Santa Magdalena Jicotlán, Oaxaca
Santa Magdalena Jicotlán es la cabecera municipal del municipio de Santa Magdalena Jicotlán en el estado mexicano de Oaxaca Cuenta con 93 habitantes.
Reseña Histórica
Santa Magdalena Jicotlán, Oaxaca
Se dice que este municipio se fundó a partir de un despojo de terrenos al municipio de San Mateo Tlapiltepec.Toponimia
Santa Magdalena Jicotlán, Oaxaca
Se compone de las voces xicatl: avispa o jicote, tlan: lugar y significa \"El lugar de avispa\".Personajes Ilustres
Santa Magdalena Jicotlán, Oaxaca
Manuel Cruz RodríguezLicenciado. Fue Magistrado de la Suprema Corte de Justicia de Oaxaca.
Moisés López Guzmán
Licenciado. Fue Diputado por el distrito de Tuxtepec.
Cronología de hechos históricos
Santa Magdalena Jicotlán, Oaxaca
1929-1939Se suscitó un conflicto por límites de tierras entre este municipio y San Mateo Tlapiltepec.
1988
La señora Cecilia Occeli de Salinas visitó de diferentes gobernadores del Estado.
Medio físico
Santa Magdalena Jicotlán, Oaxaca
Se localiza en la parte noreste del estado, en las coordenadas 97°28\' longitud oeste, 21°80\' latitud norte y a una altura de 1,718 metros sobre el nivel del mar.Limita al norte con San Francisco Teopan y Tlacotepec Plumas; al sur con La Trinidad Vista Hermosa y San Miguel Tulancingo;
Ecosistemas
Santa Magdalena Jicotlán, Oaxaca
FloraLa flora de este municipio está compuesta de vegetación a base de arbustos y matorrales con árboles de encino abundantemente, Huizache y guaje.
Fauna
La fauna silvestre se compone de coyotes, liebres y mapaches, especies menores como culebras, lagartijas y varias especies de aves.