San Juan Bautista Suchitepec, Oaxaca
San Juan Bautista Suchitepec es la cabecera municipal del municipio de San Juan Bautista Suchitepec en el estado mexicano de Oaxaca Cuenta con 417 habitantes.
Reseña Histórica
San Juan Bautista Suchitepec, Oaxaca
No se sabe a ciencia cierta cuando se fundó este pueblo. Pero podemos decir que es un pueblo antiguo, ya que uno de sus títulos primordiales data del 23 de marzo de 1563 firmado en México por Don Luis de Velasco, en cuya fecha ya se conocía este pueblo con el nombre que hoy lleva.Toponimia
San Juan Bautista Suchitepec, Oaxaca
Nombre correcto: Xichixtepec, que significa: \"En el cerro de la superficie florida\", formado por los vocablos xochitl: \"flor\", ixco o ixtli: \"cara, superficie\", tepetl: \"cerro\" y c: \"en\". También puede significar Flor sobre roca, es el significado que le da la población.Personajes Ilustres
San Juan Bautista Suchitepec, Oaxaca
Manuel Bautista LardizabalGran músico de esta población.
Severiano Gutiérrez
Músico que impulso a la banda del pueblo.
Cronología de hechos históricos
San Juan Bautista Suchitepec, Oaxaca
1825Se convirtió en pueblo.
1826
El 6 de mayo se le dio la categoría de municipio.
1917-1924
Entre estos años, sucedió en el cerro de la Peña un combate entre Carrancistas y Zapatistas donde murió mucha gente, entre ellos el General Froylán y Gilberto Villagómez, quienes escapando a caballo de ese enfrentamiento, resbalaron en unos petates y murierón.
Medio físico
San Juan Bautista Suchitepec, Oaxaca
Se localiza en la parte noroeste del Estado, en la región mixteca, en las coordenadas 97°39\' de longitud oeste y 17°58\' de latitud norte, a una altura de 1,840 metros sobre el nivel del mar.Limita al norte con San Pedro y San Pablo Tequixtepec y Santa Catarina Zapoquila; al sur con Asunción Cuyotepeji; al oriente con Santa Catarina Zapoquila; al poniente con Santiago Miltepec.
Su distancia aproximada a la capital del Estado es de 225 kilómetros.
Ecosistemas
San Juan Bautista Suchitepec, Oaxaca
FloraFlores: bugambilia y rosa.
Plantas comestibles: nopal, verdolaga, quintoniles y halache.
Árboles: cañada yundoo, ahuehuete, pitajaya, garambullo, tunas y jiotilla.
Plantas exóticas o para decoración: monja de tres colores morada, amarilla y monja de suelo.
Plantas medicinales: maguey de papalome, cola de caballo, itamo real y orégano silvestre.
Atractivos culturales y turísticos
San Juan Bautista Suchitepec, Oaxaca
Poblaciones del Municipio de San Juan Bautista Suchitepec
-
Barrio Guadalupe
Barrio Guadalupe, San Juan Bautista Suchitepec, Oaxaca
-
Barrio San Isidro
Barrio San Isidro, San Juan Bautista Suchitepec, Oaxaca
-
Barrio San Juan
Barrio San Juan, San Juan Bautista Suchitepec, Oaxaca
-
Guadalupe Cuautepec
Guadalupe Cuautepec, San Juan Bautista Suchitepec, Oaxaca
-
La Colina
La Colina, San Juan Bautista Suchitepec, Oaxaca
-
San Juan Bautista Suchitepec
San Juan Bautista Suchitepec, San Juan Bautista Suchitepec, Oaxaca