Eloxochitlán de Flores Magón, Oaxaca
Eloxochitlán de Flores Magón es la cabecera municipal del municipio de Eloxochitlán de Flores Magón en el estado mexicano de Oaxaca Cuenta con 4,263 habitantes.
Reseña Histórica
Eloxochitlán de Flores Magón, Oaxaca
Según cuentan los pobladores por medio de los ancianos, que los primeros pobladores fueron de origen zapoteco pero que con el tiempo se fueron eliminando y a la vez creciendo la población mazateca; posteriormente llegaron sacerdotes franciscanos que catequizaron en la región y se instalaron en este lugar siendo el primer pueblo fundado por gente de fuera en la región mazateca. Aproximadamente se fundó en 1827.Toponimia
Eloxochitlán de Flores Magón, Oaxaca
Eloxochitlán significa: lugar plano y Flores Magón en honor al personaje ilustre.Personajes Ilustres
Eloxochitlán de Flores Magón, Oaxaca
Ricardo Flores Magón 1873-1922El personaje más representativo del municipio por el cual incluso se agregaron sus apellidos al nombre oficial del pueblo. Nació en San Antonio Eloxochitlan el 6 de septiembre de 1873, estudió abogacía y fue un luchador social, el segundo de tres hermanos quienes participaron activamente en los inicios de la revolución mexicana, pues con su ideología contribuyeron enormemente en las mejoras de las condiciones de trabajo de los obreros y los campesinos. Se le atribuye el lema que sustenta la frase \"Tierra y Libertad\", la cual sería tomada posteriormente por otro gran revolucionario como lo fue Emiliano Zapata.
Por su formación ideológica y de tintes radicales y anarquistas, era mal visto en el ámbito político de aquella época, considerado incluso un factor de riesgo político para la dictadura de Porfirio Díaz. De ahí podemos recordar la hermosa frase que lo sepultara para siempre en un penal en el país vecino: \"Mis amigos dirán: aquí yace un soñador, mis enemigos, aquí yace un loco, pero nunca nadie podrá decir, aquí yace un traidor a sus ideales\".
En 1893 inicia la publicación del periódico El Demócrata (de oposición); en 1900 funda Regeneración por el cual es encarcelado; colabora posteriormente en El Hijo del Ahuizote y es exiliado en 1904. Funda en 1906 el Partido Liberal Mexicano y reanuda la publicación de Regeneración. Muere en la prisión de Meneil Washington, USA.
Cronología de hechos históricos
Eloxochitlán de Flores Magón, Oaxaca
Medio físico
Eloxochitlán de Flores Magón, Oaxaca
Eloxochitlan de Flores Magón colinda al norte con Santa Anta Ateixtlahuaca, al Sur con Santa Cruz Acatepec, al oriente con Santa María Chilchotla, y al poniente con San Pedro Ocopetatillo.Se encuentra localizado entre los paralelos 18º10\' de latitud norte y los 96º52\' de longitud oeste a una altitud de 1,460 metros sobre el nivel del mar.
Ecosistemas
Eloxochitlán de Flores Magón, Oaxaca
FloraFlores: gladiolas, alcatraces, rosas y bugambilias.
Plantas Comestibles: quelites, guías (retoños tiernos de chayote y de frijol), cilantro, papaloquelite y tepejilote.
Árboles: alamos, encinos, cuajinicuiles, nogales, cedros y ocotes.
Frutos: guayabas, aguacate, naranja, plátano de diferentes clases, caña, zapote, mamey, chicozapote, pomelo, nanche, papaya.
Plantas Medicinales: ruda, manzanilla, epazote, hierba santa y Hierba buena.
Fauna
Aves silvestres: faisán, águila real, perdiz, tucanes, chachalacas, tecolotes, correcaminos, colibrí y pájaros cantores de muy diferentes clases.
Animales Salvajes: jabalíes, zorras, coyotes, tejones y zorrillos.
Insectos: Gran variedad de zancudos y mosquitos, escarabajos y mariposas.
Peces: Lisa, mojarras y truchas.
Reptiles: Lagartijas, Víbora de Cascabel, Víbora ratonera e iguanas.
Animales Domésticos: Gatos, Perros, Ganado Caprino, Bovino, Vacuno, Porcino y Aves de Corral.
Atractivos culturales y turísticos
Eloxochitlán de Flores Magón, Oaxaca
Se localizan en terrenos del municipio algunas ruinas prehispánicas, que se cree pertenecen a la cultura mazateca. Templo católico en honor a San Antonio de Padua que es muy antiguo sin saberse la fecha exacta de su edificación.Poblaciones del Municipio de Eloxochitlán de Flores Magón
-
Agua Blanca
Agua Blanca, Eloxochitlán de Flores Magón, Oaxaca
-
Agua Colorada
Agua Colorada, Eloxochitlán de Flores Magón, Oaxaca
-
Agua de Cuchara (Agua de Cucharón)
Agua de Cuchara (Agua de Cucharón), Eloxochitlán de Flores Magón, Oaxaca
-
Agua de Cueva
Agua de Cueva, Eloxochitlán de Flores Magón, Oaxaca
-
Agua de Máscara
Agua de Máscara, Eloxochitlán de Flores Magón, Oaxaca
-
Agua Escalera
Agua Escalera, Eloxochitlán de Flores Magón, Oaxaca
-
Agua Iglesia
Agua Iglesia, Eloxochitlán de Flores Magón, Oaxaca
-
Agua Torcida
Agua Torcida, Eloxochitlán de Flores Magón, Oaxaca
-
Barrio Escopeta
Barrio Escopeta, Eloxochitlán de Flores Magón, Oaxaca
-
Barrio Moctezuma
Barrio Moctezuma, Eloxochitlán de Flores Magón, Oaxaca
-
Camote Español
Camote Español, Eloxochitlán de Flores Magón, Oaxaca
-
Cerro de Plaza
Cerro de Plaza, Eloxochitlán de Flores Magón, Oaxaca
-
Colonia las Flores
Colonia las Flores, Eloxochitlán de Flores Magón, Oaxaca
-
Corral
Corral, Eloxochitlán de Flores Magón, Oaxaca
-
El Cimiento
El Cimiento, Eloxochitlán de Flores Magón, Oaxaca
-
El Maguey
El Maguey, Eloxochitlán de Flores Magón, Oaxaca
-
Eloxochitlán de Flores Magón
Eloxochitlán de Flores Magón, Eloxochitlán de Flores Magón, Oaxaca
-
Escalera
Escalera, Eloxochitlán de Flores Magón, Oaxaca
-
La Raya San Pedro
La Raya San Pedro, Eloxochitlán de Flores Magón, Oaxaca
-
La Tranca
La Tranca, Eloxochitlán de Flores Magón, Oaxaca
-
Mina de Oro
Mina de Oro, Eloxochitlán de Flores Magón, Oaxaca
-
Peña Colorada
Peña Colorada, Eloxochitlán de Flores Magón, Oaxaca
-
Plan de Cebolla (Cebollín)
Plan de Cebolla (Cebollín), Eloxochitlán de Flores Magón, Oaxaca
-
Puente de Fierro
Puente de Fierro, Eloxochitlán de Flores Magón, Oaxaca
-
Puerto Rosete
Puerto Rosete, Eloxochitlán de Flores Magón, Oaxaca
-
Rincón de las Flores (Rincón Brujo)
Rincón de las Flores (Rincón Brujo), Eloxochitlán de Flores Magón, Oaxaca
-
San José Buenavista
San José Buenavista, Eloxochitlán de Flores Magón, Oaxaca