Ayotzintepec, Oaxaca
Ayotzintepec es la cabecera municipal del municipio de Ayotzintepec en el estado mexicano de Oaxaca Cuenta con 6,720 habitantes.
Reseña Histórica
Ayotzintepec, Oaxaca
Anteriormente una de las rancherías llamada San Pedro Osumacín era donde existía el municipio; pero en el año de 1940 hubo fuertes problemas entre los habitantes que entonces existían en ese pueblo y por órdenes del gobernador que entonces estaba en funciones se trasladó el municipio conjuntamente con algunos habitantes en donde existe hasta la fecha.Toponimia
Ayotzintepec, Oaxaca
En el cerro de las tortuguitas o en el cerro de las calabacitas, ya sea que provenga de Ayotl:tortuga o de Ayotli: calabaza.Personajes Ilustres
Ayotzintepec, Oaxaca
Cronología de hechos históricos
Ayotzintepec, Oaxaca
1941De ranchería pasa a formar parte de un municipio del distrito de Tuxtepec.
1994
Por causas de un fuerte enfrentamiento que hubo en el pueblo. En el pueblo se cuenta con el ministerio público y con el ejército.
Medio físico
Ayotzintepec, Oaxaca
Se localiza en la Región del Papaloapam al norte del Estado, en las coordenadas 96º08\', longitud oeste y 17º 40\' latitud norte, a una altura de 100 msnm (metros sobre el nivel del mar).Limita al norte con San Juan Bautista Valle Nacional y Santa María Jacatepec, al sur con Ixtlán de Juárez y Santiago Camotlán; al poniente con Santiago Comaltepec y al oriente con Santiago Jocotepec.
Ayotzintepec se encuentra a 60 kilómetros del distrito de Tuxtepec. Para trasladarse a la ciudad de Oaxaca, se hacen entre 12 a 14 horas de camino.
Ecosistemas
Ayotzintepec, Oaxaca
FloraEs característica de la selva media, se encuentran especies como el ámate, higo, guapinol, aguacatillo, caoba, roble, cedro, limaloe, palma, ceiba y hormiguillo.
Fauna
Destacan las especies de venado, temazate, jaguar, venado, cola blanca, zorra gris, puerco espín, armadillo, mapache, aguilillas y gavilán.
Recursos Naturales
La comercialización de maderas para la fabricación de muebles del hogar como sillas, bancos, mesas etc.
Atractivos culturales y turísticos
Ayotzintepec, Oaxaca
Podemos apreciar piezas prehispánicas que han sido encontradas a lo largo de varios años, estas piezas se han encontrado en diferentes lugares del pueblo.Por informes de personas mayores, la gran mayoría de piezas se descubrieron en un lugar que por nombre lleva Montículo que quiere decir \"Cerro pequeño\" ubicado entre las calles 5 de mayo, Morelos y Josefa Ortíz de Domínguez.
Poblaciones del Municipio de Ayotzintepec
-
Ayotzintepec
Ayotzintepec, Ayotzintepec, Oaxaca
-
Monte Mario
Monte Mario, Ayotzintepec, Oaxaca
-
Monte Tinta
Monte Tinta, Ayotzintepec, Oaxaca
-
Plan Juan Martínez
Plan Juan Martínez, Ayotzintepec, Oaxaca
-
San José Mano Marqués
San José Mano Marqués, Ayotzintepec, Oaxaca
-
San Pedro Ozumacín
San Pedro Ozumacín, Ayotzintepec, Oaxaca