Ixhuatán, Chiapas
Ixhuatán es la cabecera municipal del municipio de Ixhuatán en el estado mexicano de Chiapas Cuenta con 10,239 habitantes.
Reseña Histórica
Ixhuatán, Chiapas
Antes de la conquista española, el territorio del actual municipio de Ixhuatán formaba parte de la nación zoque. El nombre original de Ixhuatán fue Aguaima, que significa: \"Lugar de la hoja verde\". En la época Prehispánica existió un camino que unía a Copainalá con Tabasco, el cual atravesaba el territorio del Municipio. A mediados del siglo XVI, los misioneros españoles establecidos en la Región le dieron al pueblo de Ixhuatán las bases de la organización colonial. En 1690, aparece como pueblo tributario de la corona española. En 1774, según un censo de población levantado por las autoridades coloniales, Ixhuatán contaba con 245 habitantes; en 1876, la población había descendido a 127. El 23 de febrero de 1944, siendo Gobernador del Estado Rafael Pascacio Gamboa, el municipio de Ixhuatán es elevado a Municipio de segunda categoría.Toponimia
Ixhuatán, Chiapas
Ixhuatán era Aguaima que significa \"lugar de la hoja verde\".Personajes Ilustres
Ixhuatán, Chiapas
Cronología de hechos históricos
Ixhuatán, Chiapas
1883El 13 de noviembre, se divide el estado en 12 departamentos siendo éste parte de Pichucalco.
1915
Desaparecen las jefaturas políticas y se crean 59 municipios libres estando éste dentro de esta primera remunicipalización como una delegación del municipio de Tapilula.
1944
El 23 de febrero, siendo gobernador constitucional del estado el Dr. Rafael Pascasio Gamboa, el municipio de Ixhuatán es elevado a la categoría de segunda.
1983
Para efectos del sistema de planeación, se ubica en la región V Norte.
1985
Con motivo del 175 aniversario de la Independencia y 75 de la Revolución Mexicana, durante un período nacional, se recibieron en la Cabecera Municipal los símbolos patrios.
1999-2001
Se introdujo agua potable a todas las comunidades del municipio y a la Cabecera Municipal además de la ampliación de la red de energía eléctrica.
Medio físico
Ixhuatán, Chiapas
El municipio se localiza en las montañas del Norte, predominando el relieve montañoso, sus coordenadas geográficas son 17º 17\" N y 93º 01\" W y su altitud es de 480 msnm.Colinda al norte con el municipio de Solosuchiapa, al este con Huitiupan, al sur con Pueblo Nuevo Solistahuacán y Tapilula, al oeste con Chapultenango.
Ecosistemas
Ixhuatán, Chiapas
FloraLa vegetación del municipio es de selva alta y está compuesta por una gran variedad de especies y las mas predominantes son: chihte, mirasol, jopi, palo de danta, hule, aguajpo, caoba, amate, cedro, ceiba, chicozapote, guarumbo y jimba.
Fauna
La fauna del municipio la integran una gran variedad de especies de las cuales predominan las siguientes: boa, coral, iguana de ribera, tortuga, zopilote rey, armadillo, jabalí, mapache, murciélago, puerco espín y venado cabrito.
Atractivos culturales y turísticos
Ixhuatán, Chiapas
Poblaciones del Municipio de Ixhuatán
-
Agua Clara
Agua Clara, Ixhuatán, Chiapas
-
Anexo Zaragoza
Anexo Zaragoza, Ixhuatán, Chiapas
-
Buenos Aires
Buenos Aires, Ixhuatán, Chiapas
-
Chapayal Grande
Chapayal Grande, Ixhuatán, Chiapas
-
El Aguacate
El Aguacate, Ixhuatán, Chiapas
-
El Amate
El Amate, Ixhuatán, Chiapas
-
El Cacaté
El Cacaté, Ixhuatán, Chiapas
-
El Canelo
El Canelo, Ixhuatán, Chiapas
-
El Caracolar
El Caracolar, Ixhuatán, Chiapas
-
El Cimiento
El Cimiento, Ixhuatán, Chiapas
-
El Majagual
El Majagual, Ixhuatán, Chiapas
-
El Mirador
El Mirador, Ixhuatán, Chiapas
-
El Mirador
El Mirador, Ixhuatán, Chiapas
-
El Naranjo
El Naranjo, Ixhuatán, Chiapas
-
El Playón
El Playón, Ixhuatán, Chiapas
-
El Porvenir
El Porvenir, Ixhuatán, Chiapas
-
El Tulipán
El Tulipán, Ixhuatán, Chiapas
-
El Zapote
El Zapote, Ixhuatán, Chiapas
-
Emiliano Zapata
Emiliano Zapata, Ixhuatán, Chiapas
-
Esquipulas
Esquipulas, Ixhuatán, Chiapas
-
Ignacio Zaragoza
Ignacio Zaragoza, Ixhuatán, Chiapas
-
Ixhuatán
Ixhuatán, Ixhuatán, Chiapas
-
La Asunción
La Asunción, Ixhuatán, Chiapas
-
La Candelaria
La Candelaria, Ixhuatán, Chiapas
-
La Cumbre de Coahuila
La Cumbre de Coahuila, Ixhuatán, Chiapas
-
La Esperanza
La Esperanza, Ixhuatán, Chiapas
-
La Esperanza
La Esperanza, Ixhuatán, Chiapas
-
La Ilusión
La Ilusión, Ixhuatán, Chiapas
-
La Peñita
La Peñita, Ixhuatán, Chiapas
-
La Soledad Abel y Caín
La Soledad Abel y Caín, Ixhuatán, Chiapas
-
Las Palmas
Las Palmas, Ixhuatán, Chiapas
-
Loma Caballo (San Felipe)
Loma Caballo (San Felipe), Ixhuatán, Chiapas
-
Loma de Caballo
Loma de Caballo, Ixhuatán, Chiapas
-
Los Pinos
Los Pinos, Ixhuatán, Chiapas
-
Monte Chico
Monte Chico, Ixhuatán, Chiapas
-
Monte de Oro
Monte de Oro, Ixhuatán, Chiapas
-
Nueva Esperanza
Nueva Esperanza, Ixhuatán, Chiapas
-
Pojayal 1ra. Sección
Pojayal 1ra. Sección, Ixhuatán, Chiapas
-
Pojayal 2da. Sección
Pojayal 2da. Sección, Ixhuatán, Chiapas
-
Pojayal 3ra. Sección
Pojayal 3ra. Sección, Ixhuatán, Chiapas
-
Pojayal Buenavista
Pojayal Buenavista, Ixhuatán, Chiapas
-
Pomarrosa
Pomarrosa, Ixhuatán, Chiapas
-
Rivera el Carmelo
Rivera el Carmelo, Ixhuatán, Chiapas
-
San Antonio
San Antonio, Ixhuatán, Chiapas
-
San Francisco
San Francisco, Ixhuatán, Chiapas
-
San José Canelar
San José Canelar, Ixhuatán, Chiapas
-
San José de las Limas
San José de las Limas, Ixhuatán, Chiapas
-
San José la Punta
San José la Punta, Ixhuatán, Chiapas
-
San Miguel
San Miguel, Ixhuatán, Chiapas
-
Santa Anita
Santa Anita, Ixhuatán, Chiapas
-
Santa Cruz (Sacramento)
Santa Cruz (Sacramento), Ixhuatán, Chiapas