San Ildefonso Sola, Oaxaca
San Ildefonso Sola es la cabecera municipal del municipio de San Ildefonso Sola en el estado mexicano de Oaxaca Cuenta con 940 habitantes.
Reseña Histórica
San Ildefonso Sola, Oaxaca
Se desconoce la historia de este municipio.Toponimia
San Ildefonso Sola, Oaxaca
Recibe este nombre en honor al Santo Patrono.Personajes Ilustres
San Ildefonso Sola, Oaxaca
1920 Se le otorga la categoría de Municipio, dejando de ser agencia municipal de Sola de Vega.Cronología de hechos históricos
San Ildefonso Sola, Oaxaca
Medio físico
San Ildefonso Sola, Oaxaca
Se localiza en la parte sur del Estado de Oaxaca, en las coordenadas 96°59\' longitud oeste, 16°31\' longitud norte, a una altura de 1,420 metros sobre el nivel del mar.Limita al suroeste con Santiago Minas, al suroeste, oeste y noroeste con San Lorenzo Texmelucan; al noroeste, este, sur, suroeste con Sola de Vega.
Ecosistemas
San Ildefonso Sola, Oaxaca
FloraEn la flora de este municipio encontramos flores como las de todos santos, bugambilia, San Juan laurel, platanillo, dalia, mil amores, laz chacha, aguisote, señorita, junco, guichila, azucena.
Los árboles que existen son el ocote, encino, yegareche, nebros, encino negro, agarrobles, copal, pirul, cuachepil, huajal, fresnos, nogales, laurel, sauus, higos, eucaliptos, tepehuaje, sabinos (ahuehuetes), antisco, zompantle.
Las frutas más abundantes son los nísperos, guayabas, lima, limón, lima de chiche, mamey, zapote negro, cuajinicuil, naranja, plátano enano, perón, castilla, manzanita, caña morada, piñuelo y papaya.
También existen plantas exóticas como la palma real, dátil, hoja elegante, hoja de ocote, cucharillo, rosa de borracho o polen; así mismo hay también plantas medicinales como sábila, ruda, albahácar, mirto, manzanilla, cuachalalá, santa maría, hierba de negro, árnica, malba, hierba del alcanfor, epazote, orégano, pitiona, cola de caballo, hierba de ratón, santa ana, mucle, vicu, moradilla, romero, rosa de castilla.
Fauna
En la fauna del municipio se encuentran especies de aves como los zanates, zopilote, tortolita, carpintero, lechuza, tecolote, cocosle (corre caminos), chuparrosa, pitlacoche (come tunas), venturilla, gorrión, jilgero, hurracas, codorniz, cuiles; insectos tales como arañas, chapulín, grillo, hormiga, arriera, mordullo, langosta, avispa, tarántula, ladillento, baboso, sancudo, moscas, arador, escatones (gusano), alacrán, cochinilla, cucaracha, piojo, pulga y garra pata.
Dentro de la misma fauna también se encuentran especies acuáticas como los peces, ranas, sapos, torotugas, cangrejos, escribano (cienpies), chinches, bilolo, culebra acuática, así mismo, existen algunas especies de reptiles como los son las lagartijas, culebras (chuchupasle, coralillo, culebra de espina, tricuatle, Víbora de cascabel), chintete, iguana, chumil, salamanquesa; además de los ya mencionados también hay animles comésticos y de crianza como el gato, perro, cerdo, conejo, gallina, guajolote, burro, vaca, toro.
Atractivos culturales y turísticos
San Ildefonso Sola, Oaxaca
Poblaciones del Municipio de San Ildefonso Sola
-
Barrio Zaniza
Barrio Zaniza, San Ildefonso Sola, Oaxaca
-
El Arrastradero
El Arrastradero, San Ildefonso Sola, Oaxaca
-
El Nogal
El Nogal, San Ildefonso Sola, Oaxaca
-
Goroza (El Sabinito)
Goroza (El Sabinito), San Ildefonso Sola, Oaxaca
-
La Colorada
La Colorada, San Ildefonso Sola, Oaxaca
-
Llano Lachizón
Llano Lachizón, San Ildefonso Sola, Oaxaca
-
Palo Blanco
Palo Blanco, San Ildefonso Sola, Oaxaca
-
Peña del Chivo
Peña del Chivo, San Ildefonso Sola, Oaxaca
-
Rancho de los Díaz (Barrio de la Soledad)
Rancho de los Díaz (Barrio de la Soledad), San Ildefonso Sola, Oaxaca
-
San Ildefonso Sola
San Ildefonso Sola, San Ildefonso Sola, Oaxaca
-
San Ildefonso Viejo
San Ildefonso Viejo, San Ildefonso Sola, Oaxaca
-
Yocuá
Yocuá, San Ildefonso Sola, Oaxaca