Inicia Gobierno de Zacatecas Ciclo de Foros Binacionales “Zacatecanas Migrantes Transformando”
Gobierno del Estado de Zacatecas • 4 December 2024

Se trabaja en colaboración con la Comisión de Atención a Migrantes de la LXV Legislatura del Estado

Reconocen relevancia de visibilizar y atender las necesidades de las mujeres migrantes, en el marco de los 16 días de activismo contra la violencia de género

El foro se desarrollará en tres etapas: Zacatecas, diversas ciudades de Estados Unidos y municipios de la entidad
Inicia Gobierno de Zacatecas Ciclo de Foros Binacionales “Zacatecanas Migrantes Transformando”
Zacatecas, Zac., 4 de diciembre de 2024.- Con el firme compromiso de reconocer el papel transformador de las mujeres migrantes y atender sus necesidades específicas, el Gobierno de Zacatecas, encabezado por el mandatario David Monreal Ávila, a través de la Secretaría de las Mujeres, inició el Ciclo de Foros Binacionales “Zacatecanas Migrantes Transformando”, en coordinación con la Comisión de Atención a Migrantes de la LXV Legislatura del Estado.

En esta primera etapa, realizada en la capital zacatecana, la titular de la Secretaría de las Mujeres, Karla Isabel Guardado Oropeza, destacó que este foro busca visibilizar las aportaciones de las mujeres migrantes a la sociedad y garantizar que las políticas públicas también las beneficien, incluso fuera del país.

Subrayó que estas acciones forman parte del compromiso del Gobernador David Monreal Ávila para trabajar en conjunto con diversos sectores y atender temas prioritarios en favor de las mujeres.

Susana Vanessa Otero González, coordinadora para la Articulación de Acciones para la Erradicación de la Violencia Feminicida y representante de la CONAVIM, explicó que este evento, enmarcado en los 16 días de activismo contra la violencia de género, permitirá identificar los desafíos específicos que enfrentan las mujeres migrantes, particularmente en el contexto de la violencia, cuya incidencia se ha incrementado debido a desigualdades históricas.

María Irene Jiménez Díaz, directora del albergue migrante “Sembrando Esperanza”, compartió un análisis sobre el fenómeno migratorio en Zacatecas; abordó factores sociales y económicos, así como experiencias recogidas en su labor.

El foro contó con la participación de la diputada María Dolores Trejo Calzada, presidenta de la Comisión de Atención a Migrantes; Maricela Dimas Reveles, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado, y Lorena Esperanza Oropeza Muñoz, Fiscal Especializada en Trata de Personas, entre otros.

Las próximas etapas del ciclo se realizarán en diversas ciudades de Estados Unidos y, posteriormente, en municipios zacatecanos, a fin de reforzar el compromiso de construir puentes de apoyo y atención integral para las mujeres migrantes y sus familias.
Avanza a paso firme modernización y rehabilitación de carreteras estatales
Gobierno del Estado de Zacatecas • 01 January 2025
Beneficia Gobierno de Zacatecas a 260 familias con firma de escrituras en dos fraccionamientos de Fresnillo
Gobierno del Estado de Zacatecas • 01 January 2025
Nace el primer zacatecano de 2025 en el Hospital de la Mujer Zacatecana
Gobierno del Estado de Zacatecas • 01 January 2025
Gobierno del Estado de Zacatecas
Hidalgo S/N
Centro 98000
Tel. 492 491 5000
Sitio Web Oficial

Lo Mejor de México en Video. Todos los Derechos Reservados 2005 - 2025