La Pe, Oaxaca
La Pe es la cabecera municipal del municipio de La Pe en el estado mexicano de Oaxaca Cuenta con 2,446 habitantes.
Reseña Histórica
La Pe, Oaxaca
En la época prehispánica se asentaron algunos grupos aislados zapotecas que fue la primera población de esta comunidad. En la Independencia de México se asienta la primera hacienda de la comunidad de la que aun existen muros en ruinas se da por primera vez el peonaje hay un control de los hacendados de las vías férreas, se cultiva la caña de azúcar, maíz, frijol, grilla, calabaza.El ferrocarril en la época del México independiente y de la Revolución forma parte de este municipio ya que este ramal ferrocarrilero pertenecía al Ferrocarril Mexicano del Sur, en la ciudad de Ejutla se encontraba esta terminal; pero atravesaba La Pe y El Vergel, está vía fue levantada en el año de 1932, esto le daba mucha vida a todo el Distrito de Ejutla era considerada como una especie de puerto por que este tren llevaba mercancía y carga la cuál era transportada a Miahuatlán, Pochutla y Puerto Ángel.
Toponimia
La Pe, Oaxaca
Personajes Ilustres
La Pe, Oaxaca
Cronología de hechos históricos
La Pe, Oaxaca
1932Se levantan la vías del \"Ferrocarril Mexicano del Sur\".
1934
Se crea el ejido, desapareciendo mucha gente por las luchas que se dan en contra del hacendado de ese tiempo el C. Alberto Pérez, quien salió exiliado del pueblo.
Medio físico
La Pe, Oaxaca
Se localiza en la parte central del estado, en la región de los Valles Centrales, pertenece al distrito de Ejutla, se ubica en las coordenadas 96°48\' longitud oeste, 16°38\' latitud norte y a una altura de 1,490 metros sobre el nivel del mar.
Limita al norte con los municipios de Ayoquezco de Aldama y Ejutla de Crespo;
Ecosistemas
La Pe, Oaxaca
FloraLa vegetación comprende una asociación de pastizal con planta semidesérticas y un chaparral bajo, el Guamúchil, el Cazaguate, el mezquite y el guaje.
Fauna
Las principales especies de fauna silvestre son: el zorrillo, tlacuache, conejo, venado, coyote, víbora de cascabel, águila, paloma, armadillo y zopilote.
Recursos Naturales
Mineral que se le conoce como mica.
Atractivos culturales y turísticos
La Pe, Oaxaca
El 13 de junio se celebra la fiesta de San Antonio de Padua. Hay calendas, feria popular, baile, música y procesiones.El 24 de diciembre se celebra la fiesta de La Natividad. También se festejan La Semana Santa (víacrucis) y las fiestas patrias.