San Antonio Huitepec, Oaxaca
San Antonio Huitepec es la cabecera municipal del municipio de San Antonio Huitepec en el estado mexicano de Oaxaca Cuenta con 4,289 habitantes.
Reseña Histórica
San Antonio Huitepec, Oaxaca
San Antonio Huitepec es un pueblo indígena, que habla mixteco según los datos del archivo municipal y de la iglesia católica, este pueblo se llamó en principios \"Santa María Huitepec\" fundado en 1622 sin embargo se tiene la creencia que sólo fue para legitimar la construcción de una ermita católica, por que otras fuentes sostienen que para esas fechas ya era un lugar sumamente poblado.Dicho lugar se conoce en el lenguaje mixteco como Yuku-Yata que significa \"Pueblo Viejo\" (en mixteco actual Ñuu Yina\'anque quiere decir \"Pueblo de Antes\" en castellano).
Originalmente este pueblo estuvo en las faldas del cerro llamado en mixteco Chii Dikuku que en castellano se traduce como \"Cerro Cabeza de Tecolotillo\" es el lugar más alto del territorio original que dista aproximadamente 4 km del actual pueblo de San Antonio Huitepec. Esta población se traslado al entonces barrio de San Antonio Abad, por el accidente que sufrió el pueblo al quemarse su templo católico el 3 de mayo de 1862 y que más tarde se escoge a este barrio como su cabecera municipal por ser el más grandeentre los demás parajes o barrios.
En el período prehispánico y poco antes de la llegada de los españoles, el pueblo Yuku-Yata estuvo bajo el dominio del imperio azteca, la influencia de la cultura náhuatl trascendió y se mezcló en múltiples formas con el viejo mundo mixteco.
Toponimia
San Antonio Huitepec, Oaxaca
Huitepec proviene de Huitztli que significa: espinas y Tépeltque quiere decir: cerro.Personajes Ilustres
San Antonio Huitepec, Oaxaca
Félix CaballeroFundador del pueblo de Santa María Huitepec.
Antonio Julián Santiago y Paulino Caballero
Dieron su vida por problemas agrarios.
Manuel Julián Caballero, Macario Ramírez y Francisco Julián Caballero
Dieron su vida por problemas agrarios.
Santiago F. Caballero, José Patriaca Santiago y Apolinar Julián
Revolucionarios carrancistas.
Santiago Diego Caballero, Martín Martínez, Luis Caballero Santiago y Félix Antonio Caballero
Revolucionarios zapatista en el año de 1914.
Francisco Caballero Santiago, Juan Ramírez Julián y Tranquilino Vázquez Vázquez
Luchadores reconocidos comandantes rurales por conflictos agrarios.
Cronología de hechos históricos
San Antonio Huitepec, Oaxaca
1500Fue fotografiado el mapa de deslinde de Santa María Huitepeque
1622
Se fundó el pueblo de Santa María Huitepeque.
1798
Fue fotografiado el mapa regional.
1862
El 3 de mayo un rayo cayó en el templo de Santa María Huitepeque quemándose la iglesia, motivo del traslado del pueblo al lugar denominado \" el Nebro\" hoy San Antonio Huitepec.
1867
5 de febrero culminó la construcción del templo que actualmente tiene San Antonio Huitepec.
1963
Inició la construcción moderna de la escuela primaria \"Victoriano González\"
1964
Terminó la introducción del agua potable.
1972
Inició la introducción de la carretera tramo Peras Huitepec.
1975
Se fundó del mercado municipal con el nombre de \"Lázaro Cárdenas\"
1976
Se introdujo de la energía eléctrica
1982
1 de febrero se obtuvo la carpeta básica que ampara los terrenos comunales de San Antonio Huitepec.
1989
Se culmina la construcción del palacio municipal
1991
Terminó la construcción del edificio del comisariado de bienes comunales y la biblioteca pública municipal.
Medio físico
San Antonio Huitepec, Oaxaca
La comunidad de San Antonio Huitepec, del distrito de Zaáchila del estado de Oaxaca; se encuentra al suroeste de la capital del estado a 82 Km.Colinda con los siguientes municipios: al norte con Santa María Peñoles y Etla; al noroeste con San Miguel Peras y Zaáchila; al este con San Andrés el Alto y Zimatlán; al sur con los municipios de San Juan Elotepec,San Felipe Zapotitlán y Sola de Vega; al oeste con San Miguel Piedras, Nochixtlán y al noroeste con San Juan Tamazola y Nochixtlán.
Ecosistemas
San Antonio Huitepec, Oaxaca
FloraFlores: geranio, rosa, alcatraz, bugambilias, dalias, cagual, azucenas, lirio, mastuerzo, cacalosuchil y siempre viva.
Vegetales coméstibles: chayotillo, quintonil, huachepil, chepil, pata de gallo, violeta, flor de pipi, chepiche, guaje, papaloquelite, cogollo de guajal y flor de frijolon.
Árboles: pinos, encino, madroños, enebro, palo de águila, árbol de huachepil, cuatle, pepeguajes, copalera, fresnos y sabinos.
Frutos: capulín, manzana, durazno, pera, tejocote, granada de castilla, guayabo, aguacate, naranja, chayote, limas, limón, níspero y anona.
Plantas de decoración o adorno: bugambilia, margaritas, floripondio, jacaranda, palmeras, cucharilla, laurel, carrizo, caña y apasle.
Plantas o hierbas medicinales: valeriana, itamorreal, árnica, hierba de pasmo, rosa de castilla, maguey de papalome, saus, hierbabuena, ruda, epazote, diente de ajo, la manzanilla, mala mujer, anonal, lomonar, naranjal, parras y malva.
Fauna
Aves silvestres: paloma, chachalaca, gallina montes, zopilote, cuervo, gavilán, tecolote, búho, aguilucho, pájaro carpintero, pájaro azul, primavera, codorniz gorrión, canario, golondrinas, guilas, tortolitas colibrí, correcaminos y murciélago.
Animales salvajes o silvestres: venado, zorra, coyote, cacomixtle, armadillo, tlacuache, tejon, jabalí, comadreja, zorrilla, ardilla, conejo, liebre, tuza, leoncillo y lagartija.
Insectos: chapulín, araña, alacrán, tábano, gusano, cucaracha, moscón, libélula, mariposa, abejón, mayate y saltamontes.
Especies acuáticas: cangrejo, rana, sapo, charales, tepolocates, caracol y sanguijuela.
Réptiles: víbora cascabel, coralillo, chicotera, boa y ciempiés.
Atractivos culturales y turísticos
San Antonio Huitepec, Oaxaca
Poblaciones del Municipio de San Antonio Huitepec
-
Arriba de la Ciénega Rica
Arriba de la Ciénega Rica, San Antonio Huitepec, Oaxaca
-
Arriba de la Peña
Arriba de la Peña, San Antonio Huitepec, Oaxaca
-
Atotonilco
Atotonilco, San Antonio Huitepec, Oaxaca
-
Bajo la Peña
Bajo la Peña, San Antonio Huitepec, Oaxaca
-
Buena Vista
Buena Vista, San Antonio Huitepec, Oaxaca
-
Cacique
Cacique, San Antonio Huitepec, Oaxaca
-
Cañada Aguacate
Cañada Aguacate, San Antonio Huitepec, Oaxaca
-
Cañada Cangrejo
Cañada Cangrejo, San Antonio Huitepec, Oaxaca
-
Cañada de Duraznal (Duraznal)
Cañada de Duraznal (Duraznal), San Antonio Huitepec, Oaxaca
-
Cañada de Espina
Cañada de Espina, San Antonio Huitepec, Oaxaca
-
Cañada de Hielo
Cañada de Hielo, San Antonio Huitepec, Oaxaca
-
Cañada de Hierba
Cañada de Hierba, San Antonio Huitepec, Oaxaca
-
Cañada de Mano
Cañada de Mano, San Antonio Huitepec, Oaxaca
-
Cañada de Palenque
Cañada de Palenque, San Antonio Huitepec, Oaxaca
-
Cañada Flores
Cañada Flores, San Antonio Huitepec, Oaxaca
-
Carrizal
Carrizal, San Antonio Huitepec, Oaxaca
-
Carrizal Yucucundo
Carrizal Yucucundo, San Antonio Huitepec, Oaxaca
-
Cerro Brujo
Cerro Brujo, San Antonio Huitepec, Oaxaca
-
Chamizal
Chamizal, San Antonio Huitepec, Oaxaca
-
Culebrón
Culebrón, San Antonio Huitepec, Oaxaca
-
El Manzanito
El Manzanito, San Antonio Huitepec, Oaxaca
-
El Palomar
El Palomar, San Antonio Huitepec, Oaxaca
-
El Portillo
El Portillo, San Antonio Huitepec, Oaxaca
-
El Porvenir
El Porvenir, San Antonio Huitepec, Oaxaca
-
Espoloncillo (Tierra Caliente)
Espoloncillo (Tierra Caliente), San Antonio Huitepec, Oaxaca
-
Infiernillo
Infiernillo, San Antonio Huitepec, Oaxaca
-
La Barranca
La Barranca, San Antonio Huitepec, Oaxaca
-
La Guacamaya
La Guacamaya, San Antonio Huitepec, Oaxaca
-
La Joya
La Joya, San Antonio Huitepec, Oaxaca
-
La Plazuela
La Plazuela, San Antonio Huitepec, Oaxaca
-
La Purísima
La Purísima, San Antonio Huitepec, Oaxaca
-
Llano Chiquito
Llano Chiquito, San Antonio Huitepec, Oaxaca
-
Llano Conejo
Llano Conejo, San Antonio Huitepec, Oaxaca
-
Llano de Borracho
Llano de Borracho, San Antonio Huitepec, Oaxaca
-
Llano de Moral
Llano de Moral, San Antonio Huitepec, Oaxaca
-
Llano de Sol
Llano de Sol, San Antonio Huitepec, Oaxaca
-
Llano Jabalí
Llano Jabalí, San Antonio Huitepec, Oaxaca
-
Llano Mazorca
Llano Mazorca, San Antonio Huitepec, Oaxaca
-
Llano Mecate
Llano Mecate, San Antonio Huitepec, Oaxaca
-
Llano Obscuro
Llano Obscuro, San Antonio Huitepec, Oaxaca
-
Loma de Cara
Loma de Cara, San Antonio Huitepec, Oaxaca
-
Loma de Miel
Loma de Miel, San Antonio Huitepec, Oaxaca
-
Loma de Timbre
Loma de Timbre, San Antonio Huitepec, Oaxaca
-
Loma de Tizne
Loma de Tizne, San Antonio Huitepec, Oaxaca
-
Loma de Zopilote
Loma de Zopilote, San Antonio Huitepec, Oaxaca
-
Loma del Chilar
Loma del Chilar, San Antonio Huitepec, Oaxaca
-
Miguel Hidalgo
Miguel Hidalgo, San Antonio Huitepec, Oaxaca
-
Monte Cal
Monte Cal, San Antonio Huitepec, Oaxaca
-
Pando Colorado
Pando Colorado, San Antonio Huitepec, Oaxaca
-
Pata de Gallo
Pata de Gallo, San Antonio Huitepec, Oaxaca
-
Pozo Verde
Pozo Verde, San Antonio Huitepec, Oaxaca
-
Pueblo Viejo
Pueblo Viejo, San Antonio Huitepec, Oaxaca
-
Río Panal
Río Panal, San Antonio Huitepec, Oaxaca
-
Río Tronco
Río Tronco, San Antonio Huitepec, Oaxaca
-
San Antonio Huitepec
San Antonio Huitepec, San Antonio Huitepec, Oaxaca
-
San Francisco Yocucundo
San Francisco Yocucundo, San Antonio Huitepec, Oaxaca
-
San Juan Xochiltepec
San Juan Xochiltepec, San Antonio Huitepec, Oaxaca
-
San Pedro
San Pedro, San Antonio Huitepec, Oaxaca
-
Santiago Huaxolotipac
Santiago Huaxolotipac, San Antonio Huitepec, Oaxaca
-
Temazcal
Temazcal, San Antonio Huitepec, Oaxaca
-
Tierra Caliente
Tierra Caliente, San Antonio Huitepec, Oaxaca