Villa Hidalgo, Oaxaca
Villa Hidalgo es la cabecera municipal del municipio de Villa Hidalgo en el estado mexicano de Oaxaca Cuenta con 2,112 habitantes.
Reseña Histórica
Villa Hidalgo, Oaxaca
Según tradición en el año de 1191, fue formada esta población por unas veinte familias del pueblo de Totolipilla, del distrito de Tehuantepec, ignorándose sus nombres y de este lugar salieron diez familias para poblar el lugar llamado Yetzelalag, por el cual en el año de 1510 le dieron el nombre de Yalalag, estando situado en esta Villa en la misma dirección de los pueblos de la parroquia de Betaza, es de creerse que estos fundadores fueron una avanzada de las fuerzas zapotecas para resguardar la línea divisionaria de esta Nación para contener los avances de la Nación Mixe, cuyos pueblos se encuentran a cuatro leguas de distancia o para ír avanzando sus límites, haciendo encaramar en las montañas altas a los Mixes.Con ese motivo unos y otros tenían sus mortificaciones, sus avanzadas y sus jefes que las comandaban. De lo que resulto que al llegar los españoles a este rumbo al hacer la conquista, esas avanzadas se convirtieron en pueblos en la manera que hoy existe con la diferencia de que en esa última época y a moción del alcalde mayor se construyeron sus edificios principales.
En el año de 1672, tuvo lugar en este pueblo un pronunciamiento a favor del partido reaccionario y en contra del gobierno liberal por seducción del cura de la Parroquia y de don Mateo Acevedo, Secretario entonces del Juzgado de este distrito, saliendo esto contraproducente ya que los vecinos se han mezclado en las demás cuestiones políticas.
Toponimia
Villa Hidalgo, Oaxaca
Yalalag, significa oficialmente: \"Cerro desparramado\"; antes San Juan Yalalag, obtuvo la categoría de Villa y la denominación de Hidalgo por decreto número 35, de fecha 16 de noviembre de 1877.Personajes Ilustres
Villa Hidalgo, Oaxaca
Cronología de hechos históricos
Villa Hidalgo, Oaxaca
1709 Se expidieron los títulos de este municipio, por Don Francisco de Valenzuela Venegas.Medio físico
Villa Hidalgo, Oaxaca
Se localiza al este de la capital del Estado, en las coordenadas 96°11\' de longitud oeste y 17°11\' de latitud norte, a una altura de 1,200 metros sobre el nivel del mar.Limita al norte con San Melchor Betaza, al sur con Santa María Mixistlán, al oriente con Yatzachi El Bajo y San Mateo Cajonos, al este con Chichicaltepec.
Su distancia aproximada a la capital del Estado es de 104 kilómetros.
Ecosistemas
Villa Hidalgo, Oaxaca
FloraFlores: tulipán, bugambilia y diversidad de flores silvestres.
Árboles: encinos, ocotes y pinos.
Frutos: mangos, chicozapotes, ciruelas y naranjas.
Plantas medicinales: ruda, cola de caballo y guía de chayote.
Plantas comestibles: quintonil e hierba mora.
Fauna
Aves silvestres: zopilotes y tecolotes.
Animales salvajes: zorros, tejón, armadillo y conejo.
Reptiles: víboras de cascabel, coralillo e iguanas.
Especies acuáticas: peces.
Insectos: moscas y zancudos.
Animales domésticos: gallinas, guajolotes, toros, vacas, burros, caballos, marranos, perros y gatos.
Atractivos culturales y turísticos
Villa Hidalgo, Oaxaca
Cuenta con un Templo Católico construido en 1835.Poblaciones del Municipio de Villa Hidalgo
-
Esquipulas
Esquipulas, Villa Hidalgo, Oaxaca
-
Lachibee
Lachibee, Villa Hidalgo, Oaxaca
-
Las Minas
Las Minas, Villa Hidalgo, Oaxaca
-
Loma del Panteón
Loma del Panteón, Villa Hidalgo, Oaxaca
-
Pozo Conejo
Pozo Conejo, Villa Hidalgo, Oaxaca
-
Tras del Cerro
Tras del Cerro, Villa Hidalgo, Oaxaca
-
Villa Hidalgo
Villa Hidalgo, Villa Hidalgo, Oaxaca