San Jerónimo Sosola, Oaxaca
San Jerónimo Sosola es la cabecera municipal del municipio de San Jerónimo Sosola en el estado mexicano de Oaxaca Cuenta con 2,559 habitantes.
Reseña Histórica
San Jerónimo Sosola, Oaxaca
Debido a la completa desaparición del dialecto de esta región no es posible llegar a saber la etimología exacta del nombre de la región Sosola, se cuenta que en tiempos prehispánicos hubo un reinado en la región Sosola, sin embargo los historiadores cuentan que el nombre de Sosoloc quiere decir en lengua mixteca cosa muy vieja o entre cosas muy antiguas.San Jerónimo Sosola tiene la categoría del municipio libre perteneciente a Etla, Estado de Oaxaca; no es posible saber la fecha exacta de designación de municipio libre, se encuentran documentos que dan reseña histórica desde 1740, la registraron Sosola que fue un reinado de origen mixteco.
Los historiadores creen que fue el primer reinado de origen mixteco, se cree que esta población fue de mucha importancia y lugar de muchas batallas, cabe mencionar que durante la conquista de los aztecas se dice que los indios agruparon fortificadores según las reglas militares lo seguían levantando en lugares apropiados con piedra y lodo con murallas, así pudo el Rey Sosoloc librarse de agresiones de los conquistadores aztecas, durante la conquista española Sosola fue un centro de importancia, se cuenta que los mixtecos de Sosola se revelaron contra los españoles, devolviendo crueldad por crueldad, no se sabe exactamente el año de fundación del pueblo de San Jerónimo Sosola, ni las causas que lo motivaron para que fuera municipio ya que no existe dato exacto.
Toponimia
San Jerónimo Sosola, Oaxaca
Anteriormente se nombraba Tezololano Zozolla, compuesto de Zozoltipec: \"Cosa muy vieja o antigua\" y de Lail variante de Tlan: \"Junto a o entre\", significa: \"Entre las cosas muy viejas o muy antiguas\".Personajes Ilustres
San Jerónimo Sosola, Oaxaca
Cronología de hechos históricos
San Jerónimo Sosola, Oaxaca
Medio físico
San Jerónimo Sosola, Oaxaca
Se localiza en la parte central del estado, en la región de los Valles Centrales, pertenece al distrito de Etla. Se ubica en las coordenadas 97°02\' longitud oeste, 17°22\' latitud norte y a una altura de 1,920 metros sobre el nivel del mar.Limita al norte con los municipios de Santiago Huauclilla y Santiago Nacaltepec; al sur con San Andrés Nuxaño; al oriente con San Francisco Telixtlahuaca y Santiago Tenango; al poniente con Asunción Nochixtlan.
Su distancia aproximada a la capital del estado es de 80 kilómetros.
Ecosistemas
San Jerónimo Sosola, Oaxaca
FloraEntre los árboles encontramos: pino, cactus, robles, encinos; entre las flores encontramos el cempasúchil, las rosas, las bugambilias, la flor de dalia, los geranios; entre las plantas comestibles los berros, los Quintoniles, las verdolagas, el Chepil el chepiche y entre las plantas medicinales se encuentran la sábila, el marrubio, la uña de gato, la hierbabuena, el orégano, la ruda, el poleo, la Santa María.
Fauna
Se encuentran las siguientes especies: tecolotes, aguilas, pájaro carpintero, codornices, palomas, cenzontle, zopilotes, quebrantahuesos, los venados, coyotes, zancudos, serpientes (escorpiones, coralillos, corredoras, flechera), pollos, cerdos, vacas, pavos, culebras, caballos, mulas, perros y burros.
Atractivos culturales y turísticos
San Jerónimo Sosola, Oaxaca
Poblaciones del Municipio de San Jerónimo Sosola
-
Buenavista Yucundaco
Buenavista Yucundaco, San Jerónimo Sosola, Oaxaca
-
Camino a San Juan
Camino a San Juan, San Jerónimo Sosola, Oaxaca
-
Cañada de Rosa
Cañada de Rosa, San Jerónimo Sosola, Oaxaca
-
Cañada del Maguey
Cañada del Maguey, San Jerónimo Sosola, Oaxaca
-
Cañada Limón
Cañada Limón, San Jerónimo Sosola, Oaxaca
-
Chavío
Chavío, San Jerónimo Sosola, Oaxaca
-
Cieneguilla
Cieneguilla, San Jerónimo Sosola, Oaxaca
-
Cruz de Piedra
Cruz de Piedra, San Jerónimo Sosola, Oaxaca
-
El Calvario
El Calvario, San Jerónimo Sosola, Oaxaca
-
El Moral
El Moral, San Jerónimo Sosola, Oaxaca
-
El Parián
El Parián, San Jerónimo Sosola, Oaxaca
-
El Progreso Sosola
El Progreso Sosola, San Jerónimo Sosola, Oaxaca
-
El Venado
El Venado, San Jerónimo Sosola, Oaxaca
-
La Ciénega
La Ciénega, San Jerónimo Sosola, Oaxaca
-
La Rosa
La Rosa, San Jerónimo Sosola, Oaxaca
-
Minas de Llano Verde
Minas de Llano Verde, San Jerónimo Sosola, Oaxaca
-
Nopalera
Nopalera, San Jerónimo Sosola, Oaxaca
-
Ojo de Agua
Ojo de Agua, San Jerónimo Sosola, Oaxaca
-
Ojo de Agua
Ojo de Agua, San Jerónimo Sosola, Oaxaca
-
Peña de Águila
Peña de Águila, San Jerónimo Sosola, Oaxaca
-
Pueblo Viejo
Pueblo Viejo, San Jerónimo Sosola, Oaxaca
-
Río Florido Sosola
Río Florido Sosola, San Jerónimo Sosola, Oaxaca
-
Río Grande
Río Grande, San Jerónimo Sosola, Oaxaca
-
San Jerónimo Sosola
San Jerónimo Sosola, San Jerónimo Sosola, Oaxaca
-
San José Sosola
San José Sosola, San Jerónimo Sosola, Oaxaca
-
San Juan Sosola
San Juan Sosola, San Jerónimo Sosola, Oaxaca
-
San Mateo Sosola
San Mateo Sosola, San Jerónimo Sosola, Oaxaca
-
Santa Cruz del Río (Río de Ocote)
Santa Cruz del Río (Río de Ocote), San Jerónimo Sosola, Oaxaca
-
Santa Lucía Sosola
Santa Lucía Sosola, San Jerónimo Sosola, Oaxaca
-
Santa María Tejotepec
Santa María Tejotepec, San Jerónimo Sosola, Oaxaca
-
Santa María Yolotepec
Santa María Yolotepec, San Jerónimo Sosola, Oaxaca
-
Siete Cabrillas
Siete Cabrillas, San Jerónimo Sosola, Oaxaca
-
Tunillada
Tunillada, San Jerónimo Sosola, Oaxaca
-
Yucundeye (Infiernillo)
Yucundeye (Infiernillo), San Jerónimo Sosola, Oaxaca