San Juan Petlapa, Oaxaca
San Juan Petlapa es la cabecera municipal del municipio de San Juan Petlapa en el estado mexicano de Oaxaca Cuenta con 2,807 habitantes.
Reseña Histórica
San Juan Petlapa, Oaxaca
Toponimia
San Juan Petlapa, Oaxaca
El nombre de Petlapa significa \"En el agua de las esteras\", se forma de las raíces petlatl: \"estera\", atl: \"agua\" y pan: \"en o sobre\", se piensa que el nombre se refiere a algún río donde abundan las lanchas.Personajes Ilustres
San Juan Petlapa, Oaxaca
Cronología de hechos históricos
San Juan Petlapa, Oaxaca
1825El 15 de marzo, de acuerdo al el decreto número 47 que creó la Ley de División y Arreglo de los Partidos que componen el Estado Libre de Oaxaca, ésta describe que Petlapa pertenece al partido de Choapam con cabecera municipal en Petlapa y con categoría política de pueblo.
1844
18 de noviembre, según la División Permanente del Territorio del Departamento en su artículo IV se registró como San Juan Petlapa, poblado de la parroquia de Teotalcingo, subprefectura de Choapam, distrito de Villa Alta reconociendo como cabecera municipal a San Juan Petlapa.
1891
El 23 de octubre, de acuerdo a la División Política, Judicial, Municipal y Estadística del Estado Libre y Soberano de Oaxaca, San Juan Petlapa es Ayuntamiento del Distrito de Choapam con cabecera municipal en San Juan Petlapa.
1994
El 09 de mayo de acuerdo al decreto que crea la División Territorial del Estado Libre y Soberano de Oaxaca el Estado de Oaxaca se contituye de 570 municipios agrupados en distritos judiciales y rentísticos reconociendo como cabecera municipal a San Juan Petlapa.
Medio físico
San Juan Petlapa, Oaxaca
Se localiza en la Región del Papaloapam del estado, en las coordenadas 96°02\' longitud oeste y 17°28\' latitud norte, a una altura de 680 msnm (metros sobre el nivel del mar).Limita al norte con el municipio de Santiago Jocotepec, al sur con los municipios de San Juan Comaltepec y Santo Domingo Roayaga, al poniente con los municipios de San Ildefonso Villa Alta y Santiago Comatlán, al oriente con los municipios de San Juan Lalana y Santiago Choapam.
Ecosistemas
San Juan Petlapa, Oaxaca
FloraEn el municipio encontramos las siguientes especies: amate, higo, huapinol, aguacatillo, roble, caoba, cedro, linaloe, palma, ceiba, hormiguillo y pastizales.
Fauna
Las especies silvestres que se pueden encontrar en el territorio del municipio son: el cuerpo espín, el armadillo, mapache, jaguar y pequeñas especies de venado (temazate, venado cola blanca), zorra gris, águila, gavilán, búho, tecolotes, diferentes tipos de víboras (de cascabel, coralillo, cantil, mazacuata), iguana, zorrillo, jabalí, tlacuache y changuitos en las zonas más remotas.
Atractivos culturales y turísticos
San Juan Petlapa, Oaxaca
En el municipio no se ubica ningún monumento de importancia, salvo por la iglesia en honor a San Juan que es antigua sin saberse la fecha exacta de su edificación.Poblaciones del Municipio de San Juan Petlapa
-
San Felipe el Mirador
San Felipe el Mirador, San Juan Petlapa, Oaxaca
-
San Juan Petlapa
San Juan Petlapa, San Juan Petlapa, Oaxaca
-
San Juan Toavela
San Juan Toavela, San Juan Petlapa, Oaxaca
-
Santa Isabel Cajonos
Santa Isabel Cajonos, San Juan Petlapa, Oaxaca
-
Santa María Lovani
Santa María Lovani, San Juan Petlapa, Oaxaca