Monjas, Oaxaca
Monjas es la cabecera municipal del municipio de Monjas en el estado mexicano de Oaxaca Cuenta con 2,568 habitantes.
Reseña Histórica
Monjas, Oaxaca
or datos obtenidos de los pobladores de edad avanzada, tienen como fecha de fundación del municipio el año de 1601.Toponimia
Monjas, Oaxaca
Cuentan las personas de edad avanzada, que anteriormente existía un convento en donde habitaban monjas, originándose de ahí el nombre de Monjas para este municipio.Personajes Ilustres
Monjas, Oaxaca
Cronología de hechos históricos
Monjas, Oaxaca
Medio físico
Monjas, Oaxaca
El municipio está comprendido entre los 16°22\' de latitud norte y los 96°38\' de longitud oeste del meridiano de Greenwich; tiene una altura de 1,530 metros sobre el nivel del mar.Colinda al norte, al sur y al este con Miahuatlán de Porfirio Díaz, al oeste con Santa Cruz Xitla.
Ecosistemas
Monjas, Oaxaca
FloraLa flora del municipio es muy variada, incluye las siguientes especies:
Flores: geranio, rosas, paragüitas, amapolas, bugambilias.
Plantas comestibles: chepil, ejote, guías, quintoniles, alfalfa, epazote.
agricultura en el municipio
Árboles: higo, sabino, huamuche, copal, mezquite, mandimbo, jacaranda, huajal, palo de hule, paraíso.
Frutos: granadas, limas, naranjas, limones, guayabas, toronjas, mandarinas, nísperos, plátanos, nuez, chayote, elotes.
Plantas para decoración o adorno: nochebuena, rosas, palmas, taragutín, enredadera, ombligo.
Plantas o hierbas medicinales: ruda, epazote, romero, hierba santa, hierbabuena, hierba maestra, estafiate, hierba de canela, chamizo blanco, oreganito montés, hoja de higuerilla, escobo negro, espiule, pirú, hierba del cáncer.
vegetación del municipio
Fauna
La fauna que presenta el municipio es la típica del bosque con: víboras, mapaches, zorrillos, lagartijas y conejos, así como también animales domésticos y de crianzacomo: toros, vacas, chivos, burros, caballos, aves de corral, puercos, borregos, guajolotes.
Recursos Naturales
Su principal recurso natural es: La tierra.