Concepción Pápalo, Oaxaca
Concepción Pápalo es la cabecera municipal del municipio de Concepción Pápalo en el estado mexicano de Oaxaca Cuenta con 3,071 habitantes.
Reseña Histórica
Concepción Pápalo, Oaxaca
Es el año de 1900 en que se estabiliza el gobierno municipal; como pueblo, todas las comunidades pertenecen a la etnia Cuicateca, el municipio ha pasado por tres grandes momentos históricos, el primero fue hace 1300 años aproximadamente cuando por escisión de los Mixtecos formaron su propia cultura llamándose el conjunto de comunidades \"NIU DU NOO\" que quiere decir \"Cerro de las Mariposas\".En esta etapa que conforman 6 siglos, fue junto con los municipios de San Juan Tepeuxila y San Pedro Teutila, cuna de la cultura Cuicateca; en los siguientes dos siglos al paso de la economía tributaria de los aztecas, se modificaron las relaciones sociales en el municipio ya que fue sujeto de tributos, entonces con el paso del tiempo por dejar constancia de su similar significado \"Papalotipac\", que quiere decir \"lugar de mariposas\", ignorando la base del significado de su nombre anterior, ya que aquí nunca ha sido lugar de mariposas.
A la llegada de los españoles hubo encomenderos en el municipio, incluso existe un documento de un pleito de tierras del año 1570; en esta etapa el trabajo mas notable fue el de los frailes, también modificaron el nombre a Pápalo agregándole Concepción, al sintetizar Papalotipac y agregar el nombre de la virgen, se instaló el catolicismo y el nombre definitivo del municipio \"Concepción Pápalo\".
Sus recursos naturales como son bosques y mineral (asbesto), ha sido pugna de conflictos internos ya que existen diferentes proyectos para su aprovechamiento, mismos que no alcanzan consensos, mientras que unos ven a la comunidad como sujeta de beneficios, otros luchan por mejoras personales.
Toponimia
Concepción Pápalo, Oaxaca
Personajes Ilustres
Concepción Pápalo, Oaxaca
Cronología de hechos históricos
Concepción Pápalo, Oaxaca
Medio físico
Concepción Pápalo, Oaxaca
Concepción Pápalo es un municipio que se localiza al noroeste del Estado de Oaxaca.Ecosistemas
Concepción Pápalo, Oaxaca
Atractivos culturales y turísticos
Concepción Pápalo, Oaxaca
En Concepción se puede encontrar tumbas y pirámides enterradas denominadas \"Cruz Blanca\" y en San Francisco Nogales se encuentra el campanario (campanas del siglo XVIII)Poblaciones del Municipio de Concepción Pápalo
-
Aserradero Pápalo (Tierra Colorada)
Aserradero Pápalo (Tierra Colorada), Concepción Pápalo, Oaxaca
-
Barrio Calvario
Barrio Calvario, Concepción Pápalo, Oaxaca
-
Buena Vista
Buena Vista, Concepción Pápalo, Oaxaca
-
Coápam de Guerrero
Coápam de Guerrero, Concepción Pápalo, Oaxaca
-
Concepción Pápalo
Concepción Pápalo, Concepción Pápalo, Oaxaca
-
El Aguacate
El Aguacate, Concepción Pápalo, Oaxaca
-
Joya Durazno
Joya Durazno, Concepción Pápalo, Oaxaca
-
Natuiño
Natuiño, Concepción Pápalo, Oaxaca
-
Peña Blanca
Peña Blanca, Concepción Pápalo, Oaxaca
-
San Francisco de Asís
San Francisco de Asís, Concepción Pápalo, Oaxaca
-
San Francisco Pueblo Nuevo
San Francisco Pueblo Nuevo, Concepción Pápalo, Oaxaca
-
San Lorenzo Pápalo
San Lorenzo Pápalo, Concepción Pápalo, Oaxaca
-
Tecomaltianguisco
Tecomaltianguisco, Concepción Pápalo, Oaxaca
-
Zaragoza
Zaragoza, Concepción Pápalo, Oaxaca