San Francisco Nuxaño, Oaxaca
San Francisco Nuxaño es la cabecera municipal del municipio de San Francisco Nuxaño en el estado mexicano de Oaxaca Cuenta con 378 habitantes.
Reseña Histórica
San Francisco Nuxaño, Oaxaca
Poco se sabe de los orígenes de este pueblo, quizás se remonta a épocas prehispánicas; en la \"memoria de los linderos\" este municipio data de 1758, en el cual se menciona a los pueblos colindantes como son: San Pedro Tidaa, Santo Domingo Tlatayapa, San Andrés Tlacosahuala, San Francisco Jaltepetongo y de Tecomatlán.Por los datos encontrados en el libro de cambio de autoridades, se sabe que desde 1821 a 1900 fue agencia municipal y a partir de ese año ha sido municipio; se sabe por el padrón de capacitación del año 1890 que este pueblo contaba con 404 habitantes en total.
En el siglo pasado tuvo enfrentamientos con los pueblos de Santiago Tilantongo y San Miguel Tecomatlán, para definir su posición comunal la cual se logró el 3 de enero de 1974 obteniendo la resolución presidencial que ampara 2,164 hectáreas.
Toponimia
San Francisco Nuxaño, Oaxaca
El nombre del municipio es en honor al santo patrono San Francisco de Asís y la palabra Nuxaño según Wilfrido Cruz en su obra \"Oaxaca recóndita\" (pag. 211) significa \"Ahí pisaste\".Personajes Ilustres
San Francisco Nuxaño, Oaxaca
Cronología de hechos históricos
San Francisco Nuxaño, Oaxaca
1758 a 1766Se hicieron gestiones ante la real audiencia por la legalización y posesión de las tierras.
1861
Se terminaron los trabajos de construcción del templo que se iniciaron en 1832.
1900
Se adquiere la categoría de municipio.
1947
El 3 de enero se obtuvo la resolución presidencial que ampara la posesión comunal.
Medio físico
San Francisco Nuxaño, Oaxaca
El municipio de San Francisco Nuxaño se encuentra localizado sobre la latitud norte 17°23\', longitud oeste 97°21\' y se encuentra a una altitud sobre el nivel del mar de 2,330 metros.Para llegar a la localidad a partir de la cabecera distrital, se pasa por San Andrés Sinaxtla, San Mateo Yucucui, Santiago Tillo, San Pedro Topiltepec y Santo Domingo Tlatlayapam, para finalmente llegar al municipio en una distancia aproximada de 15 km. de asfalto y 8 kilómetros de terracería, lo que hace un total de 23 kilómetros.
Ecosistemas
San Francisco Nuxaño, Oaxaca
FloraLos bosques están formados principalmente por encinos, ocotes; existen también madroños y fresnos, en las partes bajas magueyes, espinos, nopales, higuerillas, jacarandas y casuarinas.
Fauna
En lo que respecta a la fauna se puede decir que es variada y se encuentran especies silvestres como coyotes, ardillas, conejos, zorros, armadillos, serpientes, tlacuaches, comadrejas, etc. Dentro de las aves silvestres se encuentran palomas, zopilotes, búhos, pájaros carpinteros, correcaminos, golondrinas, águilas y gavilanes.