San Andrés Lagunas, Oaxaca
San Andrés Lagunas es la cabecera municipal del municipio de San Andrés Lagunas en el estado mexicano de Oaxaca Cuenta con 505 habitantes.
Reseña Histórica
San Andrés Lagunas, Oaxaca
Se sabe de este municipio que fue fundado en el año de 1520, por el cacique Sebastián López Tayuchi y adquirió sus títulos del gobierno colonial en 1521.Toponimia
San Andrés Lagunas, Oaxaca
El municipio lleva este nombre en honor a don Carlos Lagunas, quien fuera personaje destacado en la comunidad.Personajes Ilustres
San Andrés Lagunas, Oaxaca
Destacan de este municipio los siguientes personajes: Higinio Cruz, Matías Hernández, Hipólito Acevedo, Rómulo Jiménez.Cronología de hechos históricos
San Andrés Lagunas, Oaxaca
1935Comenzó en hecho histórico por límites de terreno con el pueblo vecino de San Pedro Yucunama, en donde se perdieron muchas vidas de ambos pueblos por arreglar el límite territorial al oriente de la población.
1947 y 1948
Se dio la entrega de la resolución presidencial y fue confirmado el 12 de marzo de 1948 siendo Presidente de la República el Lic. Miguel Alemán Valdés.
Medio físico
San Andrés Lagunas, Oaxaca
Se localiza en la parte noroeste del estado, en las coordenadas 97°31\' longitud oeste, 17°34\' latitud norte y a una altura de 2300 metros sobre el nivel del mar.Limita al norte con Villa de Tamazulapam del Progreso; al sur con Guadalupe Tixa; al oriente con San Pablo Teposcolula, con San Pedro Yucunama y Tejupam; al poniente con Magdalena Cañadaltepec.
Su distancia aproximada a la capital del estado es de 155 kilómetros.
Ecosistemas
San Andrés Lagunas, Oaxaca
FloraFlores: Rosas, bugambilias, dalias, lirios, alcatraces.
Plantas comestibles: Nopales, quelites, verdolagas y violetas.
Árboles: Encino, ocote, enebro, quebracho, madroño y limoncillo.
Plantas medicinales: Ruda, sábila, manzanilla, árnica, gordolobo, y cola de caballo.
Fauna
Aves silvestres: Palomas, codorniz, chachalacas, jilgueros, cenzontles.
Animales salvajes: Coyotes, zorras, tejones, venados, el gato montés, zorrillos.
Insectos: Moscas, zancudos, ranas, sapos y garzas.
Reptiles: Víboras de cascabel, coralillo, escorpión.
Animales domésticos: Puercos, gallinas, guajolotes, patos, gansos.