San Blas Atempa, Oaxaca
San Blas Atempa es la cabecera municipal del municipio de San Blas Atempa en el estado mexicano de Oaxaca Cuenta con 17,094 habitantes.
Reseña Histórica
San Blas Atempa, Oaxaca
Este pueblo comenzó a fundarse en el año de 1530, en un principio fue barrio de Tehuantepec; su categoría de pueblo la obtiene en 1869, siendo jefe político Don Luis Santibañez, en cuya época se le expiden sus títulos por decreto el 19 de octubre de 1868.Toponimia
San Blas Atempa, Oaxaca
San Blas Atempa significa \"A la orilla del río\", su etimología es atoyac:\"río\", tentli:\"borde u orilla\" y pan:\"sobre\".Personajes Ilustres
San Blas Atempa, Oaxaca
Anastasio García ToledoGobernador del Estado
Francisco Cortés
Teniente General
Mateo Jiménez
1er. Presidente Municipal
Atilano Morales
Compositor y músico
Cronología de hechos históricos
San Blas Atempa, Oaxaca
1522 Pedro de Alvarado, Tonatiu y Fray Bartolomé de Olmedo, llegan a Tehuantepec y con ellos vinieron los evangelizadores, quienes con el transcurrir del tiempo bautizan con el nombre de San Blas al poblado o Barrio de Atempa.1530
Siendo parte fundamental del reino de Cosijopí, se tiene fundamentado que en esta época toma forma su fundación como un Barrio adherido a Tehuantepec.
1847
El Barrio de San Blas Atempa se levanta en armas apoyando el plan que proclama \"Religión y Fueros\".
1852
Es nombrado Capitán de Guardias Nacionales de Oaxaca don Francisco Cortés.
Medio físico
San Blas Atempa, Oaxaca
Se localiza en la región del Istmo de Tehuantepec al sureste del Estado, en las coordenadas 95°13\' longitud oeste, 16°19\' latitud norte, a una altura de 40 metros sobre el nivel del mar.Limita al norte con Santo Domingo Tehuantepec y San Pedro Comitancillo, al sur con San Pedro Huilotepec y Salina Cruz, al oriente con Santo Domingo Tehuantepec y al poniente con Juchitán de Zaragoza.
Su distancia a la capital del Estado es de 253 kms.
Ecosistemas
San Blas Atempa, Oaxaca
FloraMezquite, roble, sauce, coco y chicozapote.
Fauna
Se encuentra integrada de especies como armadillo, iguana, tlacoache, zorrillo y zanate.
Atractivos culturales y turísticos
San Blas Atempa, Oaxaca
Poblaciones del Municipio de San Blas Atempa
-
Común (Bioongo)
Común (Bioongo), San Blas Atempa, Oaxaca
-
Crucero de San Blas
Crucero de San Blas, San Blas Atempa, Oaxaca
-
Cruz Mojón
Cruz Mojón, San Blas Atempa, Oaxaca
-
El Huamuchal (Los Vegas)
El Huamuchal (Los Vegas), San Blas Atempa, Oaxaca
-
Guichive Setenta y Dos (El Mezquital)
Guichive Setenta y Dos (El Mezquital), San Blas Atempa, Oaxaca
-
Juan Mena José
Juan Mena José, San Blas Atempa, Oaxaca
-
La Fortuna
La Fortuna, San Blas Atempa, Oaxaca
-
Loma Bonita
Loma Bonita, San Blas Atempa, Oaxaca
-
Monte Grande
Monte Grande, San Blas Atempa, Oaxaca
-
Nizarindani
Nizarindani, San Blas Atempa, Oaxaca
-
Pedro Aquino López
Pedro Aquino López, San Blas Atempa, Oaxaca
-
Puente Madera
Puente Madera, San Blas Atempa, Oaxaca
-
Puente San Blas
Puente San Blas, San Blas Atempa, Oaxaca
-
Rancho el Llano
Rancho el Llano, San Blas Atempa, Oaxaca
-
Rancho Lilia Urrión (Rancho Acevedo)
Rancho Lilia Urrión (Rancho Acevedo), San Blas Atempa, Oaxaca
-
Rancho los Dos Hermanitos
Rancho los Dos Hermanitos, San Blas Atempa, Oaxaca
-
Rancho Víctor López
Rancho Víctor López, San Blas Atempa, Oaxaca
-
San Blas Atempa
San Blas Atempa, San Blas Atempa, Oaxaca
-
Santa Rosa
Santa Rosa, San Blas Atempa, Oaxaca
-
Shabaconde
Shabaconde, San Blas Atempa, Oaxaca
-
Tierra Blanca
Tierra Blanca, San Blas Atempa, Oaxaca
-
Tramo San Antonio
Tramo San Antonio, San Blas Atempa, Oaxaca
-
Yon Melo
Yon Melo, San Blas Atempa, Oaxaca
-
Zona Tlacotepec
Zona Tlacotepec, San Blas Atempa, Oaxaca