de capitación, resultaron desordenes que fueron calmados por una fuerza de Oaxaca que pasaba por Jamiltepec, sin que se hubiera derramado sangre de sus hijos, igualmente en 1879 con motivo de la solicitud de títulos jurisdiccionales alarmó este pueblo y el de Juquila y próximos a las vías de hecho, fueron sosegados por el jefe político que vino con una fuerza del estado al mando del comandante c. Eduardo Ramírez, sin que ocurriese tampoco ninguna novedad.
Medio físico
San Juan Quiahije, Oaxaca
Se localiza en la región de la costa del Estado, en las coordenadas 97°19\' longitud oeste, 16°18\' latitud norte y a una altura de 1,960 metros sobre el nivel del mar.Limita al norte con Santiago Minas; al sur con San Miguel Panixtlahuaca y Santa Catarina Juquila; al oriente con Santa Catarina Juquila; al poniente con Tataltepec de Valdés.
Su distancia aproximada a la capital del estado es de 274 kilómetros.
Ecosistemas
San Juan Quiahije, Oaxaca
FloraPinos, encinos.
Fauna
Venados, conejos, iguanas, armadillos, ardillas, tejón, mapaches, jabalí, zorrillo, tigrillos, zorros y coyotes.
Atractivos culturales y turísticos
San Juan Quiahije, Oaxaca
Fiesta patronal del 24 de junio y la feria anual del 24 de enero.Poblaciones del Municipio de San Juan Quiahije
-
Arroyo de Ceniza
Arroyo de Ceniza, San Juan Quiahije, Oaxaca
-
Arroyo Iguana
Arroyo Iguana, San Juan Quiahije, Oaxaca
-
Arroyo Naranjo
Arroyo Naranjo, San Juan Quiahije, Oaxaca
-
Atrás del Peñasco
Atrás del Peñasco, San Juan Quiahije, Oaxaca
-
Banco de Arena
Banco de Arena, San Juan Quiahije, Oaxaca
-
Barranca Bule
Barranca Bule, San Juan Quiahije, Oaxaca
-
Cerro Chicatana
Cerro Chicatana, San Juan Quiahije, Oaxaca
-
Cerro Cortito
Cerro Cortito, San Juan Quiahije, Oaxaca
-
Cerro de la Cruz
Cerro de la Cruz, San Juan Quiahije, Oaxaca
-
Cerro Espina de Coquito
Cerro Espina de Coquito, San Juan Quiahije, Oaxaca
-
Cerro Grito
Cerro Grito, San Juan Quiahije, Oaxaca
-
Cerro Monte
Cerro Monte, San Juan Quiahije, Oaxaca
-
Cerro que se Revienta
Cerro que se Revienta, San Juan Quiahije, Oaxaca
-
Cieneguilla
Cieneguilla, San Juan Quiahije, Oaxaca
-
Cofradía Primera
Cofradía Primera, San Juan Quiahije, Oaxaca
-
Cofradía Segunda
Cofradía Segunda, San Juan Quiahije, Oaxaca
-
El Murciélago
El Murciélago, San Juan Quiahije, Oaxaca
-
El Nazaret
El Nazaret, San Juan Quiahije, Oaxaca
-
Emiliano Zapata (El Amole)
Emiliano Zapata (El Amole), San Juan Quiahije, Oaxaca
-
Hondura Cometa
Hondura Cometa, San Juan Quiahije, Oaxaca
-
La Chuparrosa
La Chuparrosa, San Juan Quiahije, Oaxaca
-
La Cruz del Portillo
La Cruz del Portillo, San Juan Quiahije, Oaxaca
-
Llano Coyote
Llano Coyote, San Juan Quiahije, Oaxaca
-
Llano Cuajinicuil
Llano Cuajinicuil, San Juan Quiahije, Oaxaca
-
Llano Ocotera
Llano Ocotera, San Juan Quiahije, Oaxaca
-
Llano Verde
Llano Verde, San Juan Quiahije, Oaxaca
-
Orillas de San Juan (Tikutiacna)
Orillas de San Juan (Tikutiacna), San Juan Quiahije, Oaxaca
-
Plan de Cocodrilo
Plan de Cocodrilo, San Juan Quiahije, Oaxaca
-
Rancho Viejo
Rancho Viejo, San Juan Quiahije, Oaxaca
-
Río Amarillo
Río Amarillo, San Juan Quiahije, Oaxaca
-
Río Cruz de Piedra
Río Cruz de Piedra, San Juan Quiahije, Oaxaca
-
Río de la Cruz
Río de la Cruz, San Juan Quiahije, Oaxaca
-
Río Epazote
Río Epazote, San Juan Quiahije, Oaxaca
-
Río Flor
Río Flor, San Juan Quiahije, Oaxaca
-
Río la Colorada
Río la Colorada, San Juan Quiahije, Oaxaca
-
Río Manteca
Río Manteca, San Juan Quiahije, Oaxaca
-
Río Metate
Río Metate, San Juan Quiahije, Oaxaca
-
Río Olote
Río Olote, San Juan Quiahije, Oaxaca
-
Río Teja
Río Teja, San Juan Quiahije, Oaxaca
-
San Francisco (Tierra Blanca)
San Francisco (Tierra Blanca), San Juan Quiahije, Oaxaca
-
San Juan Quiahije
San Juan Quiahije, San Juan Quiahije, Oaxaca
-
Tkuuslo
Tkuuslo, San Juan Quiahije, Oaxaca