San Juan Lajarcia, Oaxaca
San Juan Lajarcia es la cabecera municipal del municipio de San Juan Lajarcia en el estado mexicano de Oaxaca Cuenta con 715 habitantes.
Reseña Histórica
San Juan Lajarcia, Oaxaca
Toponimia
San Juan Lajarcia, Oaxaca
Lajarcia proviene de la jarcería o sea que anteriormente se trabajaba en este pueblo el Ixtle y la crin de caballo, carrizo, para la fabricación de artesanía de éstos materiales.Personajes Ilustres
San Juan Lajarcia, Oaxaca
Cronología de hechos históricos
San Juan Lajarcia, Oaxaca
Medio físico
San Juan Lajarcia, Oaxaca
Se encuentra localizado al norte con Nejapa de Madero y San Carlos Yautepec, al sur con San Carlos Yautepec, al oeste Nejapa de Madero y San Carlos Yautepec, al este con San Carlos Yautepec.Se encuentra en una latitud norte de 16º30\' con una longitud oeste de 95º55\' con una altura de 900 msnm (metros sobre el nivel del mar).
Ecosistemas
San Juan Lajarcia, Oaxaca
FloraPlantas comestibles: verdolaga, quintonil, quelite, yerba mora, nopal, miltomate, berro.
Árboles: caoba, cedro, granadilla, cuatle, ocote, Huanacastle, huaje pinto.
Frutos: zapote, mango, pitaya, orejón, ciruela, Nanches.
Platas medicinales: del cáncer, del negro, cordoncillo, canela, camote de venado, espinosilla, cola de caballo, cuachalala, palo mulato, mezquite.
Plantas decorativas: carrizo, coateco, cucharilla, laurel.
Flores: Flor del campo, flor de mayo, flor de zoobaguio, flor de azucena, flor de quiote, flor de tila, flor de palode sangre, flor de orquídea.
Fauna
Animales salvajes: venado cola blanca, jabalí, oso hormiguero, mapache, coyote, zorro, zorrillo, gato montes, leoncillo, león, puercoespín.
Animales silvestres: chachalaca, perico, guacamaya, gavilán, zopilote, zenzontle, primavera, paloma.
Insectos: arañas, alacranes, avispas, abejas, chapulines, zancudos, moscos, garrapatas.
Especies acuáticas: ranas, sapos, tortugas, anguilas, charales, bagres.
Reptiles: víbora de cascabel, coralillo, boa, escorpión, iguana.