Huautla de Jiménez, Oaxaca
Huautla de Jiménez es la cabecera municipal del municipio de Huautla de Jiménez en el estado mexicano de Oaxaca Cuenta con 30,004 habitantes.
Reseña Histórica
Huautla de Jiménez, Oaxaca
De la historia de los Mazatecos y relativamente de los Huautecos poco se conoce con exactitud; nadie sabe de donde proceden ni como transcurrieron los primeros años de su existencia; una versión está basada en la interpretación de los anales de Quauhtinchan que dicen que descienden de los nonoalcas-chichimecas, quienes emigraron de Tula, a principios del siglo XII fundando pueblos más viejos en la parte alta de Huautla, entre ellos Mazatlán y Chilchotla; Teotitlán y posiblemente Ixcatlán en la parte baja.La otra versión refiere que la región se encontraba habitada por los mazatecos desde antes de la llegada de los nonoalcas-chichimecas, habiendo llegado a ella procedentes de oriente después de un largo peregrinaje hacia el año 890 de nuestra era.
Según la misma versión durante 280 años los mazatecos vivieron en paz y en forma independiente hasta, que en 1170 arribaron los nonoalcas-chichimecas que los sometieron; sin embargo hacia el año 1300 se liberaron del dominio de éstos y se fundaron dos señoríos: el de la parte baja o del oriente que abarcaba San Pedro Ixcatlán, San José independencia, San Miguel Soyaltepec y Jalapa de Díaz, y el de la parte alta o del poniente que comprendía a Huautla de Jiménez y pueblos aledaños.
Toponimia
Huautla de Jiménez, Oaxaca
La palabra Huautla, proviene del vocablo náhuatl, que en el esplendor del señorío azteca, Cuitlahuac denominará: Cuiticaname– Huautlan, que etimológicamente significa \"Lugar de Águilas\".De Jiménez: En honor al general Mariano Jiménez, quien fuera en 1884 Gobernador de nuestro estado y el primer mandatario que pisara tierras mazatecas y le diera la categoría de Villa.
Personajes Ilustres
Huautla de Jiménez, Oaxaca
Othón García.Es considerado como el primero Presidente Municipal de Huautla (en proceso de investigación; 1877-1881 periodo que fungió como tal).
Gregorio Herrera.
Nombrado patriarca de Huautla debido a conflictos con municipios cercanos y que salvo la catedral de un posible incendio.
Erasto Pineda.
Nace en 1903 y muere el 3 de junio de 1962. Líder natural y gestor verdadero en la sierra mazateca; fue dos veces presidente municipal en los periodos de 1949-1951 y 1955-1957; en 1959 inicio el proyecto del INI en la región; en 1962 por gestoría de él se instala BEMEX (Beneficiadora de México) para beneficiar a los productores de Café.
María Sabina. (1894-1986)
Sacerdotisa que internacionalizara los hongos alucinantes y a Huautla de Jiménez en 1957. Cuando llegó el norteamericano conocido como Gordo Masón, surgió una nueva ciencia conocida como la etnomicología.
Raymundo Pérez Carrera.
Trajo el cine por primera vez a esta comunidad después de un peregrinaje de húngaros (1940) que realizaban esta actividad.
Fernando García.
Instala la primera sala cinematográfica con proyectores de 16 mm y le da el nombre de cinema Huautla.
Isauro Nava.
En su periodo presidencial (1966-1968) nace su espíritu progresista en beneficio de sus conciudadanos creando obras que hasta el momento perduran.
José Dorantes.
En 1951 compone la letra del corrido de Huautla.
Arnulfo Pineda Cabanzos. (1928)
Pionero en el arte plástico de la sierra mazateca.
Froilan García Estrada. (1816)
Arreglista y compositor de catorce marcha fúnebres.
José Guadalupe García Parra.
Autor del libro \"La Historia de Huautla y la Gesta Oaxaqueña\".
Álvaro Estrada Pineda.
Ingeniero de profesión y autor del libro \"Vida de María Sabina, la sabia de los hongos\".
Juan García Carrera.
Escritor mazateco, autor del libro \"La otra vida de María Sabina\".
Cronología de hechos históricos
Huautla de Jiménez, Oaxaca
1120 y 1375Se cree que entre estos años fue fundada la Ciudad de Huautla de Jiménez.
1766
Se construyó la iglesia de Huautla y no es sino hasta 1867 que recibe el nombre evangelizador de San Juan Evangelista Huautla.
1864
El general Mariano Jiménez visitó la región y en su honor se le asigna el apellido de Jiménez a Huautla, ya que el Pueblo asciende a la categoría de \"Villa\".
1926
El 14 de diciembre por decreto No. 55 Huautla de Jiménez obtuvo el titulo de Ciudad.
1927
Se elevó a la categoría de Ciudad indígena a Huautla de Jiménez (21 de Marzo).
1928
Asesinato de los mártires del Ayuntamiento Constitucional (3 de Junio).
1957
Se da a conocer a nivel nacional e internacional el uso ritual de los hongos alucinantes (3 de Junio).
1960
Se estableció el Centro Coordinador Indigenista (INI).
1962
Se fundó la escuela secundaria federal Antonio Caso.
1962
Asesinato del líder cafetalero Erasto Pineda (3de Junio).
1966-1968
Se construyó la escuela primaria Lic. Benito Juárez. En este mismo período se construyó el aeródromo \"Lázaro Cárdenas\".
1968
Se dio a conocer públicamente el nombre del hotel \"Olímpico\" en honor a las olimpiadas de este año.
1969-1971
Con las mismas dimensiones y características de la escuela primaria Benito Juárez, se construyó la escuela primaria \"Ricardo Flores Magón.
1971
Se construyó la posada El Mirador.
1972-1974
Se construyó el edificio del mercado municipal con 58 locales y en este mismo período se construyó la escuela primaria \"Cristóbal Colón\".
1974
Se construyó el hotel 1º de mayo.
1978-1980
Se construyó el edificio que actualmente alberga la biblioteca pública municipal \"Justo N. Ortega\" y las oficinas del Registro Civil.
1981-1983
Se construyó la planta baja del edificio donde se ubica la administración de correos y telecom, concluyéndose con la planta alta en el 1984-1986.
1950
Comenzó a funcionar como posada la casa de la Sra. Rosaura García con el nombre de \"Posada Rosaura\" y en el año de 1983 es adquirido por el Sr. Valeriano García Rojas que lo edifica como hotel con el nombre de \"Posada San Antonio\".
1987-1989
Comenzó a funcionar y edificarse el Colegio de Bachilleres, plantel 13 y la escuela secundaria general \"José Vasconcelos\".
1989
Se construyó el hotel restaurante \"El Rinconcito\".
1992
Se creó y funcionó la escuela preparatoria federal por cooperación \"NANJ NGA\" en San Andrés Hidalgo.
1998
Se creó y funcionó el bachillerato integral de desarrollo comunitario \" CHJINE EN, CHJINE KJUA\".
Medio físico
Huautla de Jiménez, Oaxaca
Huautla de Jiménez se localiza al noroeste de la Capital del estado y se sitúa a 254 Km. de distancia, presentando las siguientes coordenadas extremas: al norte 18º07\' al oeste 96º50\'.El Municipio de Huautla de Jiménez colinda al norte con Santa María Chilchotla y San José Tenango.
Ecosistemas
Huautla de Jiménez, Oaxaca
FloraLa vegetación natural está formada por bosques de coníferas, bosques mixtos de encino y coníferas, encontrándose especies como los huizaches, el palo mulato, el liquidámbar, oyamel, musgos, orquídeas,cuajinicuiles que se utilizan para el sombrero del café y por supuesto el colorido típico de la región representado por abundantes cafetales.
Fauna
La fauna silvestre es variada, encontrándose conejos, ardillas, tejones, zorros, armadillos, tusas, tepezcuintles, temazates, así como aves exóticas como la chachalaca y la guacamaya; en algunos parajes de la periferia pueden encontrarse coyotes y algunos venados.
La fauna doméstica está representada por variedades menores de mamíferos como perros, gatos, cerdos, cabras, bueyes, mulas, caballos, asnos, chivos, patos, palomas, aves de corral, destacando la crianza de guajolotes y gallinas.
Atractivos culturales y turísticos
Huautla de Jiménez, Oaxaca
El Municipio de Huautla de Jiménez cuenta con una catedral construida en el 1966 y cuyas campanas fueron fundidas en 1866; el santo patrón de la catedral es San Juan Evangelista y su festividad se desarrolla el 27 de diciembre.La torre del reloj, ubicado frente al palacio municipal se cree que fue construida aproximadamente en 1924; en 1916 se construye el edificio que proporciona el servicio de cárcel municipal y cuartel militar durante varios años y que hoy en día es ocupado por los distintos talleres de la casa de la cultura, además del centro de actualización del magisterio; en 1960 da inicio la construcción del palacio municipal y posterior a este año se le hicieron modificaciones y ampliaciones que duraron 39 años. Para 1999, se inicia la reconstrucción concluyéndose esta colosal obra el 30 de diciembre del año 2000.
Poblaciones del Municipio de Huautla de Jiménez
-
Agua Álamo
Agua Álamo, Huautla de Jiménez, Oaxaca
-
Agua Arco Iris
Agua Arco Iris, Huautla de Jiménez, Oaxaca
-
Agua Cabeza de León
Agua Cabeza de León, Huautla de Jiménez, Oaxaca
-
Agua Canoa
Agua Canoa, Huautla de Jiménez, Oaxaca
-
Agua Caracol
Agua Caracol, Huautla de Jiménez, Oaxaca
-
Agua Catitla
Agua Catitla, Huautla de Jiménez, Oaxaca
-
Agua de Álamo
Agua de Álamo, Huautla de Jiménez, Oaxaca
-
Agua de Álamo
Agua de Álamo, Huautla de Jiménez, Oaxaca
-
Agua de Carrizo
Agua de Carrizo, Huautla de Jiménez, Oaxaca
-
Agua de Cedro
Agua de Cedro, Huautla de Jiménez, Oaxaca
-
Agua de Cerro
Agua de Cerro, Huautla de Jiménez, Oaxaca
-
Agua de Cuerno
Agua de Cuerno, Huautla de Jiménez, Oaxaca
-
Agua de Cueva
Agua de Cueva, Huautla de Jiménez, Oaxaca
-
Agua de Cueva
Agua de Cueva, Huautla de Jiménez, Oaxaca
-
Agua de Estrella
Agua de Estrella, Huautla de Jiménez, Oaxaca
-
Agua de Flor
Agua de Flor, Huautla de Jiménez, Oaxaca
-
Agua de Guayaba
Agua de Guayaba, Huautla de Jiménez, Oaxaca
-
Agua de Guayabo
Agua de Guayabo, Huautla de Jiménez, Oaxaca
-
Agua de Hueso (Segunda Sección)
Agua de Hueso (Segunda Sección), Huautla de Jiménez, Oaxaca
-
Agua de la Rosa
Agua de la Rosa, Huautla de Jiménez, Oaxaca
-
Agua de las Flores
Agua de las Flores, Huautla de Jiménez, Oaxaca
-
Agua de Llano
Agua de Llano, Huautla de Jiménez, Oaxaca
-
Agua de Lluvia
Agua de Lluvia, Huautla de Jiménez, Oaxaca
-
Agua de Pluma
Agua de Pluma, Huautla de Jiménez, Oaxaca
-
Agua de Pozol (San Ramón)
Agua de Pozol (San Ramón), Huautla de Jiménez, Oaxaca
-
Agua de Tierra
Agua de Tierra, Huautla de Jiménez, Oaxaca
-
Agua de Tierra
Agua de Tierra, Huautla de Jiménez, Oaxaca
-
Agua de Tigre
Agua de Tigre, Huautla de Jiménez, Oaxaca
-
Agua de Tijera
Agua de Tijera, Huautla de Jiménez, Oaxaca
-
Agua de Tinta
Agua de Tinta, Huautla de Jiménez, Oaxaca
-
Agua de Yerba Santa
Agua de Yerba Santa, Huautla de Jiménez, Oaxaca
-
Agua del Monte
Agua del Monte, Huautla de Jiménez, Oaxaca
-
Agua Elite (Zoo Yaá N'de)
Agua Elite (Zoo Yaá N'de), Huautla de Jiménez, Oaxaca
-
Agua Escalera
Agua Escalera, Huautla de Jiménez, Oaxaca
-
Agua Flor Fría
Agua Flor Fría, Huautla de Jiménez, Oaxaca
-
Agua Flor Fría
Agua Flor Fría, Huautla de Jiménez, Oaxaca
-
Agua Hundida
Agua Hundida, Huautla de Jiménez, Oaxaca
-
Agua Iglesia
Agua Iglesia, Huautla de Jiménez, Oaxaca
-
Agua Neblina
Agua Neblina, Huautla de Jiménez, Oaxaca
-
Agua Pegado
Agua Pegado, Huautla de Jiménez, Oaxaca
-
Agua Sangre
Agua Sangre, Huautla de Jiménez, Oaxaca
-
Agua Temazcal
Agua Temazcal, Huautla de Jiménez, Oaxaca
-
Barranca Seca
Barranca Seca, Huautla de Jiménez, Oaxaca
-
Barrio Loma Fortín
Barrio Loma Fortín, Huautla de Jiménez, Oaxaca
-
Camino Viejo Ayautla
Camino Viejo Ayautla, Huautla de Jiménez, Oaxaca
-
Campo de Aviación Lázaro Cárdenas
Campo de Aviación Lázaro Cárdenas, Huautla de Jiménez, Oaxaca
-
Cerro Golondrina
Cerro Golondrina, Huautla de Jiménez, Oaxaca
-
Cerro Iglesia
Cerro Iglesia, Huautla de Jiménez, Oaxaca
-
Cerro Mejía
Cerro Mejía, Huautla de Jiménez, Oaxaca
-
Cerro Ocote
Cerro Ocote, Huautla de Jiménez, Oaxaca
-
Cerro Panteón
Cerro Panteón, Huautla de Jiménez, Oaxaca
-
Cerro Zongolica
Cerro Zongolica, Huautla de Jiménez, Oaxaca
-
Colonia del Valle
Colonia del Valle, Huautla de Jiménez, Oaxaca
-
Colonia San Rafael
Colonia San Rafael, Huautla de Jiménez, Oaxaca
-
Cruz de Fierro
Cruz de Fierro, Huautla de Jiménez, Oaxaca
-
El Carrizal
El Carrizal, Huautla de Jiménez, Oaxaca
-
Encinal Huautla
Encinal Huautla, Huautla de Jiménez, Oaxaca
-
Faustino Carrera (Rancho Encinal)
Faustino Carrera (Rancho Encinal), Huautla de Jiménez, Oaxaca
-
Hilatepec
Hilatepec, Huautla de Jiménez, Oaxaca
-
Huautla de Jiménez
Huautla de Jiménez, Huautla de Jiménez, Oaxaca
-
La Finca
La Finca, Huautla de Jiménez, Oaxaca
-
La Mina (Rancho la Mina)
La Mina (Rancho la Mina), Huautla de Jiménez, Oaxaca
-
La Providencia
La Providencia, Huautla de Jiménez, Oaxaca
-
Llano de Águila
Llano de Águila, Huautla de Jiménez, Oaxaca
-
Llano de Cedro
Llano de Cedro, Huautla de Jiménez, Oaxaca
-
Llano de Cedro
Llano de Cedro, Huautla de Jiménez, Oaxaca
-
Llano de Lodo
Llano de Lodo, Huautla de Jiménez, Oaxaca
-
Llano Verde
Llano Verde, Huautla de Jiménez, Oaxaca
-
Llano Viejo
Llano Viejo, Huautla de Jiménez, Oaxaca
-
Loma Alta
Loma Alta, Huautla de Jiménez, Oaxaca
-
Loma Chapultepec
Loma Chapultepec, Huautla de Jiménez, Oaxaca
-
Loma Chilar
Loma Chilar, Huautla de Jiménez, Oaxaca
-
Loma de la Plaza
Loma de la Plaza, Huautla de Jiménez, Oaxaca
-
Loma de Panteón
Loma de Panteón, Huautla de Jiménez, Oaxaca
-
Loma de Pasto
Loma de Pasto, Huautla de Jiménez, Oaxaca
-
Loma Frutilla
Loma Frutilla, Huautla de Jiménez, Oaxaca
-
Loma Maguey
Loma Maguey, Huautla de Jiménez, Oaxaca
-
Loma Nazareno
Loma Nazareno, Huautla de Jiménez, Oaxaca
-
Loma Nopal
Loma Nopal, Huautla de Jiménez, Oaxaca
-
Loma San Isidro
Loma San Isidro, Huautla de Jiménez, Oaxaca
-
Los Pinos
Los Pinos, Huautla de Jiménez, Oaxaca
-
Netzahualcóyotl
Netzahualcóyotl, Huautla de Jiménez, Oaxaca
-
Nuevo Progreso
Nuevo Progreso, Huautla de Jiménez, Oaxaca
-
Nuevo Progreso
Nuevo Progreso, Huautla de Jiménez, Oaxaca
-
Palo de Marca
Palo de Marca, Huautla de Jiménez, Oaxaca
-
Patio Iglesia
Patio Iglesia, Huautla de Jiménez, Oaxaca
-
Peña Campana
Peña Campana, Huautla de Jiménez, Oaxaca
-
Peña del Sol
Peña del Sol, Huautla de Jiménez, Oaxaca
-
Peña Verde
Peña Verde, Huautla de Jiménez, Oaxaca
-
Piedra Alta
Piedra Alta, Huautla de Jiménez, Oaxaca
-
Piedra Colorada
Piedra Colorada, Huautla de Jiménez, Oaxaca
-
Plan Carlota
Plan Carlota, Huautla de Jiménez, Oaxaca
-
Plan de Arena
Plan de Arena, Huautla de Jiménez, Oaxaca
-
Plan de Basura
Plan de Basura, Huautla de Jiménez, Oaxaca
-
Plan de Escoba
Plan de Escoba, Huautla de Jiménez, Oaxaca
-
Plan de Joya
Plan de Joya, Huautla de Jiménez, Oaxaca
-
Plan de Lecho
Plan de Lecho, Huautla de Jiménez, Oaxaca
-
Plan de Ocote
Plan de Ocote, Huautla de Jiménez, Oaxaca
-
Poza Rica San Andrés
Poza Rica San Andrés, Huautla de Jiménez, Oaxaca
-
Rancho de Cura
Rancho de Cura, Huautla de Jiménez, Oaxaca
-
Río Santiago
Río Santiago, Huautla de Jiménez, Oaxaca
-
San Agustín Zaragoza
San Agustín Zaragoza, Huautla de Jiménez, Oaxaca
-
San Andrés Hidalgo
San Andrés Hidalgo, Huautla de Jiménez, Oaxaca
-
San Felipe
San Felipe, Huautla de Jiménez, Oaxaca
-
San Pedro del Río
San Pedro del Río, Huautla de Jiménez, Oaxaca
-
Santa Catarina Buenavista
Santa Catarina Buenavista, Huautla de Jiménez, Oaxaca
-
Santa Clara
Santa Clara, Huautla de Jiménez, Oaxaca
-
Santa Cruz de Juárez
Santa Cruz de Juárez, Huautla de Jiménez, Oaxaca
-
Sitio Largo
Sitio Largo, Huautla de Jiménez, Oaxaca
-
Villa Alta
Villa Alta, Huautla de Jiménez, Oaxaca
-
Xochitonalco
Xochitonalco, Huautla de Jiménez, Oaxaca
-
Zongolica
Zongolica, Huautla de Jiménez, Oaxaca