San Andrés Huaxpaltepec, Oaxaca
San Andrés Huaxpaltepec es la cabecera municipal del municipio de San Andrés Huaxpaltepec en el estado mexicano de Oaxaca Cuenta con 5,867 habitantes.
Reseña Histórica
San Andrés Huaxpaltepec, Oaxaca
Respecto a su fundación existen dos hipótesis de ésta, la primera fue por la flora y los árboles de parota, ceibas, tamarindos y corrientes de agua corrían por el lugar, los primeros habitantes eran de raza mixteca pura.La segunda hipótesis dice que en la época de la Revolución era un rancho que pertenecía a un indígena, del cual se ignora su nombre, ahí se llevaba la cría de ganado vacuno en gran cantidad, como resultado de este trabajo, muchos de esto trabajadores se establecían alrededor del rancho y así el rancho llegó a convertirse en un pueblo con organización propia.
En los años treinta su población no llegaba a los mil habitantes, hasta los años cincuenta llegaron familias de raza indígena de San Juan Colorado, San Cristóbal, San Miguel Tetepelcingo y familias de Llano Grande, municipio de Zacatepec Putla.
Toponimia
San Andrés Huaxpaltepec, Oaxaca
San Andrés Huaxpaltepec, en náhuatl, significa \"Cerro de las Lagartijas\", en mixteco \"xini\": cabeza y \"titi\": iguana, traducido \"cabeza de iguana\".Personajes Ilustres
San Andrés Huaxpaltepec, Oaxaca
Cronología de hechos históricos
San Andrés Huaxpaltepec, Oaxaca
1965Se lleva a cabo la inauguración de la escuela bilingüe \"Vicente Guerreo\".
1981
Es asesinado el profesor Sabino Onorio García López por problemas políticos.
1982
Se inaugura el centro de salud.
1986
Se inaugura el palacio municipal, la biblioteca municipal y la escuela primaria \"Benito Juárez\".
1991
Se inaugura la escuela \"Cuahutémoc\" y se inaugura la preparatoria por cooperación \"José Vasconcelos\".
Medio físico
San Andrés Huaxpaltepec, Oaxaca
Se localiza al sureste del estado de Oaxaca en la región de la costa formando parte del margen del océano Pacífico, en las coordenadas 97°55\' longitud oeste, 16°20\' latitud norte y a una altura de 220 metros sobre el nivel del mar.Limita al norte con el municipio Pinotepa de Don Luis, San Lorenzo y San Agustín Chayuco; al sur con Santa María Huazolotitlán; al oriente con Santa Catarina Mechoacan y Santiago Jamiltepec; al poniente con Santiago Pinotepa Nacional.
Ecosistemas
San Andrés Huaxpaltepec, Oaxaca
FloraHuanacaxtle, pino, maíz, frijol, trigo, caña.
Fauna
Conejo, venado, iguana, chivos, vacas, cerdos, burros, cabras, mosquitos, tarántulas, alacranes, víboras y serpientes.
Atractivos culturales y turísticos
San Andrés Huaxpaltepec, Oaxaca
Poblaciones del Municipio de San Andrés Huaxpaltepec
-
Barrio el Zapote
Barrio el Zapote, San Andrés Huaxpaltepec, Oaxaca
-
Colonia Reforma
Colonia Reforma, San Andrés Huaxpaltepec, Oaxaca
-
Cubitán de Dolores
Cubitán de Dolores, San Andrés Huaxpaltepec, Oaxaca
-
El Llano
El Llano, San Andrés Huaxpaltepec, Oaxaca
-
La Fábrica
La Fábrica, San Andrés Huaxpaltepec, Oaxaca
-
Los Caracos
Los Caracos, San Andrés Huaxpaltepec, Oaxaca
-
Rancho la Palma
Rancho la Palma, San Andrés Huaxpaltepec, Oaxaca
-
Rancho Viejo
Rancho Viejo, San Andrés Huaxpaltepec, Oaxaca
-
San Andrés Huaxpaltepec
San Andrés Huaxpaltepec, San Andrés Huaxpaltepec, Oaxaca
-
Santa Zenaida
Santa Zenaida, San Andrés Huaxpaltepec, Oaxaca
-
Yucutasu [Aserradero]
Yucutasu [Aserradero], San Andrés Huaxpaltepec, Oaxaca