San Bartolomé Ayautla, Oaxaca
San Bartolomé Ayautla es la cabecera municipal del municipio de San Bartolomé Ayautla en el estado mexicano de Oaxaca Cuenta con 4,052 habitantes.
Reseña Histórica
San Bartolomé Ayautla, Oaxaca
Únicamente se conoce que se comenzó a poblar por un grupo de mazatecos que se quedaron en las partes bajas de la sierra sur, en donde se encuentra actualmente San Bartolomé Ayautla, para fundar posteriormente lo que ahora es el actual municipio; la Iglesia católica se cree fue construida en el año 1546 con material de otate y el techo de palma, siendo reconstruida en 1892 con piedra y lodo, el cual hasta la fecha ha recibido pequeñas rehabilitaciones en 1993; la introducción de energía eléctrica en el municipio fue en 1984.Toponimia
San Bartolomé Ayautla, Oaxaca
Proviene de la palabra nguifi: \"Bajo las nubes\" y proviene de la lengua mazateca.Personajes Ilustres
San Bartolomé Ayautla, Oaxaca
Cronología de hechos históricos
San Bartolomé Ayautla, Oaxaca
Medio físico
San Bartolomé Ayautla, Oaxaca
Geográficamente el municipio se encuentra comprendido entre los 18º02\' de latitud Norte y los 96º40\' de longitud oeste, a una altitud de 650 metros sobre el nivel del mar.Limita al noroeste con San Juan Coatzospam, al note con San José Tenango, al sur y suereste con San Pedro Teutila, al este con San Felipe Jalapa de Díaz.
Ecosistemas
San Bartolomé Ayautla, Oaxaca
FloraFlores: Cempasúchil o Flor de Muerto, Noche Buena, Girasol, Alcatraz, Rosas y bugambilias.
Plantas Comestibles: Quelites, guías (retoños tiernos de chayote y de frijol), cilantro, cimarrón, orégano grande, papaloquelite, tepejilote, nago, y guasmole.
Árboles: Cedro, ocote, xochicahua, oreja de diablo, sombrerete, frijolillo, aguacatillo y amargoso.
Frutos: Guanábana, plátano de diferentes clases, mandarina, naranja, lima, vainas, toronja, aguacate, hobo, zapote, mamey, chicozapote, pomelo, guayaba, nanche, papaya, chirimoya, piñanona, anona, litche y maracuyá.
Plantas Medicinales: Ruda, manzanilla, epazote, la pastora, raíz de piedra y hierba buena.
Plantas exóticas: Palmillas y palma de tepejilote.
Fauna
Aves silvestres: Faisán, águila real, perdiz, tucanes, loros, chachalacas, tecolotes, correcaminos, colibrí y pájaros cantores de muy diferentes clases.
Animales Salvajes: Tigres (jaguar), pumas, jabalís, zorras, coyotes y monos en las partes montañosas.
Insectos: Gran variedad de zancudos y mosquitos, escarabajos, mariposas, grillo, chapulines, abejas y diferentes clases de hormigas.
Peces: Pescado bobo, jolote o liza, mojarra, pez puerco y truchas.
Reptiles: Lagartijas, Víbora de Cascabel, Víbora ratonera, boas e iguanas.
Animales Domésticos: Gatos, Perros, Ganado Caprino, Bovino, Vacuno, Porcino y Aves de Corral.
Atractivos culturales y turísticos
San Bartolomé Ayautla, Oaxaca
Cuenta con un templo católico del siglo XIX, en honor a San Bartolomé Apóstol.Poblaciones del Municipio de San Bartolomé Ayautla
-
Agua Neblina
Agua Neblina, San Bartolomé Ayautla, Oaxaca
-
Cafetal Carlota
Cafetal Carlota, San Bartolomé Ayautla, Oaxaca
-
Cerro de la Lengua
Cerro de la Lengua, San Bartolomé Ayautla, Oaxaca
-
La Providencia (Río Uluapan)
La Providencia (Río Uluapan), San Bartolomé Ayautla, Oaxaca
-
La Soledad Piedra Ancha
La Soledad Piedra Ancha, San Bartolomé Ayautla, Oaxaca
-
Loma de Cacao
Loma de Cacao, San Bartolomé Ayautla, Oaxaca
-
Loma de la Cruz
Loma de la Cruz, San Bartolomé Ayautla, Oaxaca
-
San Bartolomé Ayautla
San Bartolomé Ayautla, San Bartolomé Ayautla, Oaxaca
-
San Martín Piedra Ancha
San Martín Piedra Ancha, San Bartolomé Ayautla, Oaxaca