San Juan Lalana, Oaxaca
San Juan Lalana es la cabecera municipal del municipio de San Juan Lalana en el estado mexicano de Oaxaca Cuenta con 17,398 habitantes.
Reseña Histórica
San Juan Lalana, Oaxaca
La época prehispánica, comenzó hace 3500 años a.C. y finalizó en 1520, con la llegada de los españoles. Cuentan los ancianos chinantecos que hacia el año 1100 fueron conquistados por el Rey Quian – Nan, pero cansados de llevar una vida errante como nómadas, decidieron establecerse en lo que hoy es la Chinantla.A semejanza de los pueblos que habían dejado atrás, fundaron un nuevo y le pusieron Quinantla recordando a su fundador y jefe, al que después le rindieron adoración como a un Dios. Entre los años 1100 y 1200 se establecieron algunos grupos que venían de otros lugares, pero debido a la abundancia de lluvias en la Chinantla y a la crecida de los caudalosos ríos abandonaron el pueblo que habían formado.
En 1456 los mexicas comenzaron a entrar a la Chinantla, primero comerciaron con ellos y después los conquistaron. Algunos pueblos fueron dominados, pero a otros no los lograron someter. El chinanteco siempre se rebeló contra la dominación azteca. Algunos prefirieron irse a vivir a los lugares más apartados de la sierra antes que verse dominados por los mexicas, estos se interesaban en los productos chinantecos para su propio uso y para comerciar con otros pueblos.
Desde el siglo XV los Chinantecos comerciaban con los zapotecas, los mexicas lograron someterse a los chinantecos y estos decían que sus pueblos conservaban su libertad para practicar sus costumbres. Sus propios señores los gobernaban en los asuntos internos y rendían culto a sus dioses sin ningún problema, lo que se le hacía pesado era el tributo que los mexicas les pedían. En el códice Mendocino se señala que los chinantecos tributaban collares de oro, armaduras con incrustaciones de oro, plumas de Quetzal, telas de algodón, pelotas de hule, vainilla, cacao, maíz y fríjol.
Se cree que San Juan Lalana fue fundado por un grupo de habitantes que venían de San Juan Teseochoacan y Azueta, hace aproximadamente cinco siglos, con personas que creían mucho en la adoración de ídolos y sus costumbres las trajeron al nuevo pueblo con su Santo Patrón San Juan Bautista por está razón lleva este nombre; ya con la llegada de los españoles en la conquista de México, al llegar al pueblo participaron en la construcción de la Iglesia y en la renovación del nombre del pueblo, al ver que existía algodón en abundancia le dieron Lalana.
Toponimia
San Juan Lalana, Oaxaca
El nombre se debe en honor al Santo Patrón del pueblo \"San Juan Bautista\", ídolo que trajeron los españoles al momento de implantar la religión católica a la zona; algunos testimonios orales dicen que el nombre en si del pueblo fue Lalana, esto se debe a que en la región se cultivaba mucho el algodón, que les servía para la elaboración de su propia ropa, que pudo haber sido el motivo para que el pueblo tomara el nombre de \"Lalana\".Personajes Ilustres
San Juan Lalana, Oaxaca
Máximo ManzanoPlaticaba la historia del pueblo y escribió algunos folletos sobre la vida de los chinantecos.
Cronología de hechos históricos
San Juan Lalana, Oaxaca
Medio físico
San Juan Lalana, Oaxaca
Este territorio se encuentra ubicado en el extremo noreste del estado a 17°28\' latitud norte y 95°53\' longitud oeste a 480 msnm (metros sobre el nivel del mar), la Chinantla baja en lomeríos y bosques tropicales y la Chinantla alta es de sierra con alturas que sobrepasan los 2,000 msnm, vecinos de los chinantecos tenemos al oeste a los cuicatecos, al norte los Mazatecos, al suroeste los Zapotecas y al noroeste con el Estado de Veracruz.En sí el municipio de San Juan Lalana, se ubica en la sierra de Choapam y colinda con los siguientes municipios Santiago Jocotepec, Santiago Yaveo y Playa Vicente, este último perteneciente al estado de Veracruz.
El tiempo aproximado que se realiza a la ciudad de Oaxaca, es de 12 a 14 horas vía la Sierra de Juárez, dependiendo de las condiciones en que se encuentre el camino, también se puede salir por el Istmo de Tehuantepec, realizando un promedio de 12 horas aproximadamente.
Ecosistemas
San Juan Lalana, Oaxaca
FloraEs muy variada, va desde los menos utilizados como una gran diversidad de helechos, árboles frutales en abundancia (cítricos, naranja, limón, mangos, palmeras de coyol) hasta los árboles de gran tamaño y de codiciado valor en el mercado como la caoba, el cedro, la ceiba, el corpus, el cedrillo montes, limoncillo y en menos proporción los pinos.
Fauna
Son animales domésticos, como lo son aves de corral (en su gran variedad), existen también animales de monte como tepexcuintle, tejón, ardilla, conejos, venados, tigrillos, mázate, armadillo etc.
Atractivos culturales y turísticos
San Juan Lalana, Oaxaca
Se encuentra la iglesia de San Juan Lalana, que en su interior poseé diversas pinturas muy bellas, al igual que la parroquia de Santiago Jalahui y de San Isidro Arenal.Poblaciones del Municipio de San Juan Lalana
-
Arroyo Blanco
Arroyo Blanco, San Juan Lalana, Oaxaca
-
Arroyo Caballito (Valle Verde)
Arroyo Caballito (Valle Verde), San Juan Lalana, Oaxaca
-
Arroyo Cacao
Arroyo Cacao, San Juan Lalana, Oaxaca
-
Arroyo Cacao (Arroyo Lodo)
Arroyo Cacao (Arroyo Lodo), San Juan Lalana, Oaxaca
-
Arroyo Concha
Arroyo Concha, San Juan Lalana, Oaxaca
-
Arroyo de Piedra
Arroyo de Piedra, San Juan Lalana, Oaxaca
-
Arroyo Frío
Arroyo Frío, San Juan Lalana, Oaxaca
-
Arroyo Frío
Arroyo Frío, San Juan Lalana, Oaxaca
-
Arroyo Lumbre
Arroyo Lumbre, San Juan Lalana, Oaxaca
-
Arroyo México
Arroyo México, San Juan Lalana, Oaxaca
-
Arroyo Piedra
Arroyo Piedra, San Juan Lalana, Oaxaca
-
Arroyo Plátano
Arroyo Plátano, San Juan Lalana, Oaxaca
-
Arroyo Seco
Arroyo Seco, San Juan Lalana, Oaxaca
-
Arroyo Tomate
Arroyo Tomate, San Juan Lalana, Oaxaca
-
Arroyo Tortuga
Arroyo Tortuga, San Juan Lalana, Oaxaca
-
Arroyo Yolan
Arroyo Yolan, San Juan Lalana, Oaxaca
-
Asunción Lacova
Asunción Lacova, San Juan Lalana, Oaxaca
-
Barrio San Antonio
Barrio San Antonio, San Juan Lalana, Oaxaca
-
Barrio Santa Cruz
Barrio Santa Cruz, San Juan Lalana, Oaxaca
-
Boca de Arroyo Chivo
Boca de Arroyo Chivo, San Juan Lalana, Oaxaca
-
Boca de Piedra
Boca de Piedra, San Juan Lalana, Oaxaca
-
Cerro Cajón
Cerro Cajón, San Juan Lalana, Oaxaca
-
Cerro Coquito
Cerro Coquito, San Juan Lalana, Oaxaca
-
Cerro Progreso
Cerro Progreso, San Juan Lalana, Oaxaca
-
Colonia Agrícola José López Portillo
Colonia Agrícola José López Portillo, San Juan Lalana, Oaxaca
-
Colonia Morelos
Colonia Morelos, San Juan Lalana, Oaxaca
-
El Palmar
El Palmar, San Juan Lalana, Oaxaca
-
Ignacio Zaragoza
Ignacio Zaragoza, San Juan Lalana, Oaxaca
-
José López Portillo
José López Portillo, San Juan Lalana, Oaxaca
-
La Aurora (Rancho Viejo)
La Aurora (Rancho Viejo), San Juan Lalana, Oaxaca
-
La Ceiba
La Ceiba, San Juan Lalana, Oaxaca
-
La Esperanza
La Esperanza, San Juan Lalana, Oaxaca
-
La Magdalena
La Magdalena, San Juan Lalana, Oaxaca
-
La Matilde
La Matilde, San Juan Lalana, Oaxaca
-
La Soledad
La Soledad, San Juan Lalana, Oaxaca
-
Linda Vista (Loma del Diablo)
Linda Vista (Loma del Diablo), San Juan Lalana, Oaxaca
-
Los Alacranes
Los Alacranes, San Juan Lalana, Oaxaca
-
Monte Negro
Monte Negro, San Juan Lalana, Oaxaca
-
Nuevo San Antonio
Nuevo San Antonio, San Juan Lalana, Oaxaca
-
Paso de Hidalgo
Paso de Hidalgo, San Juan Lalana, Oaxaca
-
Paso del Águila
Paso del Águila, San Juan Lalana, Oaxaca
-
Rancho la Palma
Rancho la Palma, San Juan Lalana, Oaxaca
-
Rancho Viejo
Rancho Viejo, San Juan Lalana, Oaxaca
-
Río Verde
Río Verde, San Juan Lalana, Oaxaca
-
San Isidro Arenal
San Isidro Arenal, San Juan Lalana, Oaxaca
-
San Jorge el Porvenir
San Jorge el Porvenir, San Juan Lalana, Oaxaca
-
San José Arroyo Copete
San José Arroyo Copete, San Juan Lalana, Oaxaca
-
San José Río Manzo
San José Río Manzo, San Juan Lalana, Oaxaca
-
San Juan Evangelista
San Juan Evangelista, San Juan Lalana, Oaxaca
-
San Juan Lalana
San Juan Lalana, San Juan Lalana, Oaxaca
-
San Lorenzo
San Lorenzo, San Juan Lalana, Oaxaca
-
San Miguel (La Paz)
San Miguel (La Paz), San Juan Lalana, Oaxaca
-
San Pedro Tres Arroyos
San Pedro Tres Arroyos, San Juan Lalana, Oaxaca
-
San Vicente
San Vicente, San Juan Lalana, Oaxaca
-
Santa Cecilia de Madero
Santa Cecilia de Madero, San Juan Lalana, Oaxaca
-
Santa María la Nopalera
Santa María la Nopalera, San Juan Lalana, Oaxaca
-
Santiago Jalahui
Santiago Jalahui, San Juan Lalana, Oaxaca
-
Villa Nueva
Villa Nueva, San Juan Lalana, Oaxaca
-
Yogope
Yogope, San Juan Lalana, Oaxaca