San Agustín de las Juntas, Oaxaca
San Agustín de las Juntas es la cabecera municipal del municipio de San Agustín de las Juntas en el estado mexicano de Oaxaca Cuenta con 8,089 habitantes.
Reseña Histórica
San Agustín de las Juntas, Oaxaca
Este asentamiento zapoteco es de origen prehispánico. Siempre ha sido un pueblo agricultor que adoptó su nombre en honor de su santo patrón San Agustín. El templo se fundó en 1600. Según la tradición oral en 1824, pernotó en San Agustín de las Juntas el general Vicente Guerrero, hecho prisionero, con destino a Cuilapam, donde fue ejecutado.En la época de la Revolución Mexicana, por un acto considerado como un agravio al gobierno, se le castiga al municipio por varios periodos, suspendiendo su categoría y considerándole como agencia municipal de Santa Cruz Xoxocotlán, sin embargo por gestiones de la propia comunidad vuelve a reconocérsele como municipio libre.
Toponimia
San Agustín de las Juntas, Oaxaca
Se adoptó el nombre de San Agustín por la devoción de los pobladores a San Agustín Obispo, mientras que el calificativo de \"las Juntas\" es por que en terrenos de este municipio se da la unión o se \"juntan\" los ríos Salado y Atoyac.Personajes Ilustres
San Agustín de las Juntas, Oaxaca
Ciprianoy Roberto Robles GutiérrezPromotores de la enseñanza y práctica de la danza de la pluma.
Vidal y Nicolás Aquino Lara
Músicos que han desempeñado la enseñanza de la música a varias generaciones de jóvenes y adultos en la comunidad, formando bandas.
Manuel Félix Canseco
Rezador y huehuete del municipio, se distingue por ser orador innato.
Cronología de hechos históricos
San Agustín de las Juntas, Oaxaca
1922Se inició una confrontación por un problema agrario con el municipio de Animas Trujano.
1940
Se inició un conflicto agrario con San Antonio de la Cal por problemas de límites, 120 hectáreas de ejido cerril.
1969
Se solucionó el conflicto agrario con San Antonio de la Cal.
1976
Dió fin el conflicto agrario con San Jerónimo Tlacochahuaya, que databa de décadas anteriores.
Medio físico
San Agustín de las Juntas, Oaxaca
Se localiza en la parte central del estado, en la región de los Valles Centrales en el distrito del Centro, en las coordenadas 96°43\' longitud oeste, 17°00\' latitud norte y a una altura de 1,530 metros sobre el nivel del mar.Limita al norte con los municipios de San Antonio de la Cal y Santa Cruz Amilpas; al sur con Santa María Coyotepec;
al orientecon Rojas de Cuauhtémoc y Santa María Guelacé; al poniente con Santa Cruz Xoxocotlán y Animas Trujano. Su distancia aproximada a la capital del estado es de 5 kilómetros.
Ecosistemas
San Agustín de las Juntas, Oaxaca
FloraLa vegetación es escasa, predomina el guaje y el cazaguate; existen algunos fresnos y eucaliptos.
Fauna
La fauna original que aún sobrevive son: la ardilla roja, el tlacuache, la paloma y el zopilote.
Recursos Naturales
Este municipio por ser pequeño no cuenta con recursos naturales de relevancia.
Atractivos culturales y turísticos
San Agustín de las Juntas, Oaxaca
Se cuenta con un templo católico que data del siglo XVI. Hay vestigios de construcciones prehispánicas zapotecas denominados \"los cerritos\", \"El cerritillo\" y \"El ranchito\".Poblaciones del Municipio de San Agustín de las Juntas
-
El Cerrito
El Cerrito, San Agustín de las Juntas, Oaxaca
-
El Tablón
El Tablón, San Agustín de las Juntas, Oaxaca
-
La Ampliación
La Ampliación, San Agustín de las Juntas, Oaxaca
-
Lomas del Santo
Lomas del Santo, San Agustín de las Juntas, Oaxaca
-
Mi Ranchito
Mi Ranchito, San Agustín de las Juntas, Oaxaca
-
San Agustín de las Juntas
San Agustín de las Juntas, San Agustín de las Juntas, Oaxaca