Concepción Buenavista, Oaxaca
Concepción Buenavista es la cabecera municipal del municipio de Concepción Buenavista en el estado mexicano de Oaxaca Cuenta con 834 habitantes.
Reseña Histórica
Concepción Buenavista, Oaxaca
La tradición asegura que este pueblo existió cerca de Coixtlahuaca y es probable, porque a cierta distancia en dirección al norte de dicha población se encuentran vestigios de casas en donde, según se asegura por los habitantes de allí, existió esta familia, separándose de aquel lugar en las épocas de hambres y peste, diseminada la familia, la última parte puso su asiento en el lugar en que se ocupa tomando el nombre de Buenavista por la posición dominante que tiene. Es también probable que toda esta comarca fue un pueblo guerrero, pues en todas las cúspides de los cerros hay fortalezas.Toponimia
Concepción Buenavista, Oaxaca
El nombre de Concepción proviene de la Virgen de la Inmaculada Concepción, traída por los españoles y Buenavista por la posición del lugar en donde se encuentra.Personajes Ilustres
Concepción Buenavista, Oaxaca
C. Marcos RamírezFue representante del pueblo en el año de 1856, defendió el perímetro comunal, que estaba invadido por el pueblo de San Antonio Abad, donde se encuentra actualmente la Agencia de policía municipal, Río de las Palmas, perteneciente a este municipio.
Cronología de hechos históricos
Concepción Buenavista, Oaxaca
1856 El pueblo fue invadido por habitantes de San Antonio Abad.Medio físico
Concepción Buenavista, Oaxaca
Se localiza en la parte noreste del estado, en las coordenadas 97°24\' longitud oeste, 17°53\' latitud norte y a una altura de 2,120 metros sobre el nivel del mar.Limita al norte con el estado de Puebla; al sur con Ihuitlán Plumas; al oriente con Tepelmeme, Villa de Morelos; al poniente con el estado de Puebla y Santiago Ihuitlán Plumas, y San Antonio Abad. Su distancia aproximada a la capital del estado es de 178 kilómetros.
Ecosistemas
Concepción Buenavista, Oaxaca
FloraLa vegetación es semidesértica en las partes planas y vegetación tropical en las partes altas, donde se encuentran encinos, enebros en mayoría.
Fauna
Se encuentran: Venados, coyotes, conejos y ardillas.
Recursos Naturales
Los principales minerales naturales son: la piedra, la cantera (piedra fina) y la arena.
Atractivos culturales y turísticos
Concepción Buenavista, Oaxaca
Cuenta con un importante templo, su construcción data de finales del siglo XVII, con características propias del estilo del templo de la Concepción que data de 1725, es de cantera labrada con dos torres, tiene la altura de 16 metros de altitud.Poblaciones del Municipio de Concepción Buenavista
-
Barrio de la Cruz
Barrio de la Cruz, Concepción Buenavista, Oaxaca
-
Cañada Moral
Cañada Moral, Concepción Buenavista, Oaxaca
-
Concepción Buenavista
Concepción Buenavista, Concepción Buenavista, Oaxaca
-
Corral de Piedra
Corral de Piedra, Concepción Buenavista, Oaxaca
-
El Agua Blanca
El Agua Blanca, Concepción Buenavista, Oaxaca
-
El Apartadero
El Apartadero, Concepción Buenavista, Oaxaca
-
El Enebro
El Enebro, Concepción Buenavista, Oaxaca
-
El Zapote
El Zapote, Concepción Buenavista, Oaxaca
-
Gadianda
Gadianda, Concepción Buenavista, Oaxaca
-
La Ladrillera
La Ladrillera, Concepción Buenavista, Oaxaca
-
Llano Grande
Llano Grande, Concepción Buenavista, Oaxaca
-
Los Naranjos
Los Naranjos, Concepción Buenavista, Oaxaca
-
Los Pirules
Los Pirules, Concepción Buenavista, Oaxaca
-
Mislahuaca
Mislahuaca, Concepción Buenavista, Oaxaca
-
Pozo Redondo
Pozo Redondo, Concepción Buenavista, Oaxaca
-
Río de las Palmas
Río de las Palmas, Concepción Buenavista, Oaxaca
-
San Miguel Astatla
San Miguel Astatla, Concepción Buenavista, Oaxaca
-
Santa Cruz Corunda
Santa Cruz Corunda, Concepción Buenavista, Oaxaca