San Andrés Yaá, Oaxaca
San Andrés Yaá es la cabecera municipal del municipio de San Andrés Yaá en el estado mexicano de Oaxaca Cuenta con 497 habitantes.
Reseña Histórica
San Andrés Yaá, Oaxaca
Por tradición se sabe que este pueblo se fundo en el año de 1501, ignorándose quienes fueron sus primeros pobladores.El cambio de residencia de la comunidad cuentan que estuvo en un lugar llamado jaxho-bio (cerro de las pulgas) y actualmente se encuentra en una loma; la construcción y existencia de un arco que sirve de punto al río mas grande que comunica con otros pueblos. Los títulos de sus terrenos fueron expedidos por el gobierno colonial con fecha 15 de Abril de 1820.
Toponimia
San Andrés Yaá, Oaxaca
Yaa significa cerro, se le denomina así por encontrarse ubicado el municipio en la ladera de un cerro.Personajes Ilustres
San Andrés Yaá, Oaxaca
Cronología de hechos históricos
San Andrés Yaá, Oaxaca
Medio físico
San Andrés Yaá, Oaxaca
Se localiza en la parte este del Estado, en las coordenadas 96°09\' de longitud oeste y 17°18\' de latitud norte, a una altura de 1,590 metros sobre el nivel del mar.Limita al norte con San Ildefonso Villa Alta y Santo Domingo Roayaga; al sur con San Melchor de Betaza y Totontepec Villa de Morelos; al oeste con San Cristóbal Lachirioag y San Juan Tabaa; al este con San Juan Comaltepec y Totontepec Villalde Morelos.
Su distancia aproximada a la capital del Estado es de 129 kilómetros.
Ecosistemas
San Andrés Yaá, Oaxaca
FloraPino, oyamel, ocote, madroño, moral, encino, cedro, ceiba y guanacastle, encino colorado y blanco, pino y palo de águila.
Fauna
Murcielago, mapache, tejo, pecarí, armadillo, conejo, liebre, tepezcuintle, venado, ardilla, lijce, zorra, cacomixtle, águila, gavilán, correcaminos y víbora de cascabel.