San Juan Juquila Mixes, Oaxaca
San Juan Juquila Mixes es la cabecera municipal del municipio de San Juan Juquila Mixes en el estado mexicano de Oaxaca Cuenta con 3,924 habitantes.
Reseña Histórica
San Juan Juquila Mixes, Oaxaca
Por testimonios orales se considera la participación de algunos habitantes de esta comunidad, los cuales militaron bajo las órdenes de Jesús Carranza, hermano del llamado primer jefe, quien estableció su cuartel general en la hoy ciudad de Ixtepec y fue muerto en la comunidad vecina de cerro costoche, agencia municipal del municipio de Santa María Tepantlali, Mixe. Durante el periodo de Gobierno del General Lázaro Cárdenas del Río, visito nuestra comunidad, siendo hasta la fecha el único Presidente que lo ha hecho.Toponimia
San Juan Juquila Mixes, Oaxaca
San Juan Juquila Mixes significa \"Lugar de legumbres hermosa\", su etimología es xiuh: hermosa; quilitl: legumbre.Personajes Ilustres
San Juan Juquila Mixes, Oaxaca
Cronología de hechos históricos
San Juan Juquila Mixes, Oaxaca
Medio físico
San Juan Juquila Mixes, Oaxaca
Se localiza al norte con San Pedro Ocotepec y Santa María Tepaltlali; al sur con Nejapa de Madero y San Carlos Yautepec; al oeste con Nejapa de Madero y Santo Domingo Tepuxtepec; al este con San Carlos Yautepec, San Lucas Comatlán y San Miguel Quetzaltepec, con una latitud norte de 16º56\' y una longitud oeste de 95º55\' y con una altitud de 1,420 msnm (metros sobre el nivel del mar).Ecosistemas
San Juan Juquila Mixes, Oaxaca
FloraPlantas comestibles: epazote, huaje, calabaza, camote y nopal.
Árboles: pino, guanacastle, cedro, guayamel, pochote, guirishina, parmulato, frijolillo, nopo.
Frutos: mango, aguacate, chicozapote, mamey, anona, coros, coyotl, plátano, guayaba, naranjas, mandarina y chayotes.
Platas medicinales: nopal, árnica, hierba santa, rabo de león, uña de gato, manzanilla.
Plantas decorativas: nopal, chayote, vainilla.
Flores: lirios, alcatraz, tulipanes, rosa, flor de china.
Fauna
Animales salvajes: venados, conejos, tigrillos, jabalí, armadillo, leoncillo, coyote, tejón, leopardo.
Animales silvestres: chachalaca, pájaro carpintero, zanate, gorrioncillos, calandria, zenzontle, águila real, zopilote, búho, martamortaja.
Animales domésticos: ganado vacuno, guajolotes, chivos, tepexcuintle, caballos, perros, gatos.
Insectos: moscas, zancudos, chinches, chaquistes, pinolillo, garrapata, abeja.
Reptiles: iguanas, camaleón, escorpión, víbora de cascabel, mazacuata, coralillo, alacrán, araña.
Atractivos culturales y turísticos
San Juan Juquila Mixes, Oaxaca
Poblaciones del Municipio de San Juan Juquila Mixes
-
Cabeza de Pollo
Cabeza de Pollo, San Juan Juquila Mixes, Oaxaca
-
Campo de Aviación
Campo de Aviación, San Juan Juquila Mixes, Oaxaca
-
El Común
El Común, San Juan Juquila Mixes, Oaxaca
-
El Palomar
El Palomar, San Juan Juquila Mixes, Oaxaca
-
El Zapote
El Zapote, San Juan Juquila Mixes, Oaxaca
-
Guadalupe Lachiriega
Guadalupe Lachiriega, San Juan Juquila Mixes, Oaxaca
-
Guadalupe Victoria
Guadalupe Victoria, San Juan Juquila Mixes, Oaxaca
-
La Capilla
La Capilla, San Juan Juquila Mixes, Oaxaca
-
Los Ríos
Los Ríos, San Juan Juquila Mixes, Oaxaca
-
Primera Sección (Barrio de San Juan)
Primera Sección (Barrio de San Juan), San Juan Juquila Mixes, Oaxaca
-
Rancho San Juan
Rancho San Juan, San Juan Juquila Mixes, Oaxaca
-
San Juan Juquila Mixes
San Juan Juquila Mixes, San Juan Juquila Mixes, Oaxaca
-
Santo Domingo Narro
Santo Domingo Narro, San Juan Juquila Mixes, Oaxaca