Reforma de Pineda, Oaxaca
Reforma de Pineda es la cabecera municipal del municipio de Reforma de Pineda en el estado mexicano de Oaxaca Cuenta con 2,671 habitantes.
Reseña Histórica
Reforma de Pineda, Oaxaca
Por traducción oral se sabe que la mayor parte de los primeros habitantes de este pueblo, eran originarios de un lugar llamado Paso Lagarto, ubicado en la actual zona limítrofe entre los estados de Oaxaca y Chiapas, ya que esas personas venían huyendo de una finca en donde les daban mal trato por parte de sus patrones; se cree que solicitaron permisos para la obtención de unos terrenos que eran propiedad de San Francisco Ixhuatán, según documentos que datan del año 1896, el jefe político Manuel Jiménez Ramírez dispuso que se eligiera como próximo poblado, el punto llamado \"Paso Trapiche\" para que los nuevos pobladores edificaran sus casas, trabajaran el campo y tuvieran como autoridad a un teniente de policía y dos auxiliares del mismo.El paso trapiche estaba ubicado en tierras ejidales, este se llamaba así por un trapiche que estuvo ubicado ahí, el cual fue propiedad de Don Venancio Mesa, este sitio estaba cerca del río Ostuta y al sur el actual pueblo de Reforma, no tuvo que pasar más tiempo para que los pobladores de Paso Trapiche se ubicaran de conformidad en el lugar, estos no tardaron en pedir su reubicación a una zona más alta ya que, el lugar donde habitaban era bajo y fácil de inundarse por las continuas lluvias.
El lugar escogido por estos fue el sitio que hoy ocupa Reforma de Pineda, siendo está comunidad sería llamada La Reforma recordando aquella etapa de la historia, más tarde se convertiría en Reforma de Pineda, nombre que recibió en honor al señor Rosendo Pineda, juchiteco y amigo de Don Porfirio Díaz.
Toponimia
Reforma de Pineda, Oaxaca
El nombre de Reforma es en honor al movimiento Juarista contra el Clero, Pineda por aquel general y abogado llamado Rosendo Pineda ilustre personaje reconocido por los habitantes del lugar; anteriormente había recibido dos nombres Paso Lagarto y Paso Trapiche.Personajes Ilustres
Reforma de Pineda, Oaxaca
General Rosendo PinedaGeneral y abogado reconocido por los habitantes de este municipio.
Guillermo Aragón
Compositor.
David López Toledo
Pintor.
Cronología de hechos históricos
Reforma de Pineda, Oaxaca
1950-1960Fue un periodo de inestabilidad social en el municipio. Está fecha es la que más se recuerda entre la población, por ser uno de los periodos más difíciles por los que ha pasado el municipio.
Medio físico
Reforma de Pineda, Oaxaca
Se encuentra en una latitud norte de 16º24\' y con una longitud oeste de 94º27\' y a una altura de 20 metros sobre el nivel del mar.Colinda al norte con Santiago Niltepec y Santo Domingo Zanatepec, al sur con San Francisco Ixhuatán, al oeste con Santiago Niltepec y San Francisco Ixhuatán, al este con Santo Domingo Zanatepec.
Ecosistemas
Reforma de Pineda, Oaxaca
FloraGuanacaste, palo blanco, ceiba, roble, sauce, palmas, totoposte y gulavere.
Fauna
Halcón, agaraván, cenzontle, colibrí, codorniz, gavilán, lechuza, gato montés, armadillo, tejón, zorra, zorrillo, iguana, víbora sorda, coralillo, cascabel, chicotera, mazacuata, cantil y camaleón.
Recursos Naturales
Se cuenta con recursos forestales que sirven para la elaboración de muebles.