San Francisco Cahuacuá, Oaxaca
San Francisco Cahuacuá es la cabecera municipal del municipio de San Francisco Cahuacuá en el estado mexicano de Oaxaca Cuenta con 3,427 habitantes.
Reseña Histórica
San Francisco Cahuacuá, Oaxaca
Hasta el momento no se cuenta con ningún documento histórico que narre el pasado de esta población en ninguna de las etapas del desarrollo histórico de México. Se piensa que su desarrollo y evolución fueron tranquilos, porque la conquista española no se dio en este lugar. De acuerdo a las personas de mayor edad, este pueblo se fundó aproximadamente en el año 1600, se confirma esto porque en las paredes de lo que fuera el templo parroquial, se encontró que este se construyó en el año de 1700. En un principio fue habitado por gente indígena de origen mixteco que se extendieron por el oeste del Estado de Oaxaca.Los habitantes en un principio se ubicaron sobre la cima de un cerrito conocido con el nombre de Mogote del Boquerón, al norte del actual municipio. En dicho lugar todavía se encuentran restos de lo que fueran los cimientos del templo, así como el sitio donde ubicaron el campanario.
En cuanto a la época revolucionaria de esta población, solamente se sabe que tubo una gran influencia por el partido carrancista del cual llegó el general Carlos Avendaño, proveniente del distrito de Nochixtlán con un grupo de soldados, su presencia era con el propósito de convencer a los ciudadanos para que se agregaran al partido y luchar por una causa justa.
En la época de Don Porfirio Díaz, llegó por esta región un español, que se refugió cerca de la agencia municipal de San Isidro el Potrero, este hacendado contaba con mucho ganado. Su ganado empezó a causar muchos atropellos en los sembradios de los campesinos de algunas comunidades principalmente de Cahuacua, por ello este pueblo se levantó en su contra y entraron a su hacienda, pero antes de que llegaran los cahuacueños les dieron el aviso y corrieron para la comunidad de San Felipe Zapotitlán del Río que era una comunidad que pertenecía al grupo zapatista. Tiempo después este señor se alió con los felipeños y planearon atacar y saquear al pueblo de cahuacua, porque consideraban del bando carrancista. Este acontecimiento sucedió en 1914.
Con respecto a la vida actual, se puede decir que Cahuacua es un pueblo modernizado, con un alto grado de responsabilidad, su gente es muy trabajadora y castellanizada donde predomina el español porque el dialecto no se habla, es una comunidad organizada con un nivel cultural favorable.
Toponimia
San Francisco Cahuacuá, Oaxaca
Cahuacua se forma de dos vocablos mixtecos que son: Cahua, significa: peña o piedra y cua que quiere decir: roja o colorada, entonces Cahuacua quiere decir: Peña colorada.Se dió el nombre de San Francisco por la leyenda que cuenta que la imagen de San Francisco de Asís fue aparecida en una ciénega al pie de un sabino en terrenos de este pueblo.
Personajes Ilustres
San Francisco Cahuacuá, Oaxaca
Silvano Sánchez MartínezImpuso una disciplina muy estricta porque conservaban las enseñanzas revolucionarias muy militarizadas. Exigía mucho respeto para las autoridades y personas mayores.
Antonio Lucas y Antonio Lucas Bravo
Presidente y síndico, gestionaron para que funcionara la primera escuela.
Cástulo López y Alberto Santiago Gallegos
En 1946 gestionarón para construir la primera aula.
Cronología de hechos históricos
San Francisco Cahuacuá, Oaxaca
1600 Se fundó este municipio.Medio físico
San Francisco Cahuacuá, Oaxaca
Se localiza al suroeste de la capital del Estado dentro de la mixteca baja. Pero actualmente y en forma equivocada lo manejan que corresponde a valles centrales.Está ubidado a 16°54\' latitud norte y 97°18\' longitud oeste a una altitud de 1,320.
Sus límites son: Al este con la agencia de San Felipe Zapotitlán y San Felipe Zapotitlán de Río, al norte con San Miguel Piedras, San Pedro Teozacoalco y San Mateo Sindihui, al sur con Santiago Textitlán, al noreste con San Francisco Infiernillo, al suroeste con San Sebastián Yutanino, al sureste con San Juan Elotepec.
Ecosistemas
San Francisco Cahuacuá, Oaxaca
FloraLa flora existente en este lugar es por su orden de importancia como sigue: en la parte alta es de pinos y encinos, en la parte baja pinos de madera roja recinosa, palmares, timbre, espinos diversos, maguey y pastos diferentes.
Fauna
La fauna del municipio también es muy variada porque aquí se encuentran pumas, tigrillos, jabalíes, conejos, venados, ardillas, zorras, armadillos y muchos más.
Atractivos culturales y turísticos
San Francisco Cahuacuá, Oaxaca
Poblaciones del Municipio de San Francisco Cahuacuá
-
Buena Vista (San Isidro el Potrero)
Buena Vista (San Isidro el Potrero), San Francisco Cahuacuá, Oaxaca
-
El Aguacatal
El Aguacatal, San Francisco Cahuacuá, Oaxaca
-
El Aguacate
El Aguacate, San Francisco Cahuacuá, Oaxaca
-
El Ahijadero
El Ahijadero, San Francisco Cahuacuá, Oaxaca
-
El Alazán
El Alazán, San Francisco Cahuacuá, Oaxaca
-
El Aserradero
El Aserradero, San Francisco Cahuacuá, Oaxaca
-
El Boquerón
El Boquerón, San Francisco Cahuacuá, Oaxaca
-
El Cucharal
El Cucharal, San Francisco Cahuacuá, Oaxaca
-
El Duraznal
El Duraznal, San Francisco Cahuacuá, Oaxaca
-
El Frijol de Yutanino
El Frijol de Yutanino, San Francisco Cahuacuá, Oaxaca
-
El Garabatal
El Garabatal, San Francisco Cahuacuá, Oaxaca
-
El Limón
El Limón, San Francisco Cahuacuá, Oaxaca
-
Induasavi
Induasavi, San Francisco Cahuacuá, Oaxaca
-
La Ciénega
La Ciénega, San Francisco Cahuacuá, Oaxaca
-
La Muralla
La Muralla, San Francisco Cahuacuá, Oaxaca
-
Las Juntas (San Isidro el Potrero)
Las Juntas (San Isidro el Potrero), San Francisco Cahuacuá, Oaxaca
-
Llano de Agua
Llano de Agua, San Francisco Cahuacuá, Oaxaca
-
Llano Ratón
Llano Ratón, San Francisco Cahuacuá, Oaxaca
-
Loma Tigre
Loma Tigre, San Francisco Cahuacuá, Oaxaca
-
Morelos
Morelos, San Francisco Cahuacuá, Oaxaca
-
Ocote
Ocote, San Francisco Cahuacuá, Oaxaca
-
Ojo de Agua
Ojo de Agua, San Francisco Cahuacuá, Oaxaca
-
Paraje la Calavera (Llano la Calavera)
Paraje la Calavera (Llano la Calavera), San Francisco Cahuacuá, Oaxaca
-
Río Ocote
Río Ocote, San Francisco Cahuacuá, Oaxaca
-
Río Palma
Río Palma, San Francisco Cahuacuá, Oaxaca
-
San Francisco Cahuacuá
San Francisco Cahuacuá, San Francisco Cahuacuá, Oaxaca
-
San Isidro el Potrero
San Isidro el Potrero, San Francisco Cahuacuá, Oaxaca
-
San Sebastián Yutanino
San Sebastián Yutanino, San Francisco Cahuacuá, Oaxaca
-
Unión y Progreso
Unión y Progreso, San Francisco Cahuacuá, Oaxaca
-
Yucuatoto (San Isidro el Potrero)
Yucuatoto (San Isidro el Potrero), San Francisco Cahuacuá, Oaxaca