Abejones, Oaxaca
Abejones es la cabecera municipal del municipio de Abejones en el estado mexicano de Oaxaca Cuenta con 1,084 habitantes.
Reseña Histórica
Abejones, Oaxaca
De origen desconocido, aunque se presume que son de los primeros rancheros de Teococuilco o una rama de los de Atepec. Su estructura física y lengua nos dicen que es un pueblo completamente arcaico, sin ligazón con sus vecinos. Acaso sea éste una de las estanzuelas de Teococuilco que se llamaban Zozotla o Tanatepec.Toponimia
Abejones, Oaxaca
No tiene nombre en español; en zapoteco se llama Berúc-ni (nombre de un abejorro), posiblemente en recuerdo de que en la antigüedad este insecto formó parte de su alimento.Recibe entonces el nombre de Abejones debido a la abundancia de abejas que anteriormente existían en la zona.
Personajes Ilustres
Abejones, Oaxaca
Félix MéndezCoronel del Ejército.
Félix D. Bautista
Capitán del Ejército.
Ambos participaron en la revolución con Benito Juárez García Maza hijo.
Cronología de hechos históricos
Abejones, Oaxaca
San Miguel Abejones pertenecía al partido de Ixtlán.Abejones pasó a ser parte de la parroquia de Teococuilco, subprefectura de Ixtlán, entonces distrito de Villa Alta
El pueblo se erige como ayuntamiento perteneciente al distrito de Ixtlán.
Se modifica el nombre de la cabecera, se le quita: San Miguel, quedando únicamente, Abejones.
Enfrentamiento con el poblado de San Juan Luvina por la disputa del territorio.
La firma del convenio con la comunidad de San Miguel Aloapam por el conflicto del territorio que tuvo una duración de 10 años aproximadamente.
La apertura del camino principal.
Medio físico
Abejones, Oaxaca
Se localiza en la región de la sierra norte, pertenece al Distrito de Ixtlán de Juárez. Se ubica en las coordenadas: latitud norte 17°26\'€™, longitud oeste 96°36\'€™, a una altitud de 2,260 metros sobre el nivel del mar.Colinda al norte con San Pablo Macuiltianguis, al sur con Santa Ana Yareni y Santa María Jaltianguis, al oeste con San Juan Bautista Atatlahuca, San Miguel Aloapam y San Juan Bautista Jayacatlán, al este con San Pablo Macuiltianguis, San Juan Atepec y San Juan Evangelista Analco.
Su distancia aproximada a la capital del estado es de 94 kilómetros.
Ecosistemas
Abejones, Oaxaca
FloraFlores
Cempasúchil, azucena, gladiola y bugambilia.
Plantas Comestibles: Mostaza, quelite y cilandrillo.
Árboles
Pino, encino blanco y negro.
Frutos
Durazno, cereza, tejocote, guayaba, granada, manzana y aguacate.
Plantas Medicinales: Ruda, hierbabuena, polío de castilla.
Fauna
Aves Silvestres
Paloma, gorrión, chuparrosa, gavilanes, campanillo, tórtolas, gallina montés y chachalaca.
Animales Salvajes
Coyote, zorro, tigrillo, leoncillo, venado, tejón, gatos montés, armadillo y zorrillo.
Insectos
Sancudo, mosco, mariposa, grillo y cucaracha.
Reptiles
Coralillo, boa la sorda, culebra ratonera, lagartijas, chintetes e iguanas.
Atractivos culturales y turísticos
Abejones, Oaxaca
Fiestas PopularesSe celebra una el 8 de mayo y otra el 29 de septiembre.
Danzas
Danza Azteca.
Tradiciones
En las bodas no puede faltar un baile llamado \"€œfandango\" el cual lo bailan los novios, los papás y padrinos de los mismos.