San Antonio Acutla, Oaxaca
San Antonio Acutla es la cabecera municipal del municipio de San Antonio Acutla en el estado mexicano de Oaxaca Cuenta con 297 habitantes.
Reseña Histórica
San Antonio Acutla, Oaxaca
Este pueblo fue fundado en el año de 1650, por el cacique Joaquín Pérez, descendiente de Tulancingo y en la misma fecha se le otorgaron sus títulos por el gobierno colonial.Toponimia
San Antonio Acutla, Oaxaca
En nombre de Acutla significa \"Junto a la altura\", proviene Aco: arriba, en lo alto y Tlan: junto o entre.Personajes Ilustres
San Antonio Acutla, Oaxaca
Cronología de hechos históricos
San Antonio Acutla, Oaxaca
18641º de octubre, se sintió un fuerte terremoto como a las cuatro de la mañana.
1882
14 de julio, a las dos de la tarde se sintió otro fuerte terremoto que causó grandes estragos.
Medio físico
San Antonio Acutla, Oaxaca
Se localiza en la parte noreste del estado, en las coordenadas 97°30\' longitud oeste, 17°44\' latitud norte y a una altura de 2,180 metros sobre el nivel del mar.Limita al norte con Trinidad Vista Hermosa y San Miguel Tulancingo; al sur con Villa Tejupam de la Unión; al oriente con San Miguel Tulancingo; al poniente con Teotongo.
Su distancia aproximada a la capital del estado es de 163 kilómetros.
Ecosistemas
San Antonio Acutla, Oaxaca
FloraÁrboles: Pinos, madroños, ocotes, pinabetes.
Flores: Rosas, bugambilias, geranios, agapandos.
Plantas comestibles: Berros, quelites, flor de calabaza.
Plantas medicinales: Hierbabuena, hoja santa, hierba mestra, romero.
Fauna
El animal que más sobresale en la fauna es el coyote.